Tengo que hacer la CAPOTA...

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Sab Dic 14, 2019 11:16 pm

Graciasssssss.... A Alejandro Civitarese lo tengo a 5 minutos de auto de mi casa! :wink:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Dom Dic 15, 2019 7:05 am

conejo miguel escribió:
Sab Dic 14, 2019 9:18 pm
Los torniquetes atornillados a la carrocería le quedan horribles, tenés que llenarlo de agujeros y encima luego de más o menos un año a la intemperie se empiezan a oxidar, manchan la lona y pudren la carrocería.
los hay se acero inoxidable como los que tengo en mi 3a y son muy buena calidad, están colocados con remaches pop-
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... quantity=1
Torniquete Inoxidable Para Náutica Tela-madera X 10 Unidades
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Dom Dic 15, 2019 7:07 am

MIKE escribió:
Sab Dic 14, 2019 8:32 pm
Muchachos, empecé la capota! Hice agregar un arco extra de quita y pon y ya me lo entregaron.
estructura2.JPGestructura1.JPG
Por otro lado, hice el 1er. dobladillo con la máquina de la tía Isolina (después de ponerla a punto, lo cual me costó bastante) Usé lona Cabeza de Toro d 1,60 m de ancho.}
costuras1.JPG
bravo mike!!! :D :-D
quedo muy bien el arco extra y se te ve muy cómodo trabajando con la maquina de coser!
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Dom Dic 15, 2019 10:59 pm

Conseguí aguja N° 12 punta bolita anda bien.- Leí sugerencias de aguja N°14... voy a cambiarla, me costó mucho enhebrar.
Estoy estudiando el tema de la parte trasera, puedo hacerla de un solo paño con el techo, o bien un "marco" separado con paño levadizo enrrollable. Esta segunda opción me parece mucho más difícil... :qw5
Veremos...
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 15, 2019 11:11 pm

Mirá, cuantos más paños más complicado, pero si los laterales y el paño trasero no se pueden sacar o al menos enrollar, te vas a arrepentir.
Es medio embolante cuando te das cuenta que en realidad más que una capota te armaste una jaula, pero blanca.
Si no le querés poner ventanas plásticas, no importa porque mucho para afuera no ves, pero que te quede la posibilidad de sacar o al menos levantar los paños: en verano, con calor y con lluvia te vas a acordar de lo que te estoy comentando.
No te olvides que en algunos casos la capota no sólo te proteje de la lluvia, sino que además te proporciona sombra.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Lun Dic 16, 2019 6:56 am

MIKE escribió:
Dom Dic 15, 2019 10:59 pm
Conseguí aguja N° 12 punta bolita anda bien.- Leí sugerencias de aguja N°14... voy a cambiarla, me costó mucho enhebrar.
Estoy estudiando el tema de la parte trasera, puedo hacerla de un solo paño con el techo, o bien un "marco" separado con paño levadizo enrrollable. Esta segunda opción me parece mucho más difícil... :qw5
Veremos...
supongo que lo mejor para pasar varias capas seria la 14 punta en cuña y para ayudar en el enhebrado te recomiendo el enhebrador, lo conseguís en cualquier mercería por unos pocos pesos mike!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

romero_rel
Socio
Socio
Mensajes: 3225
Registrado: Lun Abr 14, 2008 2:50 pm
Ubicación: Rawson

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por romero_rel » Dom Dic 22, 2019 9:44 am

Hol como les va?, muy buen post, suban mas fotos, muy buena la iniciativa!!!

Saludos

Pd, de que color la vas tenir?, saludos

Darío
Jeep Bagayero

Renault modelo Jeep 1978

Corto con Cabina Henalu

Ex-Austral Lineas Aereas

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Lun Dic 23, 2019 11:39 pm

Hola Romero,
Mirá, pienso incorporar el color en el menjunje impermeabilizante. Es grasoso, (Vaselina, parafina, aguarrás) por lo cual solubiliza las anilinas a la grasa, como así también las tintas que se venden para oscurecer barniz. Así que veré, probaré antes las diluciones. En principio, pienso lograr un color café con leche... :wink:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Mar Dic 24, 2019 7:30 am

MIKE escribió:
Lun Dic 23, 2019 11:39 pm
Hola Romero,
Mirá, pienso incorporar el color en el menjunje impermeabilizante. Es grasoso, (Vaselina, parafina, aguarrás) por lo cual solubiliza las anilinas a la grasa, como así también las tintas que se venden para oscurecer barniz. Así que veré, probaré antes las diluciones. En principio, pienso lograr un color café con leche... :wink:
y como llegarías a ese color, con anilina colibrí beige?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Mar Ene 07, 2020 11:41 pm

Muchachos, retomando y recapitulando, estoy en plena tarea...
Si mal no recuerdan, el jeep tenía una canaleta en el parabrisas...
1canaleta.jpg
Conejo me aconsejó aprovecharla, así que hice un dobladillo, y le introduje un pasacable plástico:
1.2.jpg
2pasacable.jpg
luego, enhebré el conjunto y quedó así:
3ajuste canaleta.jpg
Después extendí la lona hacia atrás, para hacer una primera presentación:
9presentación2.JPG
Ahora, a pensar: ¿Cómo hago el paño de atrás? Continúo la lona hacia abajo y luego veo...
Ahora, a ribetear:
10Ribeteado.jpg
Va tomando forma, hice dos tomas en el parabrisas y dos tomas en el arco de atrás, para que ajuste como un sombrero.
Armé los tirantes de cinta para tensar, utilizando los pasacintas de Alejandro Civitarese (Cuestan $100 cada uno!)
Además, pasé dos cintas a lo largo para sostener mejor la lona:
12detalle2.jpg
13prueba1.jpg
15prueba3.jpg
Bueno, así es como va quedando.
16vista1.jpg
los laterales irán asegurados con velcro arriba y atrás, adelante mediante una varilla metálica vertical en unos agujeros que ya están hechos en el jeep. Abajo, con cinta y hebilla.
La ventanas laterales y la de atrás será de pvc. Y para que sea enrrollable la de atrás, se me ocurre hacer dos cortes verticales y colocar sendos cierres relámpago plásticos tipo " diente de perro" a cada ladp de la "cortina".
Los mantengo informados!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Mar Ene 07, 2020 11:51 pm

Conejo, es cierto, ya me empiezo a sentir "encerrado"... Y eso que aún no están los laterales ni las puertas... (creo que no las voy a hacer por ahora...) :shock:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Mié Ene 08, 2020 6:55 am

Que buen avance Mike! :D
La resolución del paño de atrás depende mucho del armazón que vas a usar. En mi caso como usé los caños originales hice el paño según los planos del proveedor de la época, para seguir la curva del armazón.
Pero como el tuyo es distinto veo que lo resolviste con menos complicaciones.

Entiendo que cuando la estás haciendo la ansiedad lleva a dejar de lado algunos detalles con tal de terminar, pero tené en cuenta que la capota también se usa en verano.
Por lo tanto no dejés de tener en cuenta la posibilidad de que la "ventana" trasera se pueda levantar, porque si queda fija el aire no circula y el calor se embolsa adentro.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Mié Ene 08, 2020 7:22 am

muy buen trabajo mike, es para tener en cuenta lo que dice conejo sobre la embolsada de aire, aparte si podes levantar el paño trasero te aseguras corriente del mismo para no transpirar tanto los día de calor o mucho sol, porque la capota también te sera útil en el caso de que el mismo este muy fuerte o tengas que pasear al medio día en pleno verano-
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Jue Ene 09, 2020 9:17 am

Gracias muchachos por el apoyo...
Experiencias recogidas:
*La cinta para ribetear "De mochila" de 1", poliester resultó buena. Sólo que se deshilacha al cortarla, hay que quemarla un poquito en la punta.
*La lona Cabeza de Toro es bastante blanda, la máquina de coser hogareña la lleva bien. Es preferible la aguja punta fina, sobre todo en las partes de varias capas de lona. >La mojé conla manguera y la sequé al sol, encogió muy poco.
*Las hebillas imposibles de conseguir... Compré unas de plástico, nada que ver...
Ahora estoy cosiendo tiras de Velcro (abrojo) de 2" del lado de adentro del techo, para colocar luego los laterales. También tengo que comprar el PVC para las ventanas...
CONTINUARÁ
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Jue Ene 09, 2020 9:23 am

MIKE escribió:
Jue Ene 09, 2020 9:17 am
Gracias muchachos por el apoyo...
Experiencias recogidas:
*La cinta para ribetear "De mochila" de 1", poliester resultó buena. Sólo que se deshilacha al cortarla, hay que quemarla un poquito en la punta.
*La lona Cabeza de Toro es bastante blanda, la máquina de coser hogareña la lleva bien. Es preferible la aguja punta fina, sobre todo en las partes de varias capas de lona. >La mojé conla manguera y la sequé al sol, encogió muy poco.
*Las hebillas imposibles de conseguir... Compré unas de plástico, nada que ver...
Ahora estoy cosiendo tiras de Velcro (abrojo) de 2" del lado de adentro del techo, para colocar luego los laterales. También tengo que comprar el PVC para las ventanas...
CONTINUARÁ
ellos solían tener-
http://www.sanisidrolonas.com.ar/
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Responder