Mensaje
por conejo miguel » Vie Feb 04, 2011 7:31 am
Ahora sí, después de pensar, repensar, meditar y estudiar, estamos listos para seguir.
Con la conciencia limpia, la sonrisa fresca, la frente alta y las culpas asumidas, cada uno tendrá bien clarito que necesita para disfrutar de su jeep.
En mi caso, voy a colocar tres relays: luz alta, luz baja y bocinas.
También preveo dos faros auxiliares, pero no en el frente: uno va a ir atrás, para maniobrar, y un buscahuellas en el marco del parabrisas, que vengo usando hace mucho tiempo y me resulta la posición más cómoda. Estos no van a llevar relays porque su uso es muy esporádico y por lapsos muy breves, pero de cualquier manera voy a sobredimensionar los cables, como para no tener problemas.
Ah, si bien no lo tengo instalado, voy a agregar un cable para un electroventilador. Por si alguna vez hace falta.
Y no estaría de más dejar un cable extra, aunque por ahora no sepamos qué uso le vamos a dar: siempre algo aparece.
La instalación de los relays no exigen reforma alguna de las instalaciones existentes, ya que estarían cerca de la bornera secundaria, en el guardabarros. Cuando lleguemos a ese punto lo vemos.
En cuanto a los fusibles, acá el tema complicado es determinar dónde los vamos a colocar. Lo ideal es que estén protegidos y sean accesibles.
Si no nos preocupa demasiado la cuestión de la originalidad, una buena posibilidad es ponerlos en el vano motor, sobre el guardafuegos, pero tomando el cuidado de que no reciban agua en caso de lluvia.
Si preferimos que no esté a la vista, se puede colocar debajo del tablero, pero tomando la precaución de que quede accesible: no hay nada peor que tener que andar en una noche de lluvia desarmando medio jeep, con una linterna en la boca, para cambiar un fusible quemado.
Fusibleras hay muchas, mejores y peores. Pero todas cuentan con tapa, lo que las hace más o menos herméticas.
En mi experiencia, las de la línea Fiat son de muy buena calidad, económicas, de tamaño discreto y estancas. Quien tenga otra idea, bárbaro. Y si no tenemos idea, es cuestión de ir a una casa que venda accesorios eléctricos (las ideales son las que les venden a los camioneros) y elegir alguna que nos convenga.
En cuanto a la cantidad de fusibles, digamos que un mínimo serían seis (posición, giro, stop, bocina, alta y baja). Muchos más es complicarse la vida, pero bueno, cada uno sabrá. Como dije antes, lo ideal sería un fusible por consumo, pero...
Si a alguien le preocupa cómo hace para enterarse que se le quemó el fusible de las luces traseras mientras va circulando, lo va a notar porque se le va a apagar la luz de mapa (o de los instrumentos, si tienen luz).
Todo esto no lo vamos a instalar ahora, pero ocurre que si no lo tenemos claro no podemos armar el cableado suplementario que complementa a la instalación original, y eso es lo que tenemos que hacer a continuación.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"