Tengo que hacer la CAPOTA...

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Vie Jun 14, 2019 4:30 pm

Excelente tu descripción. Y también el resultado :D :D :D
Dos puntos que me parece conviene aclarar: no se puede comparar esta capota, diseñada para darle todo el confort posible a un jeep civil, con la capota elemental de un jeep militar, que si te cubre un poco de la lluvia ya es bastante.

Para climas hostiles se desarrollaron otras coberturas como las Arctic top, que se instalaban una vez y morían con el jeep, porque eran casi imposibles de desmontar.
En general no pasaron de la etapa de pruebas porque no hubo conflicto en Alaska, que era la gran preocupación en su momento.

Por otro lado, no nos olvidemos que para nosotros el jeep es un vehículo recreativo, y eso significa sin capota.
Por mi experiencia, una capota modular de lona cruda sobre el armazón original se lleva permanentemente a bordo y se instala o desinstala en 10 o 15 minutos por una sola persona.
No creo que haya una opción mejor.

Ah, y otro detalle: hubo jeeps IKA en Malvinas, cubiertos con la capota de versión militar que solían usar en cualquier cuartel, que no era la ideal para el clima de las islas.
Y por otro lado un jeep militar encapotado pierde su característica principal, que es la silueta baja.
Posiblemente para la guerra actual eso ya no sea importante, mucho menos en unas islas australes desprovistas de vegetación.
Pero que estuvieron, estuvieron.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

el jipy
Socio
Socio
Mensajes: 338
Registrado: Dom Mar 08, 2015 10:12 pm
Ubicación: Florida ,Vicente Lopez

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por el jipy » Vie Jun 14, 2019 4:36 pm

Otro detalle. Las hebillas se llaman tipo militar ,se venden en las casas de talabarteria ( aca en boedo)
20190614_162648_600x800.jpg
al igual que los torniquetes y las cintas, las cuales se remataron con chapa de inoxidable aunque podria hacerse con cinta hilera cosida al borde...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"el jipy". CJ2a
Valentìn P
Pablo P
ppertierra@arnet.com.ar

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Vie Jun 14, 2019 5:55 pm

Gracias por el informe tan completo, Jipy!
Una pregunta más: Los hierros lisos del 10 de las puertas, por ejemplo... Las cosieron con los hierros puestos, o los enhebraron después????? Las dos posibilidades me parecen difíciles... :?: :?: :?:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Vie Jun 14, 2019 6:09 pm

También gracias, Conejo por los datos de los IKAS en guerra... Creo que también estuvieron movilizados cuando el conflicto con Chile. Es cierto que el jeep lo tenemos para disfrutarlo sin capota, con fines recreativos. Cuando yo lo compré, tenía una estructura original toda oxidada y una lona en pedazos, hecha girones... Se lo dejé al chapista, y le dije "Tirá todo eso a la m..a"... Ahora pienso que me hubiera servido para sacar moldes, por lo menos... Pero bueh, lo pensé sin capota.
IMG_20160830_133620229_HDR.jpg
Ya está...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

el jipy
Socio
Socio
Mensajes: 338
Registrado: Dom Mar 08, 2015 10:12 pm
Ubicación: Florida ,Vicente Lopez

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por el jipy » Vie Jun 14, 2019 6:50 pm

Los fierros se cosieron sobre el armazon de la puerta ya listo....muy mala tu decision en el jeep nada se debe tirar y menos lo que sea original ,todo se recicla o sirve para medida,muestra etc.
Como corolario en mi humilde opinion....arma primero todo el esqueleto a medida sobre tu jeep...por ejemplo nosotros como somos altos a la medida original del cj le agregamos unos cm manteniendo la linea....sino no entrabamos,y fijate que no se nota.
La lona cabeza de toro lavala previamente muchas veces....se achica y mucho...despues de la primera lluvia sino se hace imposible de poner...
Mantene una buena estetica y funcionalidad...y todo lo que dijeron es cierto....te vas salpicar igual...va a entrar tierra ..humo etc...con calorcito la sacas y listo...abrazo y dale para adelante....
"el jipy". CJ2a
Valentìn P
Pablo P
ppertierra@arnet.com.ar

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Vie Jun 14, 2019 7:03 pm

:083
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Vie Jun 14, 2019 7:58 pm

MIKE escribió:
Vie Jun 14, 2019 6:09 pm
Cuando yo lo compré, tenía una estructura original toda oxidada y una lona en pedazos, hecha girones... Se lo dejé al chapista, y le dije "Tirá todo eso a la m...a"
Encima la estructura original de los IKA es linda y dificil de conseguir :142

Pero bueno, ya está.
Ojo que por ahí mi idea de la practicidad tiene mucho que ver con que mis experiencias anteriores se remiten al CJ2A, que venía de fábrica preparado para estibar la capota a bordo:

2A capota.jpeg

Pero no me olvido que a partir del CJ3A el uso del jeep empezó a cambiar, los usuarios también, y muchos de los accesorios específicos empezaron a desaparecer porque el jeep ya no lo compraba el pequeño agricultor como herramienta de trabajo que los domingos se convertía en auto familiar.
En los modelos más nuevos la opción de llevar la capota y los caños estibados para instalarla en un rato ya no era tan sencillo y empezaron a aparecer otros modelos, seguramente más confortables pero también más engorrosos.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5916
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Sab Jun 15, 2019 7:51 am

gracias jipy por documentar en fotos las partes de tu capota y muy interesante lo que describís de las hebillas y punteras , todo material que sumemos a este post servirá de mucho-
con respecto a los jeeps en Malvinas tendríamos que buscar material aca en el foro o en otros como el aacvm y armar un post en jeeps militares, que les parece?
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Sab Jun 15, 2019 8:46 am

Fijate que en su momento Dimfer hizo un post muy interesante sobre el único CJ3B/M606 que estuvo en las islas, y el resto de los vehículos que se llevaron.
De ahí podés partir para empezar con el tema Alejandro.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5916
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Sab Jun 15, 2019 8:48 am

conejo miguel escribió:
Sab Jun 15, 2019 8:46 am
Fijate que en su momento Dimfer hizo un post muy interesante sobre el único CJ3B/M606 que estuvo en las islas, y el resto de los vehículos que se llevaron.
De ahí podés partir para empezar con el tema Alejandro.-
estaba buscando pero no encontraba, ahora busco por ese lado- gracias!
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Mié Ago 07, 2019 2:08 pm

Muchachos, hoy voy a buscar con un flete la vieja SINGER de la tía ISOLINA de mi mujer, que está arrumbada en una vieja casa desocupada. La pobre tía la dejó como herencia para las "chicas" :076 de nuestra generación que no agarran una aguja ni por casualidad...
Los mantengo informados!.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Mié Ago 07, 2019 2:17 pm

Conejo dixit: " Supongo que con la Singer de una tía en dos o tres días se la puede hacer".- Tal cual...
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Mié Ago 07, 2019 5:27 pm

Muy bien Mike! :D
En principio pegale una aceitada bien a fondo (es un mecanismo bastante sencillo), sobre todo si estuvo mucho tiempo arrumbada.
Suelen acumular cantidades importantes de polvillo y de pelusa de tela, que aunque parezca mentira con el tiempo y el aceite se suele endurecer como piedra y no es raro que rompa algún diente de un engranaje. O trabe algún mecanismo.

Si podés contar con algún asesoramiento, averiguate cual es la máxima medida de aguja que banque esa máquina. Normalmente si es familiar o semi industrial no pasan del número 14. No me preguntés 14 que porque no tengo idea.
Andate comprando 4 o 5 agujas N°14, y si conseguís 1 o 2 punta bolita. No abundan mucho, pero las buenas mercerías las tienen.
Si no conseguís tampoco es fundamental, pero siempre es mejor porque aunque la lona es gruesa, el algodón de las hebras es blando y se corta facil.

Cuando la máquina esté limpia y aceitada, ponete a hacer costuras sobre cualquier trapo para tomarle la mano. Tiene sus vueltas regular la tensión del hilo superior y el inferior para que el punto salga parejo.
La otra es entender lo del largo de la puntada.
Y de paso, el aceite excedente que pueda andar dando vueltas por ahí seguro que va a caer sobre lo que estés cosiendo.
Y mejor que sea en un trapo y no la lona, que lo absorbe y no sale más
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Mié Ago 07, 2019 7:56 pm

Gracias Miguel por los consejos, ya me traje la máquina de la tía Isolina, voy a tener que restaurarla un poco: la correa rota, la biela separada del pedal, eso es lo que se ve a primera vista...
Isolina.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Mié Ago 07, 2019 8:52 pm

Pero que bonita es...! :077
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder