Hace muchos años que los vengo leyendo, pero recién me animo a presentarme.
Un poco de historia:
Tras muchos años en la búsqueda un Willys original finalmente lo encontré por Abril del 2001. El dueño original lo utilizaba en tareas rurales en la localidad de Serodino, Santa Fe, Argentina.
Desde 1992, el 2do dueño ubicado en Lomas del Millón y desde inicios del 2001 a mi nombre en Ramos Mejía.
No voy a descubrir nada nuevo que ustedes no sepan, tal cual como estaba y con el mantenimiento básico (algunas correas, cambio de aceite y bujías), siempre me ha dado muchos momentos de alegrías. Estos primeros momentos, fueron los mejores, me iba a los bosques de las piletas de Ezeiza, y miraba a los locos que forzaban sus maquinas en realizar la mejores hazañas en el barro, hasta que embarrados hasta la medula, se quedaban encajados, era la hora de entrar en acción, el Willys entraba, sacaba uno por uno de todos y de los lugares mas imposibles, y por supuesto se llevaba todos los aplausos…
Como leerán, por lo menos así lo entiendo yo, El Willys CJ2A, Modelo 1946, no es para correr el Paris Dakar, es una pieza, cada uno, única y merece respeto por su trayectoria y sus años de servicio fiel y así lo trato, con mucho cariño y respeto.
Lo lleve 2 veces a la costa, tirado por mi auto particular, y con la misma nobleza de siempre, nos paseo, a toda mi familia, por los médanos del partido de Pinamar y los 7 km entre Carilo y Gesell.
Hoy esta en mi garaje, esperándome siempre que lo saque a dar una vuelta, solo para mover las piezas y a casa nuevamente…
Este es mi Willys CJ2A, Modelo 1946, Gracias.






