Me presento
-
juliomanuel
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Ene 31, 2017 9:21 am
Me presento
Hola soy Julio Manuel de Corrientes Argentina y por casi una década fui propietario de dos jeep un Willis y un Ford de los cuales arme solo el Willis ya que el for para hacerme de de las partes era mas difícil allá por el 78 en mi ciudad y con 15 años de edad;si bien contaba con el apoyo moral y económico de mi padre no logre concretar la restauracion por falta de tiempo y de conocimientos a pesar que aprendía infinidades de cosas sobre la marcha.
En esa época la información era nula a pesar que recorría diferentes provincias y siempre tratando de hacerme de información o de partes para mi jeep, la prioridad era dejarlo original no como guerrero si no como veiculo multiproposito de la pos guerra que fue como se comercializo en nuestro pais y el resto del mundo .
No asi el jeep ford que si perteneció a las filas del ejercito de USA pero sufrió muchos maltratos por parte de los distintos dueños y volverlo original era realmente imposible desde los faros hasta el diferencial y no decir del diferencial delantero que fue reemplazado por un eje simple y bueno esta es una breve reseña de de mi experiencia como propietario de un jeep
En esa época la información era nula a pesar que recorría diferentes provincias y siempre tratando de hacerme de información o de partes para mi jeep, la prioridad era dejarlo original no como guerrero si no como veiculo multiproposito de la pos guerra que fue como se comercializo en nuestro pais y el resto del mundo .
No asi el jeep ford que si perteneció a las filas del ejercito de USA pero sufrió muchos maltratos por parte de los distintos dueños y volverlo original era realmente imposible desde los faros hasta el diferencial y no decir del diferencial delantero que fue reemplazado por un eje simple y bueno esta es una breve reseña de de mi experiencia como propietario de un jeep
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23424
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: Me presento
Hola Julio Manuel, bienvenido al foro.
Creo que todos pasamos por experiencias parecidas cuando no había cómo conseguir información con tanta facilidad como ahora. Y los que tenían alguna no eran muy propensos a brindarla.
Contanos cual es tu intención ahora: pudiste conservar alguno de tus jeeps? Tenés intención de conseguir otro?
En lo que podamos darte una mano, contá con nosotros.-
Creo que todos pasamos por experiencias parecidas cuando no había cómo conseguir información con tanta facilidad como ahora. Y los que tenían alguna no eran muy propensos a brindarla.
Contanos cual es tu intención ahora: pudiste conservar alguno de tus jeeps? Tenés intención de conseguir otro?
En lo que podamos darte una mano, contá con nosotros.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5965
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: Me presento
bienvenido julio al foro, gran historia la tuya, como dice Miguel lo que nos paso a gran parte de los que comenzamos con esto en épocas donde la información era escasa e internet solo un sueño, gracias a estos nobles y fieles vehículos hoy estaos todavía en estas aventuras.
que sera de la vida de tus dos willys hoy en día, no?
en que andas ahora?
que sera de la vida de tus dos willys hoy en día, no?
en que andas ahora?
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
juliomanuel
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Ene 31, 2017 9:21 am
Re: Me presento
Hola a todos, bueno el ford usaron el chasis con sus ejes para poner a una camionetita tipo justicialista que la cargaban tanto que se doblo su chasis original y el willys esta en un campo dentro de un galpón tal cual como lo vendí a medio terminar, le hice muchas ofertas para que me venda y no no me pude hacer con el y ahora el dueño se fue por trabajo a Mexico asi que mejor olvidar jajaja estoy por meterme en un baile fenomenal y es convertir una ford ranchera modelo 93 en 4x4 con pare de la mecánica willys es un proyecto difícil pero no imposible, no quiero hacer algo grotesco sino quiero hacer que la ranchero quede casi de fabrica tampoco pretendo restaurar el veiculo sino reconstruirlo ya que esta bastante castigado

Tengo esto

Quiero esto


No esto definitivamente
Si bien ingrese al foro en el 2017 teniendo la esperanza de dar con un jeep y poder iniciar una restauración no me fue posible por motivos económicos
ya que siempre existen otras prioridades, en el caso de este ranchero me cayo del cielo fue casi un regalo literalmente hablando ya que el propietario tenia que sacarlo de la calle por una ordenanza municipal ya que lo tenia estacionado a pesar que funciona sin problema.
Les comento un poco de la reforma y les pido disculpas por no ser un willys del que voy a comentar pero tiene un diferencial DANA 30 y tengo una reductora SPICER 18 el tema es que no quiero perder la trocha del veiculo y no se si un diferencial delantero DANA 44 seria mas grande en cuanto a su trocha a pesar que el ford sprint trae el DANA 44 .
Tengo pensado hacer un malacate mecánico pero de acople al cigueñal no con palancas sino con cables o sacar de la toma de fuerza por medio de dos coronas y una cadenay hacerlo de transmisión cardanica, si no hay problema me gustaría mostrar mis adelantos ya que el foro es sobre Willys

Tengo esto

Quiero esto


No esto definitivamente
Si bien ingrese al foro en el 2017 teniendo la esperanza de dar con un jeep y poder iniciar una restauración no me fue posible por motivos económicos
ya que siempre existen otras prioridades, en el caso de este ranchero me cayo del cielo fue casi un regalo literalmente hablando ya que el propietario tenia que sacarlo de la calle por una ordenanza municipal ya que lo tenia estacionado a pesar que funciona sin problema.
Les comento un poco de la reforma y les pido disculpas por no ser un willys del que voy a comentar pero tiene un diferencial DANA 30 y tengo una reductora SPICER 18 el tema es que no quiero perder la trocha del veiculo y no se si un diferencial delantero DANA 44 seria mas grande en cuanto a su trocha a pesar que el ford sprint trae el DANA 44 .
Tengo pensado hacer un malacate mecánico pero de acople al cigueñal no con palancas sino con cables o sacar de la toma de fuerza por medio de dos coronas y una cadenay hacerlo de transmisión cardanica, si no hay problema me gustaría mostrar mis adelantos ya que el foro es sobre Willys
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5965
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: Me presento
gracias por contar que fue de los jeeps y tu proyecto-
muy interesante el sistema de malacate (contanos un poco mas), para el willys habia un sistema parecido CAPSTAN WINCH
Ramsey Capstan Winch
MODEL C7R
muy interesante el sistema de malacate (contanos un poco mas), para el willys habia un sistema parecido CAPSTAN WINCH
Ramsey Capstan Winch
MODEL C7R
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23424
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: Me presento
Lindo proyecto, pero con el riesgo de pasar a lo grotesco si uno no se cuida y se deja llevar por los impulsos.
Conozco un par de casos parecidos (un Torino y una rural 1500) y pasa algo así: el Torino se ve casi un auto de calle, pero la ruralcita parece un transformer a medio camino, con fierros extraños que le aparecen por todos lados. Son gustos, que se yo...
En cuanto a la idea del malacate, si tenés una Dana 18 me parece mejor usar la toma de fuerza.
El cabrestante no fue muy buena idea y es peligroso, sobre todo conectado a un motor grande.
Además es todo un problema andar conectando el eje de mando cada vez que se lo necesita. Y si está permanente es peor.-
Conozco un par de casos parecidos (un Torino y una rural 1500) y pasa algo así: el Torino se ve casi un auto de calle, pero la ruralcita parece un transformer a medio camino, con fierros extraños que le aparecen por todos lados. Son gustos, que se yo...
En cuanto a la idea del malacate, si tenés una Dana 18 me parece mejor usar la toma de fuerza.
El cabrestante no fue muy buena idea y es peligroso, sobre todo conectado a un motor grande.
Además es todo un problema andar conectando el eje de mando cada vez que se lo necesita. Y si está permanente es peor.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
juliomanuel
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Ene 31, 2017 9:21 am
Re: Me presento
Hola a todos, gracias por el apoyo, si la idea es tratar que quede como de fabrica en este momento la cola esta mas alta por que tiene los elasticos mas arqueados con la ilusión de que cargan mas sin que se estropee nada.
El malacate en cuestión es de carrete frontal ese malacate utilizo la marina en sus jeep´s con el fin de dar un para de vuelta de soga y cinchar los lanchones,también se le daba el uso de malacate ya que los guerreros no tenían por una cuestión de peso extra no se olviden que se transportaban en cajas o apilados por eso tiene esa forma los jeep, cabe destacar que lo mas increíble a pesar de tener el motor en su parte frontal el jeep podía flotar y navegar al meter este dentro de una lona y la inclinación era mínima con dos personas a bordo.



Este es con transmisión de polea y correa, el malacate posee una polea mas pequeña y al cigueñal se le conecta un eje con estrías sobre una corredera y en el otro extremo del eje un polea mas grande y por intermedio de una horquilla se desplaza el eje hacia adelante o atrás es sencillo y cumple su función, al estar desconectado resulta fácil extraer el cabo de acero del carretel.

Aca se ve lo que describi de dos coronas con cadenas se monta todo sobre una placa de 10 mm y se acopla a la toma de fuerza a la salida de la spicer

Este ya es de las ligas mayores jeje

Diferentes cajas para toma de fuerza la primera la segunda y la tercera caja son de doble salida con dos palancas la primera y transmisión con engranajes para malacate y polea trasera, la segunda es de de una palanca como la tercera que selecciona malacate o polea y esta es con transmisión a cadena y la tercera es con engranajes

Esta ya es mas años 60 y la mas difícil de encontrar es mas simple con dos engranajes y no es tan aparatosa a la hora de montar en la caja.
Bueno realmente no me quiero lucir nada mas compartir lo que fui aprendiendo a pesar de no tener mas el jeep, por que en realidad quería u sulqui de verdad y mi padre me dijo te voy a regalar algo mejor, ese es el motivo que con 14 para 15 años me regalo el jeep que lo usaría solo en el campo hasta los 18







A este malacate lo vi en una chacarita y me pareció muy grande allá por el 79 y cuando vi esta imagen me quería morir no tenia todo el sistema de acople pero el bicho este era para estanciera o baqueano así para el jeep era un lujo, lastima no contar con la información

Este kit se consigue en la actualidad no se costos pero es de un fabricante de EEUU que fabrica auto partes y tiene repuestos originales para Ford y Willys
El malacate en cuestión es de carrete frontal ese malacate utilizo la marina en sus jeep´s con el fin de dar un para de vuelta de soga y cinchar los lanchones,también se le daba el uso de malacate ya que los guerreros no tenían por una cuestión de peso extra no se olviden que se transportaban en cajas o apilados por eso tiene esa forma los jeep, cabe destacar que lo mas increíble a pesar de tener el motor en su parte frontal el jeep podía flotar y navegar al meter este dentro de una lona y la inclinación era mínima con dos personas a bordo.



Este es con transmisión de polea y correa, el malacate posee una polea mas pequeña y al cigueñal se le conecta un eje con estrías sobre una corredera y en el otro extremo del eje un polea mas grande y por intermedio de una horquilla se desplaza el eje hacia adelante o atrás es sencillo y cumple su función, al estar desconectado resulta fácil extraer el cabo de acero del carretel.

Aca se ve lo que describi de dos coronas con cadenas se monta todo sobre una placa de 10 mm y se acopla a la toma de fuerza a la salida de la spicer

Este ya es de las ligas mayores jeje

Diferentes cajas para toma de fuerza la primera la segunda y la tercera caja son de doble salida con dos palancas la primera y transmisión con engranajes para malacate y polea trasera, la segunda es de de una palanca como la tercera que selecciona malacate o polea y esta es con transmisión a cadena y la tercera es con engranajes

Esta ya es mas años 60 y la mas difícil de encontrar es mas simple con dos engranajes y no es tan aparatosa a la hora de montar en la caja.
Bueno realmente no me quiero lucir nada mas compartir lo que fui aprendiendo a pesar de no tener mas el jeep, por que en realidad quería u sulqui de verdad y mi padre me dijo te voy a regalar algo mejor, ese es el motivo que con 14 para 15 años me regalo el jeep que lo usaría solo en el campo hasta los 18







A este malacate lo vi en una chacarita y me pareció muy grande allá por el 79 y cuando vi esta imagen me quería morir no tenia todo el sistema de acople pero el bicho este era para estanciera o baqueano así para el jeep era un lujo, lastima no contar con la información

Este kit se consigue en la actualidad no se costos pero es de un fabricante de EEUU que fabrica auto partes y tiene repuestos originales para Ford y Willys
-
juliomanuel
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Ene 31, 2017 9:21 am
Re: Me presento
Hola si el moderador puede eliminar la segunda publicación, no se como envió dos veces la misma desde ya gracias
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23424
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: Me presento
Suele pasar, nada grave. Ya está eliminado el mellizo.-juliomanuel escribió: ↑Mié Jul 31, 2019 6:44 pmHola si el moderador puede eliminar la segunda publicación, no se como envió dos veces la misma desde ya gracias
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5965
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: Me presento
lo tenes muy estudiado al tema julio, yo tengo el que en la foto tiene una cadena pero en mi caso son engranajes.
viewtopic.php?f=16&t=7409&hilit=pto+con+reduccion
y como malacate va este cabrestante
viewtopic.php?f=16&t=7388&hilit=cabrestante
todavia no solucione lo del cardan-
viewtopic.php?f=16&t=7409&hilit=pto+con+reduccion
y como malacate va este cabrestante
viewtopic.php?f=16&t=7388&hilit=cabrestante
todavia no solucione lo del cardan-
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5965
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: Me presento
encontre los casos de 2 torinos y 2 taunus pero no el del dodge 1500conejo miguel escribió: ↑Mié Jul 31, 2019 8:16 amLindo proyecto, pero con el riesgo de pasar a lo grotesco si uno no se cuida y se deja llevar por los impulsos.
Conozco un par de casos parecidos (un Torino y una rural 1500) y pasa algo así: el Torino se ve casi un auto de calle, pero la ruralcita parece un transformer a medio camino, con fierros extraños que le aparecen por todos lados. Son gustos, que se yo...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
juliomanuel
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Ene 31, 2017 9:21 am
Re: Me presento
Hola para solucionar el tema de tener que estar cerca del malacate existe la posibilidad de poner los comando en el tablero

Y el segundo toro quedo muy bien creo que al ser una camioneta le va a quedar bien ese despeje de los guardabarros con respecto a la rueda

Y el segundo toro quedo muy bien creo que al ser una camioneta le va a quedar bien ese despeje de los guardabarros con respecto a la rueda
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5965
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: Me presento
no conocía ese sistema a distancia! sabes para que malacate o marca venia?
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23424
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: Me presento
Esos mandos remotos mecánicos los usaban los camiones mineros Mack desde la década del '30 al menos, cuando se hizo la represa Hoover.
Durante la 2da. Guerra se usó en los malacates Braden de los semiorugas.
Willys los usaba en las camionetas estilo Baqueano que se equipaban como auxilios mecánicos hasta el '60 más o menos.
Luego se usaron sistemas hidráulicos.-
Durante la 2da. Guerra se usó en los malacates Braden de los semiorugas.
Willys los usaba en las camionetas estilo Baqueano que se equipaban como auxilios mecánicos hasta el '60 más o menos.
Luego se usaron sistemas hidráulicos.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23424
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: Me presento
Dato que desconocía y me acabo de enterar, en el M38 equipado con malacate frontal se utilizaba un mando mecánico remoto.
En ese caso tenían una plaquita de datos extra:
En ese caso tenían una plaquita de datos extra:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"