Ah, mirá vos, asique los milicos tienen los instrumentos eléctricos? No lo sabía

Imagino que son elementos más modernos, pero yo sigo confiando más en los
\"mecánicos\", porque no dependen de otra cosa que está expuesta a fallas y dejarte de a pie, sobre todo el manómetro y termómetro.
El problema es que cuando se rompen, perdiste todo el conjunto, y conseguir algo similar al original hoy se está poniendo complicadito.
En el caso de Gustavo el riesgo de romper el capilar al intentar sacarlo de su alojamiento es importante, porque con el paso del tiempo y los efectos de los cambios de temperatura las piezas se \"agarran\" con ganas.
Imagino que para quien tiene los instrumentos originales lo aconsejable (lo que yo hago, al menos) es cada tanto, al hacer alguna reparación por ejemplo, sacarlos, limpiar el óxido que va apareciendo, lubricarlas con WD 40 y volver a armar con un poco de vaselina.
Puede sonar a obsesivo, pero es una manera de asegurarme que duren un poco más.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"