Mensaje
por conejo miguel » Jue Abr 16, 2015 1:22 pm
Bien, pero lo que se dice bien, no lo se. Pero por ejemplo los puentes y las estructuras de los edificios (donde se construyen de hierro) están remachados, y creo que eso es porque las partes en contacto son planas y no se mueven.
Los tanques petroleros (los grandes, los que hay en los yacimientos y destilerías) que son redondos, están roblonados. Los cascos de los barcos en algunas partes llevan remaches y en otras roblones. En proa y popa, que las superficies son redondeadas y sufren muchos movimientos, se usan roblones.
Lo que sí se es que si ponés remaches donde deberían ir roblones se cortan, y si lo hacés a la inversa se raja la chapa.
Supongo que en caso del portabaterías así como en otras partes del chasis usaron roblones porque hay zonas que flexionan bastante.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"