Me parece que los muchachos tienen un confundimiento histórico mecánico y es mi deber en mi papel de
Big Papi aclararselos, aunque el post se vaya a la mierda:
Corrían los años '30 y la crisis en EE. UU. hacía estragos en la economía.
El gobierno intentaba por todos los medios hacer algo para reactivar la economía, pero no había caso: venía mal la mano.
Uno de los planes (copiado de la Alemania de preguerra) fue la construcción de una importantísima red de caminos, y los hicieron con muy poca maquinaria y mucha mano de obra, como una manera de aumentar la ocupación.
Claro que para usar los caminos había que hacer automóviles, y Detroit no estaba ajena a la crisis: no había un mango para fabricar lo que tampoco nadie iba a comprar.
Entonces surgió la idea del motor Continental, un motor universal que pudieran usar todos los fabricantes y por lo tanto se abaratara la producción.
Básicamente era un seis cilindros lineal, de carrera larga, válvulas laterales, distribución a cadena y culata plana
(aunque a Pablo no le guste el término). La mayoría de los fabricantes adoptaron el diseño (que les salía gratis) salvo Ford, que como era contreras del gobierno de turno desarrolló tres V8 para equipar a todos sus productos.
Y hay que reconocer que tan mal no le salió.
Algunos fabricantes hicieron algunas adaptaciones, ya que el diseño era muy flexible, como agregarle dos cilindros más (8 en línea) y otros, en cambio, le quitaron dos (4 en línea).
Uno de estos últimos fue Willys, que ya venía haciendo algo parecido, y lo instaló en sus modelos de autos y camionetas.
El famoso, noble y nunca bien ponderado Go Devil, que es justamente un Continental 4
Ejemplo de ese motorcito anterior a 1940 es el que hoy tiene el Equeco de Toni, que se distingue porque tiene la forma de las camisas
dibujadas en el block
(era una forma de ahorrar material). O el Chevrolet y el Dodge 6, que con algunas modernizaciones siguen siendo básicamente los mismos diseños Continental de esa época.
Luego, con el tiempo, vino la triste experiencia del Hurricane (un Continental con válvulas arriba) y entre nosotros los exitosos IKA de 4 y 6 cilindros, que vuelven al diseño básico con distribuidor arriba, transmisión a cadena, volteo invertido y los colectores de admisión y escape ubicados del otro lado.
Asique, mis queridos amiguitos, como verán, el motor que ofrece Charly
es un continental, en este caso un legítimo Willys Go Devil, por lo que no dudo que muchos de los amigos hurrIKAneros estarán ya mandandole mensajes privados con tal de hacerse con esta hermosa joya mecánica y dejar de renegar de una buena vez.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"