SEGURO DE ROBO
-
- Padrino
- Mensajes: 1046
- Registrado: Mié Mar 12, 2008 4:11 pm
- Ubicación: Ciudad de Castelar
SEGURO DE ROBO
Camaradas:
Les quería comentar que luego de tanto investigar conseguí una empresa de seguros de renombre que me cubrió la RC y el robo total del willys, me hicieron una inspección rigurosa y me exigieron algunos requisitos tanto del propietario como del vehículo, los cuales, entiendo, se encontrarian superados por la mayoría de los vehículos del foro.
En resumen, suma asegurada $30.000.- costo $155 mensuales.
saludos a todos
Les quería comentar que luego de tanto investigar conseguí una empresa de seguros de renombre que me cubrió la RC y el robo total del willys, me hicieron una inspección rigurosa y me exigieron algunos requisitos tanto del propietario como del vehículo, los cuales, entiendo, se encontrarian superados por la mayoría de los vehículos del foro.
En resumen, suma asegurada $30.000.- costo $155 mensuales.
saludos a todos
Ovidio. CJ2A -1946 - Castelar-Baires-
-
- Mensajes: 821
- Registrado: Mié Oct 29, 2008 7:51 pm
- Ubicación: turdera
-
- Socio
- Mensajes: 2942
- Registrado: Sab Feb 02, 2008 9:05 am
- Ubicación: Vicente López - Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Ovidio, qué bueno verte nuevamente por acá.
Les cuento que yo aseguré mi Willys contra RC, robo e incendio total, en la Mercantil Andina por $ 80 mensuales. El valor asegurado es de $25000.
Si alguno quiere, le paso los datos del productor.
Saludos
Les cuento que yo aseguré mi Willys contra RC, robo e incendio total, en la Mercantil Andina por $ 80 mensuales. El valor asegurado es de $25000.
Si alguno quiere, le paso los datos del productor.
Saludos
Daniel De Santi
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
-
- Mensajes: 454
- Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:26 am
- Ubicación: Rosario
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23415
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
En el caso del Cuñao, ya está en trámite su certificación como vehículo clásico a través del club local.
En cuanto tenga su flamante tarjeta rosa (demora unos cuantos días el trámite) tiene acceso a seguro total bastante accesible (por convenio con el club) y VTV especial que le permite circular por todo el país sin cinturones, ni apoyacabezas, ni espejos extras, ni techo, ni luces de giro... ni siquiera la luz trasera derecha.
O sea, más o menos lo mismo que hago siempre pero esta vez no por desorejao sino con todas las de la ley.
En cuanto haya más novedades al respecto las comento, pero en principio la condición fundamental es que un club homologado (no se porqué nosotros no lo somos todavía) certifique su condición de vehículo original.
Son bastante jodidos con respecto al tema, pero los jeeps no son su fuerte, asique por ahí se puede zafar con algún detalle menor.-
.
En cuanto tenga su flamante tarjeta rosa (demora unos cuantos días el trámite) tiene acceso a seguro total bastante accesible (por convenio con el club) y VTV especial que le permite circular por todo el país sin cinturones, ni apoyacabezas, ni espejos extras, ni techo, ni luces de giro... ni siquiera la luz trasera derecha.
O sea, más o menos lo mismo que hago siempre pero esta vez no por desorejao sino con todas las de la ley.
En cuanto haya más novedades al respecto las comento, pero en principio la condición fundamental es que un club homologado (no se porqué nosotros no lo somos todavía) certifique su condición de vehículo original.
Son bastante jodidos con respecto al tema, pero los jeeps no son su fuerte, asique por ahí se puede zafar con algún detalle menor.-
.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
- Socio
- Mensajes: 2942
- Registrado: Sab Feb 02, 2008 9:05 am
- Ubicación: Vicente López - Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Hola Miguel, la Mercantil pide un certificado donde figute que el vehículo pertenece a algún club, a Jorgeo le hice un papel con el logo del foro certificando que está anotado en el foro, conmigo hice lo mismo ...
Y queda asegurado como un auto normal, no como de colección.
El escribano TheOne
Y queda asegurado como un auto normal, no como de colección.
El escribano TheOne
Daniel De Santi
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
-
- Mensajes: 454
- Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:26 am
- Ubicación: Rosario
-
- Mensajes: 821
- Registrado: Mié Oct 29, 2008 7:51 pm
- Ubicación: turdera
Hola el otro dia averiguando con mi promotor, me dijo que si lo aseguraba como de colección me fijara bien si podia circular, que era solo para las exposiciones y el traslado no para circular. No creo que sea así. Por suerte hay otras compañias......gracias
abrazos
abrazos
Pablo
Cj2a. 1946 Por ahora en proceso de desoxidación.
Cj2a. 1946 Por ahora en proceso de desoxidación.
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23415
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
A ver, aclaremos: los clubes tienen varias categorías distintas y reconocidas, que son vintage, antiguos y clásicos, cada una con sus subdivisiones, y esto no es caprichoso sino que son normas internacionales bastante estrictas.
Lo de colección es una denominación doméstica, porque uno si quiere colecciona autos 0km, o chapitas de Coca Cola, o lo que quiera. De colección no es una categoría.
De acuerdo a la categoría en que cada uno caiga (nuestros jeeps serían antiguos nomás) podrá o no circular de manera permanente o sólo para eventos especiales, avalados por algún club reconocido oficialmente, que no todos lo están (de los 3 que hay en MDP solo uno está reconocido).
Los vintage en general no pueden circular ni para ir a dar la vuelta al perro, y los propietarios tampoco quieren hacerlo porque arriesgan mucho, por los costos que tienen.
Generalmente cuando van a exposiciones los llevan en una batea hasta el lugar.
Los clásicos pueden circular sin mucho problema, pero pasa algo parecido por los costos, y el seguro los cubre solo hasta un cierto monto que es mucho menor al valor de mercado.
Sinó, andaríamos unos cuantos dedicados a robar Jaguars por la calle.
Los antiguos pueden circular sin ningún problema y están cubiertos por el seguro como cualquier auto más nuevo, y la cotización será de acuerdo a lo que establezca el club correspondiente, que es el encargado de certificar su condición de originalidad. Y por supuesto con la VTV en regla, de acuerdo a su edad y a las normas de fabricación de la época.
Desde ya, el seguro debe contratarse con la compañía que tenga convenio con cada club, y si bien es total, cuesta poco más que uno de RC nada más, porque los tipos saben que son autos que andan poco y que los dueños los cuidan mucho.
Y por supuesto el trámite con el club no es gratis tampoco, ni admiten cualquier auto: a muchos no les gustan los jeeps, y en mi caso no admiten modelos civiles militarizados (el yipito se queda afuera por ahora), a menos que hayan sido fabricados como vehículos militares desde 0 km.
O sea que el Cuñao tendrá que olvidar su paso por la Armada y volver a su condición original de CJ.-
Lo de colección es una denominación doméstica, porque uno si quiere colecciona autos 0km, o chapitas de Coca Cola, o lo que quiera. De colección no es una categoría.
De acuerdo a la categoría en que cada uno caiga (nuestros jeeps serían antiguos nomás) podrá o no circular de manera permanente o sólo para eventos especiales, avalados por algún club reconocido oficialmente, que no todos lo están (de los 3 que hay en MDP solo uno está reconocido).
Los vintage en general no pueden circular ni para ir a dar la vuelta al perro, y los propietarios tampoco quieren hacerlo porque arriesgan mucho, por los costos que tienen.
Generalmente cuando van a exposiciones los llevan en una batea hasta el lugar.
Los clásicos pueden circular sin mucho problema, pero pasa algo parecido por los costos, y el seguro los cubre solo hasta un cierto monto que es mucho menor al valor de mercado.
Sinó, andaríamos unos cuantos dedicados a robar Jaguars por la calle.
Los antiguos pueden circular sin ningún problema y están cubiertos por el seguro como cualquier auto más nuevo, y la cotización será de acuerdo a lo que establezca el club correspondiente, que es el encargado de certificar su condición de originalidad. Y por supuesto con la VTV en regla, de acuerdo a su edad y a las normas de fabricación de la época.
Desde ya, el seguro debe contratarse con la compañía que tenga convenio con cada club, y si bien es total, cuesta poco más que uno de RC nada más, porque los tipos saben que son autos que andan poco y que los dueños los cuidan mucho.
Y por supuesto el trámite con el club no es gratis tampoco, ni admiten cualquier auto: a muchos no les gustan los jeeps, y en mi caso no admiten modelos civiles militarizados (el yipito se queda afuera por ahora), a menos que hayan sido fabricados como vehículos militares desde 0 km.
O sea que el Cuñao tendrá que olvidar su paso por la Armada y volver a su condición original de CJ.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun May 19, 2008 11:24 pm
- Ubicación: Monte Grande
Algo que agregar es el tema de que la mayoria de las compañias de seguro que aseguran calsicos y antiguos, so cubren el vehiculo en eventos y nada mas.
Las que lo cubren para uso aunque sea poco lo hacen como vehiculo y punto, pero mas caro el RC como el de un auto normal.
Muchos productores no lo aclaran y en caso de algun siniestro la sorpresa es para nosotros.
A estar seguros y averiguar bien y tambien mas importante es pedir una copia de poliza antes para leerla.
saludos Gustavo
Las que lo cubren para uso aunque sea poco lo hacen como vehiculo y punto, pero mas caro el RC como el de un auto normal.
Muchos productores no lo aclaran y en caso de algun siniestro la sorpresa es para nosotros.
A estar seguros y averiguar bien y tambien mas importante es pedir una copia de poliza antes para leerla.
saludos Gustavo
Cj2a pero mecanica y chasis de...... SLAT ?
No se igual esta lindo
No se igual esta lindo
miguel la categoria de los club de autos historicos para dividirlos por año es la siguente, estoy seguro porque soy pate de un club y en algun momento organice eventos en el club. se dividen asi: ancianos hasta el año 1918, vintage hasta el año 30 (el ford a 31 entra en categoria vintage de todos modos), pre-guerra hasta 1942,veiculos de guerra (todos loa que se fabricaron y participaron durante el periodo de la guerra), pos-guerra hasta 1960 (si mal no recuerdo), contemporaneos (autos con mas de 30 años de antiguedad y por ultimo categoria especial que son autos mas modernos pero con cierto interes como un porsche o algo asi.
Juan
CJ2A
CJ2A
-
- Socio
- Mensajes: 2942
- Registrado: Sab Feb 02, 2008 9:05 am
- Ubicación: Vicente López - Buenos Aires - Argentina
- Contactar:
Yo tengo la póliza en PDF, al que le interese leerla me la pide por mail y se la mando.
Lo que si estoy seguro es que el Willys está asegurado como un auto común, no de colección y puedo circular tranquilamente.
Saludos
Lo que si estoy seguro es que el Willys está asegurado como un auto común, no de colección y puedo circular tranquilamente.
Saludos
Daniel De Santi
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550
No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.
-
- Padrino
- Mensajes: 1046
- Registrado: Mié Mar 12, 2008 4:11 pm
- Ubicación: Ciudad de Castelar
SEGURO DE ROBO
Camaradas:
La empresa de seguros a la que hice referencia en Royal Sunaliance y la RC es la de 3.000.000.- dato a tener en cuenta porque la que ofrecen con la RC obligatoria que es solo por $ 35.000 es mucho mas barata.
Aquí les paso los requisitos :
1) EL VEHICULO DEBE TENER MAS DE 20 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
2) DEBERA SER UTILIZADO SOLO PARA FINES DE EXHIBICION Y
ESPARCIMIENTO.
3) NO DEBE RECORRER MAS DE 10.000 KMS. AL AÑO.
4) EL CONDUCTOR DEBERA SER MAYOR DE 25 AÑOS.
5) APROBAR LA INSPECCION PREVIA DE LA UNIDAD A CARGO DE UN INSPECTOR
DE ROYAL.
6) LAS PIEZAS (NUEVAS O REPARADAS) DEBERAN SER LAS ORIGINALES DE LA MARCA.
7) CUANDO EL VALOR DE LA UNIDAD SUPERE LOS $ 40.000 SE DEBERA
PRESENTAR UNA VALUACION ESCRITA POR PARTE DE UN RESTAURADOR, REPRESENTANTE OFICIAL DE ALGUN CLUB DE AUTOS
ESPECIALES O CONSECIONARIO RECONOCIDO EN EL MERCADO.-
Ya la hice y tengo la póliza, la analicé y dentro de la trampa de estilo es pasable. Si alguien está interesado me manda un PM.-
saludetes
La empresa de seguros a la que hice referencia en Royal Sunaliance y la RC es la de 3.000.000.- dato a tener en cuenta porque la que ofrecen con la RC obligatoria que es solo por $ 35.000 es mucho mas barata.
Aquí les paso los requisitos :
1) EL VEHICULO DEBE TENER MAS DE 20 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
2) DEBERA SER UTILIZADO SOLO PARA FINES DE EXHIBICION Y
ESPARCIMIENTO.
3) NO DEBE RECORRER MAS DE 10.000 KMS. AL AÑO.
4) EL CONDUCTOR DEBERA SER MAYOR DE 25 AÑOS.
5) APROBAR LA INSPECCION PREVIA DE LA UNIDAD A CARGO DE UN INSPECTOR
DE ROYAL.
6) LAS PIEZAS (NUEVAS O REPARADAS) DEBERAN SER LAS ORIGINALES DE LA MARCA.
7) CUANDO EL VALOR DE LA UNIDAD SUPERE LOS $ 40.000 SE DEBERA
PRESENTAR UNA VALUACION ESCRITA POR PARTE DE UN RESTAURADOR, REPRESENTANTE OFICIAL DE ALGUN CLUB DE AUTOS
ESPECIALES O CONSECIONARIO RECONOCIDO EN EL MERCADO.-
Ya la hice y tengo la póliza, la analicé y dentro de la trampa de estilo es pasable. Si alguien está interesado me manda un PM.-
saludetes
Ovidio. CJ2A -1946 - Castelar-Baires-