1er dia con el willys (ARDIENTE)

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Mar Nov 10, 2009 11:59 pm

Leonardo:
Permitame caballero discernir con usted respecto de la descomposicion del agua en un sist de refrigeracion por agua a presion y la supuesta electrolicis que se generaria.
Cuando un fluido con particulas minerales es sometido a friccion contra metales ferrosos, lo que produce es corriente galvanica. la cual erociona al metal, la solucion es colocar una chapita de Cing, ahunque mas no sea en la boca del radiadior, para que esta funcione como catodo y resuelto el problema.
En los cascos de los barcos estos cancamos de Cing se los ve aderidos por debajo de la linea de flotacion ( como el desplazamiento de lo ferroso es sobre agua salada) imaginense lo que duraria un casco, en los motores fuera de borda. estos pancitos de Cing, se encuentran dentro de la pata, la cual es de aluminio ( o sea duraria lo que un pedo en una canasta de no tener estos anodos)
Hace algunos años atras cuando estudiaba en la escuela de automotores, tanto Ford como Chevrolet nos enviaban informes de cuales piezas cumplian esta funcion en sus motores y que porcentage de Cing tenia cada una de ellas
Los anodos en el Ford, son la tapa del termostato, y la base de calentamiento bajo el carburador, del Chevrolet no me acuerdo, pero puedo buscar si a alguno le interesa.
Un abrazo
Si el Willys calienta saca la tapa de cilindros y ponele una junta cobre amianto cobre o cobre Klingerit y chau pichu
Un abrazo

Darth-Leonardo
Mensajes: 263
Registrado: Lun Mar 23, 2009 12:48 am
Ubicación: Granadero Baigorria

Mensaje por Darth-Leonardo » Jue Nov 12, 2009 3:21 am

Bueno, no es tan sencillo el tema como poner una chapita de cing, si fuera asi hacer un galvanizado seria mas facil de lo que a primera vista uno puede pensar que es. Igualmente no es el tema entrar en detalles ya que no es un foro dedicado a tal fin, pero si expresar lo danina que es el agua en un motor y aconsejar al respecto.
El mineral en el agua ayuda a la reaccion quimica lo cual sin el no quiere decir que no se de, galvanizado, corriente galvanica, deposicion por electrolisis o simplemente electrolisis, nos estamos refiriendo a lo mismo.

Un saludo

temperley
Mensajes: 22
Registrado: Mié Oct 21, 2009 11:37 pm
Ubicación: Temperley

Mensaje por temperley » Sab Nov 14, 2009 1:35 am

y nicolas pudiste resolver el tema del recalentado????
donde se consigue la sirena????!!!
conmigo seguro no te cruzaste, todavia no lo pude sacar ni a la esquina, le tengo que cambiar la caja de direccion, el carburador, poner los cubos magicos.... me falta un poco......

rockystone
Mensajes: 454
Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:26 am
Ubicación: Rosario

Mensaje por rockystone » Jue Dic 17, 2009 8:13 pm

bueno ya que esta este tema abierto de hace mucho lo aprobecho, note que cuando lo pongo en marcha no esta ni 5 min encendido y levanta de 100ºC a 140ºC, hoy saque el termostato y mire por le ahujero tengo los conductos llenos de sarro mi pregunta es la siguiente tengo que sacar la tapa de cilindros o hay algun liquido milagroso como asi decirlo
Guillermo

CJ2A 1946 4X2 (por ahora)

Oscar Estevez
Socio
Socio
Mensajes: 2155
Registrado: Lun Mar 16, 2009 11:00 am
Ubicación: Lanùs Oeste / Monte Hermoso

Mensaje por Oscar Estevez » Vie Dic 18, 2009 2:28 am

Sacale el termostato , y probalo.
Oscar
Ford GPW 1944. Chasis GPW 44328 , Motor 225771.

Oscar.

xsergiox
Mensajes: 80
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:01 am
Ubicación: Santa Cruz - Patagonia Argentina

Re:

Mensaje por xsergiox » Vie Dic 18, 2009 10:48 am

rockystone escribió:bueno ya que esta este tema abierto de hace mucho lo aprobecho, note que cuando lo pongo en marcha no esta ni 5 min encendido y levanta de 100ºC a 140ºC, hoy saque el termostato y mire por le ahujero tengo los conductos llenos de sarro mi pregunta es la siguiente tengo que sacar la tapa de cilindros o hay algun liquido milagroso como asi decirlo
Tal como te lo sugiere Oscar, como primera medida saca el termostato y proba tu Jeep sin el, 2º asegurate de probarlo con la tapa del radiador puesta y que la tapa del radiador no tenga perdidas, 3º lleva a tu radiador a algun taller especializado para que lo limpien con acido y/o pasen una sonda y lo destapen, si estas viendo sarro en el alojamiento del termostato, imaginate como estara de sarro el deposito inferior de tu radiador (dijiste sarro, que es un deposito calcareo...)
Saludos
CJ2-A 1946
Motor Ford 221 Econo 6

rockystone
Mensajes: 454
Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:26 am
Ubicación: Rosario

Mensaje por rockystone » Vie Dic 18, 2009 5:10 pm

nono el sarro esta adentro de la tapa de cilindros tiene los conductos tapados , el radiador ya esta reparado y sin problemas
Guillermo

CJ2A 1946 4X2 (por ahora)

rockystone
Mensajes: 454
Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:26 am
Ubicación: Rosario

Mensaje por rockystone » Sab Dic 19, 2009 6:17 pm

me dijeron que le ponga creolina en el agua y lo deje andando unas horas, pero no me arruinara el renten de la goma
Guillermo

CJ2A 1946 4X2 (por ahora)

Responder