Soldadora Tig o Mig!!!
Soldadora Tig o Mig!!!
Hola Muchachos me desisti de ir a los chapistas ya que estos por lo menos en mi zona son una perdida de tiempo! quisiera saber si alguno uso alguna vez una soldadora tig o una mig ya que no son las mismas! y si sonb faciles de utilizar! un abrazoo
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23411
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Depende de lo que pretendas. La MIG es más simple de usar, pero más cara que la TIG. Otra buena opción es una inverter, que es liviana y a prueba de tontos.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
Re:
POr lo que he leido, la MIG es con material de aporte por ende alambre tipo autogena y tambien es MAG, osea, con gas co2 (dioxido de carbono) el tubo es aparte se conecta a la soldadora, esa es la que me parece tengo que comprar.como dice miguel es mas cara
. estaria bueno que si alguien sabe al respecto explicara un poco de un un cursito acelerado! je abrazoo!

-
- Socio
- Mensajes: 2155
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 11:00 am
- Ubicación: Lanùs Oeste / Monte Hermoso
Yo creo que la soldadura Tig es mucho mas cara que la Mig , la tig se puede utilizar para cualquier tipo de metal en especial aluminios de distintas aleaciones , fundiciones grices y nodulares y se necesita un poco mas de experiencia al soldar , la Mig con un poco de practica es similar a la electrica pero sin la escoria que esta produce con el electrodo , en ambos casos se necesita tener alambre de aporte Mig alamre barnizado y gas Atal , y a tig depende del metal a soldar el tipo de almbre a utilizar con gas atal .
Lo que lo diferencia con respecto a la autogena en una reparcion en chapas de un auto es que no se extiende el calor por toda la superficie a soldar , solo el lugar de la union .
Yo como hobie tengo elecrica , autogena , y Mig .
Lo que lo diferencia con respecto a la autogena en una reparcion en chapas de un auto es que no se extiende el calor por toda la superficie a soldar , solo el lugar de la union .
Yo como hobie tengo elecrica , autogena , y Mig .
Ford GPW 1944. Chasis GPW 44328 , Motor 225771.
Oscar.
Oscar.
-
- Socio
- Mensajes: 2155
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 11:00 am
- Ubicación: Lanùs Oeste / Monte Hermoso
Piyu, yo tengo una electrica vieja y pesada, que solde un monton de cosas y bien, con el tiempo compre una TIG que suelda fantastico, es mas liviana y suelda en mi caso hasta 250A.
La TIG tiene a favor que podes soldar casi cualquier elemento, pero siempre seguis con el electrodo a cuestas. Este sistema con un adaptacion de torcha y gas podes soldar aluminio y otros metales.
La MIG no tenes electrodos por que tiene alambre constante, y gas atal. La primera (TIG) suelda con temperatura importante al resto de la pieza y deja costra del aporte del electrodo (Por el recubrimiento, ese recubrimiento es la suerte de un gas mas el aporte metalico que es el que funde y une) o sea que tenes que limpiar.
La MIG es constante contante la soldadura, no deja costra ya que el aporte del gas lo hace con el tubo, es menor la temperatura pero es mas cara la maquina...
Casualmente estuve este fin de semana soldando con la TIG haciendo la lanza para Ronco, te digo que suelda fantastico, pero tenes que limpiar la escoria con mola o piqueta... igual cualquiera de las dos maquinas vale la pena tener en nuestro taller.
Despues saco fotos de la lenza y las subo.. un abrazo a todos los foristas
La TIG tiene a favor que podes soldar casi cualquier elemento, pero siempre seguis con el electrodo a cuestas. Este sistema con un adaptacion de torcha y gas podes soldar aluminio y otros metales.
La MIG no tenes electrodos por que tiene alambre constante, y gas atal. La primera (TIG) suelda con temperatura importante al resto de la pieza y deja costra del aporte del electrodo (Por el recubrimiento, ese recubrimiento es la suerte de un gas mas el aporte metalico que es el que funde y une) o sea que tenes que limpiar.
La MIG es constante contante la soldadura, no deja costra ya que el aporte del gas lo hace con el tubo, es menor la temperatura pero es mas cara la maquina...
Casualmente estuve este fin de semana soldando con la TIG haciendo la lanza para Ronco, te digo que suelda fantastico, pero tenes que limpiar la escoria con mola o piqueta... igual cualquiera de las dos maquinas vale la pena tener en nuestro taller.
Despues saco fotos de la lenza y las subo.. un abrazo a todos los foristas
CJ2A mod. 1947
Body SN 108865
Motor TOYOTA Diesel 1C
Batea 98239
Porton 98239
Alias \"RONCO"
M100 En contruccion
Militarizado por gusto y ganas!!!
Fabiàn LU7DVM
Body SN 108865
Motor TOYOTA Diesel 1C
Batea 98239
Porton 98239
Alias \"RONCO"
M100 En contruccion
Militarizado por gusto y ganas!!!
Fabiàn LU7DVM
estima piyu:no solo uso los dos sistemas sino q ademas las vendo y te diria q la tig sustituye a la autogena y la mig al electrodo en reglas generales.por comodidad y rapidez yo utilizo mas la mig,pero siempre tenes q usar la amoladora despues si queres buena terminacion.
tig significa tugsteno,inerte,gas y mig metal,inerte gas.
la mig siempre tiene q aportar material para funcionar(rollo de alambre).
la tig es un tugsteno q se pone al rojo y por medio de una alta frecuencia te funde ambas piezas sin nesecidad de aporte de material,o si,como gustes.ya q te permite aportar un materia mas flexible y lograr una aleasion mas blanda,para q no c raje.
con gusto te puedo dar toda la informacion necesaria y explicacion q quieras ya q el tema es bastante variado y el rubro de las sold.es de trolas y gitanos.un abrazo grande y a tus ordenes
tig significa tugsteno,inerte,gas y mig metal,inerte gas.
la mig siempre tiene q aportar material para funcionar(rollo de alambre).
la tig es un tugsteno q se pone al rojo y por medio de una alta frecuencia te funde ambas piezas sin nesecidad de aporte de material,o si,como gustes.ya q te permite aportar un materia mas flexible y lograr una aleasion mas blanda,para q no c raje.
con gusto te puedo dar toda la informacion necesaria y explicacion q quieras ya q el tema es bastante variado y el rubro de las sold.es de trolas y gitanos.un abrazo grande y a tus ordenes

Tambien depende de lo que se suelde, con chapa con un espesor arriba de los 2 mm la electrica es irrenplazable, pero por costos y dependiendo del uso me parece que una electrica chica es lo mejor para empezar a practicar, porque ademas de soldar existen algunas mañas en soldadura de chapa que no se aprenden facilmente si bien la MIG no deforma como la autogena trabajar la chapa no es tarea facil
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23411
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Bueno, ahora seguro que aparece \"alguien\" diciendo que los CJoteros tenemos un pacto secreto y nos comunicamos por un foro paralelo
Carlos, viendo algunas restauraciones publicadas es evidente que hay quienes saben mucho del tema y manejan los elementos y las herramientas con mucha habilidad. Y muchas veces se han tocado estos temas, y hasta se ha discutido cual sería el sistema más adecuado.
En mi opinión el tema sigue siendo si es o no rentable gastar en un equipo que posiblemente luego uses de manera muy esporádica No es lo mismo el uso que le da a la máquina un herrero o un chapero, al que podamos darle nosotros para nuestras restauraciones.
A mí al menos la cuenta no me da, y eso que siempre ando con algún fierro en las inmediaciones, asique lo que hice fue convertir a contínua una maquinita bastante sencilla, y con eso me va bastante bien.
Ya que surgió una consulta precisa sobre el tema, y si los desvirtuadores de siempre lo permiten (si, a ustedes les estoy hablando
) , podríamos pedirle a los que saben una pequeña guía tutorial sobre el asunto.-

Carlos, viendo algunas restauraciones publicadas es evidente que hay quienes saben mucho del tema y manejan los elementos y las herramientas con mucha habilidad. Y muchas veces se han tocado estos temas, y hasta se ha discutido cual sería el sistema más adecuado.
En mi opinión el tema sigue siendo si es o no rentable gastar en un equipo que posiblemente luego uses de manera muy esporádica No es lo mismo el uso que le da a la máquina un herrero o un chapero, al que podamos darle nosotros para nuestras restauraciones.
A mí al menos la cuenta no me da, y eso que siempre ando con algún fierro en las inmediaciones, asique lo que hice fue convertir a contínua una maquinita bastante sencilla, y con eso me va bastante bien.
Ya que surgió una consulta precisa sobre el tema, y si los desvirtuadores de siempre lo permiten (si, a ustedes les estoy hablando

Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
Re:


Exacto la idea es hacerlo uno por ende la idea es comprar algo barato y facil de usar ya que como dije antes, en el lugar que estoy estarian (chapistas) 3 a 4 años para terminarme el jeep y me cobrarian como un Wrangler, asi que no queda otra que hacerlo uno, y ni hablar de los agujeros que taparian, y las cosas que cortarian sin saber para que eran. con solo imaginarme tener que lidiar con todo esoo, prefieron aprender (que nunca esta de mas je) y hacerlo en casita tranquiloo! lo de abrir un post seria barbarooo!! un abrazo y gracias a todos los que escribieron, compre una mig asi que ahora a esperar que llgue (la compre en mercado libre) y a empezar a practicar! saludossss
Piyu
PD: Algo saldraaa!! jaja
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Lun Mar 05, 2012 10:52 pm
- Ubicación: puerto rico
LA DIFERENSIA ES Q LA TIG PUEDES SOLDAR ALUMINIO ACERO INOXIDABLE Y MATERIALES BIEN FINOS SIN Q SE COMA LA LATA O MATERIAL A SOLDAR SIEMPRE TIENES Q USARLA CON GAS SI NO NO SUELDA BIEN LA MIG ES LA MEJOR PARA SOLDAR LATA PUEDES USAR UN TIPO DE ALAMBRE Q NO NESESITAS GAS O PUEDES USAR UN ALAMBRE Q NESESITARAS LA BOTELLA DE GAS PERO LA SOLDADURA QUEDA MAS LIMPIA EN LA MIG DEPENDIENDO EL AMPERAJE PUEDES SOLDAR DISTINTOS ESPESORES DE LATA O HIERRO VIENEN 3 TIPO DE ESPESOR DE ALAMBRE PARA LA MIG .25 ,.30 Y .35 DEPENDIENDO EL MATERIAL Q SE ESTE SOLDANDO ES EL ESPESOR Q USARAS ESTO ES EN LA MIA PUEDES COMPRAR UNA Q ES MAS GRANDE PERO MAS CARA Y PARA TRABAJOS EN CHASSIS Y CARROSERIA LA Q TENGO ME DA TREMENDA AYUDA LA TIG SE USA MUCHO CUANDO SON PIEZAS DE UN ESPESOR MAS PEQUENO PUEDES SOLDAR ASTA UNA LATA DE COCA COLA PERO ES MAS DIFICIL DE USAR Y CONTROLAR LA MIG ES MAS FACIL DE CONTROLAR LA DE ELECTRODOS LA USO PARA MATERIALES SUMAMENTE GRUESOS COMO VIGAS DE MAS DE UN 1/4 DE GROSOR DESPUES LE SACO FOTOS A LAS MIAS PARA Q VEAN YA Q TENGO DOS MIG UNA MAS PEQUENA Y OTRA MAS GRANDE EN CUANTO A PECIOS LA MIG ES MAS BARATA Q LA TIG POR LO MENOS AQUI EN PUERTO RICO PERDONEN LA ORTOGRAFIA NO TENGO CORRECTOR Y SOY MEDIO BURRO ESCRIBIENDO



