busco fotos de CJ 2A BODY ORIGINALES!!!!
-
Daniel Matta
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab Mar 14, 2009 10:28 pm
- Ubicación: Del Viso
busco fotos de CJ 2A BODY ORIGINALES!!!!
Hola a todos, si alguien puede ayudarme en esto?
Necesitaria fotos de los CJ 2A BODY originales, para restaurar mi CJ 2A BODY 1943 y de paso, si me dicen como subir fotos , ya que con mi celular pude tomarle algunas que parecen rescatables.
Daniel Matta
Necesitaria fotos de los CJ 2A BODY originales, para restaurar mi CJ 2A BODY 1943 y de paso, si me dicen como subir fotos , ya que con mi celular pude tomarle algunas que parecen rescatables.
Daniel Matta
-
Darth-Leonardo
- Mensajes: 263
- Registrado: Lun Mar 23, 2009 12:48 am
- Ubicación: Granadero Baigorria
Hola Daniel, te felicito por el emprendimiento. Mirate las fotos del willys que esta aca en \"GENERAL\" bajo el titulo de \"Willys en venta\" que ese parece estar de lo mas original segun dicen los mas entendidos del foro.
Ahora el tuyo es un civil o un guerrero?? porque 1943 no existia ningun modelo CJ todavia, solo guerreros, o bien los papeles son de guerrero, o bien no se nada yo
Un abraso y suerte con ese gran desafio.
Leonardo
Ahora el tuyo es un civil o un guerrero?? porque 1943 no existia ningun modelo CJ todavia, solo guerreros, o bien los papeles son de guerrero, o bien no se nada yo
Un abraso y suerte con ese gran desafio.
Leonardo
Daniel y Leonardo ::: Las dudas que existe sobre el modelo que tenemos y lo que figura en la documentacion ....les cuento el motivo --
Por la decada del 60 ---hubo un reempadronamiento de vehiculos obligatoria -----tenias que llenar el formulario en su totalidad sino no era aceptado -----\" Solucion \" el que no sabia el año de ingreso al pais ---lo inventaba a \"gusto \" --- el formulario era aceptado y quedo sellada esa fecha para siempre como valida.-
Un abrazo Toni .-
Por la decada del 60 ---hubo un reempadronamiento de vehiculos obligatoria -----tenias que llenar el formulario en su totalidad sino no era aceptado -----\" Solucion \" el que no sabia el año de ingreso al pais ---lo inventaba a \"gusto \" --- el formulario era aceptado y quedo sellada esa fecha para siempre como valida.-
Un abrazo Toni .-
..CJ-2A --1946 ---WILLYS --
MILITARIZADO --TONI--FICADO---
MILITARIZADO --TONI--FICADO---
-
Darth-Leonardo
- Mensajes: 263
- Registrado: Lun Mar 23, 2009 12:48 am
- Ubicación: Granadero Baigorria
-
sancj2a
- Mensajes: 1183
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
- Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.
Hola Daniel.
El jeep para uso civil (modelos cj2a en adelante) se empezaron a fabricar despues de terminada la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, pero mientras, durante este conflicto, se fabricaron los modelos MB de la Willys Overland y GPW de la Ford.
Si tu jeep es un CJ2A tiene que tener como diferencias a uno fabricado en 1943: porton trasero, parrilla de 6 barras, capot y parabrisas con la palabra WILLYS estampada, carece de guantera, tiene caja de herramientas debajo del asiento del acompañante, boca de carga de combustible en la carroseria y alguna caracteristica mas; pero estas son las que a primera observacion te distinguen un modelo 1943 a uno de 1946.
Como bien dice Toni, durante el reempadronamiento, al desconocer la fecha de ingreso al pais, y tambien al ser el referente de \"jeep de la guerra\", muchos completaron los formularios con la fecha en año 1943.
Mi abuelo a veces cuenta que cuando sus antecesores llegaron en barco a la Argentina cuando los anotaban algunos le pifiaban y escribian el apellido como les sonaba, y entonces tenemos parientes con distinto apellido pero misma sangre. Algo parecido a los Willys.
Entra a este link y tenes un facil instructivo para subir fotos:
http://willysargentina.com.ar:8090/viewtopic.php?t=8
Saludos!
El jeep para uso civil (modelos cj2a en adelante) se empezaron a fabricar despues de terminada la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, pero mientras, durante este conflicto, se fabricaron los modelos MB de la Willys Overland y GPW de la Ford.
Si tu jeep es un CJ2A tiene que tener como diferencias a uno fabricado en 1943: porton trasero, parrilla de 6 barras, capot y parabrisas con la palabra WILLYS estampada, carece de guantera, tiene caja de herramientas debajo del asiento del acompañante, boca de carga de combustible en la carroseria y alguna caracteristica mas; pero estas son las que a primera observacion te distinguen un modelo 1943 a uno de 1946.
Como bien dice Toni, durante el reempadronamiento, al desconocer la fecha de ingreso al pais, y tambien al ser el referente de \"jeep de la guerra\", muchos completaron los formularios con la fecha en año 1943.
Mi abuelo a veces cuenta que cuando sus antecesores llegaron en barco a la Argentina cuando los anotaban algunos le pifiaban y escribian el apellido como les sonaba, y entonces tenemos parientes con distinto apellido pero misma sangre. Algo parecido a los Willys.
Entra a este link y tenes un facil instructivo para subir fotos:
http://willysargentina.com.ar:8090/viewtopic.php?t=8
Saludos!
Que hay de nuevo Willys?
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
-
Jorge Acquaviva
- Mensajes: 115
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 10:27 pm
- Ubicación: Ing. Maschwitz, Bs. As
Me sumo al comentario de Toni y Santiago, por ejemplo mi CJ2A está registrado en el año 1946 y por su número de serie original corresponde a 1947. Investigando en el registro automotor pude llegar al \"famoso reempadronamiento\" donde cada uno puso lo que creía del año de fabricación.
Saludos
Saludos
Jorge Acquaviva
-
Daniel Matta
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab Mar 14, 2009 10:28 pm
- Ubicación: Del Viso
Leonardo, Santiago , Toni, Jorge y Kelo, gracias , creo que tienen claras las cosas.Mi Willys en papales dice, 1943, y encontre dos chapitas pegadas dentro del motor, con numero de chasis que se repiten,otra chapita mas el el extremo del chasis , cerca del paragolpe delantero izquierdo y en todas dice Willys Overland,Toledo, Ohio,CJ 2A.
En el titulo solo dice Willys 1943.
Por lo que ustedes dicen es un civil y esta errado el año , simplemente por el motivo que explican y que suena mas que logico.
Ademas les comento que efectivamente tiene porton trasero,parrilla de 6 barras y dice Willys en el parabrisas y capot, ademas de tener cajon de herramientas del lado del acompañante.
Tengo fotos quiero mostrarlas y ese instructivo es demasiado para mi, creo que puedo hacer algunas cosas complejas , pero esto de la computacion me puede.Seguire intentandolo!!!!!!
Daniel Matta
En el titulo solo dice Willys 1943.
Por lo que ustedes dicen es un civil y esta errado el año , simplemente por el motivo que explican y que suena mas que logico.
Ademas les comento que efectivamente tiene porton trasero,parrilla de 6 barras y dice Willys en el parabrisas y capot, ademas de tener cajon de herramientas del lado del acompañante.
Tengo fotos quiero mostrarlas y ese instructivo es demasiado para mi, creo que puedo hacer algunas cosas complejas , pero esto de la computacion me puede.Seguire intentandolo!!!!!!
Daniel Matta
-
Daniel Matta
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab Mar 14, 2009 10:28 pm
- Ubicación: Del Viso
Hola Daniel : los planos originales eran de la Overland ---para poder cumplir con la cantidad solicitada por los E. U - convenio mediante la Ford --fabrico parte --con la caracteristica ...que donde entraba una \" F \" la estampaba , para diferenciar de la Willys Overland.-
Seguramente Santiago desarrollara este tema con lujo de detalles--
Un abrazo Toni
Seguramente Santiago desarrollara este tema con lujo de detalles--
Un abrazo Toni
..CJ-2A --1946 ---WILLYS --
MILITARIZADO --TONI--FICADO---
MILITARIZADO --TONI--FICADO---
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23417
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Daniel, hay algún post más que claro, pero resumiendo es más o menos así:
El diseño y desarrollo del vehículo que hoy conocemos como JEEP fue encargado y pagado por el Ministerio de Defensa de EE UU, y por lo tanto propiedad del gobierno. Pensá que no había ningún antecedente de un vehículo de ese tipo, o sea que no era cuestión de modificar un modelo existente sino que hubo que partir de cero. Ese trabajo lo hizo la Bantam.
Ante la inminencia de la guerra Willys y Ford le vieron la pata a la sota y le escamotearon el negocio a Bantam y se quedaron con la parte gorda de los contratos. Como los diseños eran del gobierno, no podían ponerle su marca, aunque Ford estampó su inicial en todos los lugares que pudo e introdujo un par de cambios distintivos. De ahí que los guerreritos no tengan marca, solo sus siglas (MA, MB, GPW, GPA, etc). Ambos son prácticamente iguales.
Finalizada la guerra, Willys se afanó con todo descaro el modelo y además se apropió del vocablo JEEP, que era una denominación informal que le daban los soldados a eso que no era un auto, ni un camión, ni nada que se conociera anteriormente. Con mínimos cambios lo comercializó como el vehículo civil que conocemos hoy.
Bueno, eso es más o menos. Espero que te aclare un poco el panorama.
Miguel.-
El diseño y desarrollo del vehículo que hoy conocemos como JEEP fue encargado y pagado por el Ministerio de Defensa de EE UU, y por lo tanto propiedad del gobierno. Pensá que no había ningún antecedente de un vehículo de ese tipo, o sea que no era cuestión de modificar un modelo existente sino que hubo que partir de cero. Ese trabajo lo hizo la Bantam.
Ante la inminencia de la guerra Willys y Ford le vieron la pata a la sota y le escamotearon el negocio a Bantam y se quedaron con la parte gorda de los contratos. Como los diseños eran del gobierno, no podían ponerle su marca, aunque Ford estampó su inicial en todos los lugares que pudo e introdujo un par de cambios distintivos. De ahí que los guerreritos no tengan marca, solo sus siglas (MA, MB, GPW, GPA, etc). Ambos son prácticamente iguales.
Finalizada la guerra, Willys se afanó con todo descaro el modelo y además se apropió del vocablo JEEP, que era una denominación informal que le daban los soldados a eso que no era un auto, ni un camión, ni nada que se conociera anteriormente. Con mínimos cambios lo comercializó como el vehículo civil que conocemos hoy.
Bueno, eso es más o menos. Espero que te aclare un poco el panorama.
Miguel.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
Daniel Matta
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab Mar 14, 2009 10:28 pm
- Ubicación: Del Viso
-
TheOne
- Socio

- Mensajes: 2942
- Registrado: Sab Feb 02, 2008 9:05 am
- Ubicación: Vicente López - Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Hola Daniel, acá te dejo un link donde están los números de series y el año de fabricación.
http://dcent.net/cj2ainfo/45-49cj2a_numbers.htm
Saludos
http://dcent.net/cj2ainfo/45-49cj2a_numbers.htm
Saludos
Daniel De Santi
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
-
sancj2a
- Mensajes: 1183
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
- Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.
Y para agregar, a la Compañia Bantam le dejaron el trabajo de fabricar los carritos que los Jeeps llevaban enganchados durante la guerra!
De ahi que la mayoria de la gente le dice a cualquier carrito que se enganche detras de un coche: \"BANTAM\", y quizas desconoscan el verdadero motivo.
La Ford introdujo la parrilla estampada (la tipica que conocemos), que se estandarizo tambien para el Willys MB luego de mediados de 1942; es por eso que los Willys MB que se fabricaron antes de esa epoca, salieron con la famosa parrilla \"SLAT GRILL\", que es el Jeep que tienen los foristas \"CharlieJeep\" y \"Hoc35\", los dos unicos jeeps de esa epoca que se conocen, por el momento, en Argentina!
En este link podes ver la restauracion a cargo de Charlie:
http://willysargentina.com.ar:8090/viewtopic.php?t=22
Los fabricados por la Willys Overland eran estampados con la palabra Willys en la parte trasera, a la izquierda del soporte de la rueda de auxilio, y la Ford, tambien su respectivo nombre en el mismo lugar, aparte de en cada tornillo y pieza que le diera lugar!!!
De ahi que la mayoria de la gente le dice a cualquier carrito que se enganche detras de un coche: \"BANTAM\", y quizas desconoscan el verdadero motivo.
La Ford introdujo la parrilla estampada (la tipica que conocemos), que se estandarizo tambien para el Willys MB luego de mediados de 1942; es por eso que los Willys MB que se fabricaron antes de esa epoca, salieron con la famosa parrilla \"SLAT GRILL\", que es el Jeep que tienen los foristas \"CharlieJeep\" y \"Hoc35\", los dos unicos jeeps de esa epoca que se conocen, por el momento, en Argentina!
En este link podes ver la restauracion a cargo de Charlie:
http://willysargentina.com.ar:8090/viewtopic.php?t=22
Los fabricados por la Willys Overland eran estampados con la palabra Willys en la parte trasera, a la izquierda del soporte de la rueda de auxilio, y la Ford, tambien su respectivo nombre en el mismo lugar, aparte de en cada tornillo y pieza que le diera lugar!!!
Que hay de nuevo Willys?
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953