desempañador-
-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
desempañador-
aparecieron este par de desempañadores-
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uerrra-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... anador-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uerrra-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... anador-_JM
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: desempañador-
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uerrra-_JMalejandromp71 escribió:aparecieron este par de desempañadores-
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... uerrra-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... anador-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... anador-_JM
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


Re: desempañador-
El mejor desempañador de un jeep es cuando bajas el parabrisas



Fulpi
MB 1942
CJ-2A 1946
El Willys, mi sueño de juventud cumplido a los 55.-
MB 1942
CJ-2A 1946
El Willys, mi sueño de juventud cumplido a los 55.-
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23406
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: desempañador-
No está de mas recordar cada tanto que le agradezco a Horacio Jara haberme regalado uno hace años 

Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
Re: desempañador-

PABLO
CASI CJ2A 1946 / "SEMPER FI " / 2004-2015
IKA JA3UB 1959 / "HURRAH" / 2016 -EN PROCESO DE TRANSFORMACION-
TODO CONCLUYE AL FIN, NADA PUEDE ESCAPAR...
CASI CJ2A 1946 / "SEMPER FI " / 2004-2015
IKA JA3UB 1959 / "HURRAH" / 2016 -EN PROCESO DE TRANSFORMACION-
TODO CONCLUYE AL FIN, NADA PUEDE ESCAPAR...
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23406
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: desempañador-
Vos tendrías que seguir ese ejemplo 

Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: desempañador-
Cómo evitar que los vidrios se empañen
sera que para los autos vale la misma tecnica?
La condensación es uno de los problemas domésticos más habituales especialmente en esta época del año en que la temperatura de afuera y la del interior del hogar son muy distintas. Grupo Edisur te cuenta cómo hacer para evitarlo.
https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-mar ... se-empanen
La condensación es un proceso químico por el que una sustancia en forma de gas pasa a estado líquido. En el hogar suele ocurrir cuando el vapor de agua contenido en el aire entra en contacto con una superficie especialmente fría, provocando, por ejemplo, que los vidrios se empañen.
Esto se debe principalmente a que los cristales son de los materiales que alcanzan las temperaturas más bajas dentro de la vivienda.
¿Qué podemos hacer para reducir la condensación?
Grupo Edisur te recomienda cinco acciones con las que conseguirás reducir la humedad de tu vivienda y combatir la condensación:
1- No cierres cortinas y persianas: en caso contrario, el aire no podrá circular alrededor de los vidrios y el vapor de agua se concentrará sobre ellos. En los momentos de mayor actividad doméstica es mejor dejarlas abiertas.
2- Ventilá tu vivienda: las aberturas actuales impiden el paso de corrientes de aire. Esto es una ventaja para mantener calefaccionados los ambientes, pero a su vez propicia la condensación. Por eso, te recomendamos abrir las ventanas durante por lo menos 10 minutos al día e instalar sistemas de ventilación adecuados.
3- Utilizá deshumidificadores y extractores: los sistemas de extracción y ventilación son esenciales, especialmente en la cocina y en el baño. A la hora de cocinar, la campana extractora ayuda a evacuar el humo, los olores, el calor y, por consiguiente, el vapor de agua. En el sanitario, se puede colocar algún aparato de similares características para que ayude a liberar la humedad, especialmente después de tomar una ducha.
4- Mantener la atmósfera tibia: la condensación ocurre con mayor frecuencia cuando la temperatura de la vivienda está por debajo de los 17 grados centígrados. Por lo tanto, si hace excesivo calor en el interior de la casa conviene abrir las ventanas, mientras que si hace demasiado frío es fundamental encender la calefacción o alguna estufa. Es vital conservar un clima templado dentro del hogar.
5- Elegí el cristal adecuado para tus ventanas: los vidrios dobles y todos aquellos certificados como de baja emisividad ayudarán a reducir considerablemente la pérdida de calor y, paralelamente, favorecerán un clima templado en el interior de la vivienda.
sera que para los autos vale la misma tecnica?

La condensación es uno de los problemas domésticos más habituales especialmente en esta época del año en que la temperatura de afuera y la del interior del hogar son muy distintas. Grupo Edisur te cuenta cómo hacer para evitarlo.
https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-mar ... se-empanen
La condensación es un proceso químico por el que una sustancia en forma de gas pasa a estado líquido. En el hogar suele ocurrir cuando el vapor de agua contenido en el aire entra en contacto con una superficie especialmente fría, provocando, por ejemplo, que los vidrios se empañen.
Esto se debe principalmente a que los cristales son de los materiales que alcanzan las temperaturas más bajas dentro de la vivienda.
¿Qué podemos hacer para reducir la condensación?
Grupo Edisur te recomienda cinco acciones con las que conseguirás reducir la humedad de tu vivienda y combatir la condensación:
1- No cierres cortinas y persianas: en caso contrario, el aire no podrá circular alrededor de los vidrios y el vapor de agua se concentrará sobre ellos. En los momentos de mayor actividad doméstica es mejor dejarlas abiertas.
2- Ventilá tu vivienda: las aberturas actuales impiden el paso de corrientes de aire. Esto es una ventaja para mantener calefaccionados los ambientes, pero a su vez propicia la condensación. Por eso, te recomendamos abrir las ventanas durante por lo menos 10 minutos al día e instalar sistemas de ventilación adecuados.
3- Utilizá deshumidificadores y extractores: los sistemas de extracción y ventilación son esenciales, especialmente en la cocina y en el baño. A la hora de cocinar, la campana extractora ayuda a evacuar el humo, los olores, el calor y, por consiguiente, el vapor de agua. En el sanitario, se puede colocar algún aparato de similares características para que ayude a liberar la humedad, especialmente después de tomar una ducha.
4- Mantener la atmósfera tibia: la condensación ocurre con mayor frecuencia cuando la temperatura de la vivienda está por debajo de los 17 grados centígrados. Por lo tanto, si hace excesivo calor en el interior de la casa conviene abrir las ventanas, mientras que si hace demasiado frío es fundamental encender la calefacción o alguna estufa. Es vital conservar un clima templado dentro del hogar.
5- Elegí el cristal adecuado para tus ventanas: los vidrios dobles y todos aquellos certificados como de baja emisividad ayudarán a reducir considerablemente la pérdida de calor y, paralelamente, favorecerán un clima templado en el interior de la vivienda.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: desempañador-
El truco definitivo con un producto simple para que los vidrios del auto no se empañen más
A través de una serie de pasos, al aplicar el contenido se puede evitar la condensación en los cristales del vehículo.
https://tn.com.ar/autos/novedades/2023/ ... panen-mas/
Debido a las bajas temperaturas o a los días de lluvia, donde se mantienen las ventanillas del auto cerradas, los vidrios tienden a empañarse y dificultan la visión al manejar. Ante ese problema existe un truco espectacular para evitar que suceda.
El truco clave para que los vidrios del auto no se empañen
Una alternativa para evitar que los vidrios se empañen es utilizar nada más y nada menos que espuma de afeitar. Este producto puede ser una opción ideal para mantener los cristales libres de condensación.
-Advertisement-
Al aplicar una fina capa del producto sobre los vidrios, se crea una barrera transparente entre los cristales y el vapor, debido a las sustancias que contiene y que impiden que el agua se acumule.
Al aplicar la espuma de afeitar en el interior de los cristales, se evitará la condensación por las bajas temperaturas. (Foto: AdobeStock)Por: Aerogel - stock.adobe.com
¿Cómo utilizar la espuma de afeitar para evitar el empañamiento? Su aplicación conlleva una serie de pasos como:
Usar una espuma de afeitar y dos trapos completamente limpios y secos.
Agitar el envase y aplicar una pequeña cantidad en uno de los trapos y luego esparcirla por los vidrios en la parte interior del vehículo. Cubrir toda la superficie de manera uniforme.
Una vez aplicado, deberá esperar 10 minutos para que el producto actúe y se seque. Después, con el otro paño limpio y seco, limpiar los restos por completo.
A través de una serie de pasos, al aplicar el contenido se puede evitar la condensación en los cristales del vehículo.
https://tn.com.ar/autos/novedades/2023/ ... panen-mas/
Debido a las bajas temperaturas o a los días de lluvia, donde se mantienen las ventanillas del auto cerradas, los vidrios tienden a empañarse y dificultan la visión al manejar. Ante ese problema existe un truco espectacular para evitar que suceda.
El truco clave para que los vidrios del auto no se empañen
Una alternativa para evitar que los vidrios se empañen es utilizar nada más y nada menos que espuma de afeitar. Este producto puede ser una opción ideal para mantener los cristales libres de condensación.
-Advertisement-
Al aplicar una fina capa del producto sobre los vidrios, se crea una barrera transparente entre los cristales y el vapor, debido a las sustancias que contiene y que impiden que el agua se acumule.
Al aplicar la espuma de afeitar en el interior de los cristales, se evitará la condensación por las bajas temperaturas. (Foto: AdobeStock)Por: Aerogel - stock.adobe.com
¿Cómo utilizar la espuma de afeitar para evitar el empañamiento? Su aplicación conlleva una serie de pasos como:
Usar una espuma de afeitar y dos trapos completamente limpios y secos.
Agitar el envase y aplicar una pequeña cantidad en uno de los trapos y luego esparcirla por los vidrios en la parte interior del vehículo. Cubrir toda la superficie de manera uniforme.
Una vez aplicado, deberá esperar 10 minutos para que el producto actúe y se seque. Después, con el otro paño limpio y seco, limpiar los restos por completo.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: desempañador-
La insospechada y práctica utilidad del corcho de una botella de vino en el coche
https://motor.elpais.com/conducir/razon ... ino-coche/
Colocar un tapón natural dentro del vehículo puede prevenir uno de los fenómenos más molestos a la hora de conducir en invierno.
Hay muchos objetos cotidianos que pueden utilizarse para hacer más cómoda la conducción y cuidar del coche. Algunos trucos que requieren el uso de productos caseros están orientados a la limpieza exterior del vehículo, mientras que otros cuidan del interior.
La realidad es que hay objetos tan sencillos que sus aplicaciones para el vehículo pasan inadvertidas. De hecho, la gran mayoría acaba en la basura, como los corchos de las botellas de vino. Incluso estos tapones tienen un uso muy práctico en el interior del coche, sobre todo en invierno.
Durante esta estación, en la que el porcentaje de humedad en el ambiente es más elevado, los cristales del coche tienden a empañarse. El vaho que se forma en las ventanillas y el parabrisas puede afectar a la visibilidad, creando situaciones de riesgo.
Para luchar contra el vaho
Pues bien, una de las propiedades del corcho es absorber la humedad. Colocar estos tapones de las botellas de vino ayuda a evitar la formación de vaho y, por lo tanto, que los cristales del coche se empañen.
Se pueden colocar varios de ellos repartidos por el habitáculo, sobre todo en la zona del salpicadero. Eso sí, hay que tener cuidado de que no obstruyan las salidas de aire hacia el parabrisas.
Un corcho como ambientador
Otro uso muy práctico de un corcho de botella para el habitáculo del coche es aprovecharlo como ambientador. Otra característica de estos tapones es que absorben olores, por lo que pueden impregnarse con perfumes líquidos y dejarlos en el interior para que vayan difundiendo el aroma lentamente.
La mejor manera de crear un ambientador casero para el coche con un corcho es romperlo un poco o abrirlo y rociarlo con una colonia o un aceite esencial. Se puede dejar en cualquier parte, como en un pequeño recipiente en los huecos que hay entre los asientos delanteros.
Si se prefiere, se le puede pasar una cuerda y colgarlo del retrovisor interior del coche. De escoger esta opción, habrá que tener cuidado, ya que si obstaculiza la visión podría llegar a ser motivo de multa.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram
https://motor.elpais.com/conducir/razon ... ino-coche/
Colocar un tapón natural dentro del vehículo puede prevenir uno de los fenómenos más molestos a la hora de conducir en invierno.
Hay muchos objetos cotidianos que pueden utilizarse para hacer más cómoda la conducción y cuidar del coche. Algunos trucos que requieren el uso de productos caseros están orientados a la limpieza exterior del vehículo, mientras que otros cuidan del interior.
La realidad es que hay objetos tan sencillos que sus aplicaciones para el vehículo pasan inadvertidas. De hecho, la gran mayoría acaba en la basura, como los corchos de las botellas de vino. Incluso estos tapones tienen un uso muy práctico en el interior del coche, sobre todo en invierno.
Durante esta estación, en la que el porcentaje de humedad en el ambiente es más elevado, los cristales del coche tienden a empañarse. El vaho que se forma en las ventanillas y el parabrisas puede afectar a la visibilidad, creando situaciones de riesgo.
Para luchar contra el vaho
Pues bien, una de las propiedades del corcho es absorber la humedad. Colocar estos tapones de las botellas de vino ayuda a evitar la formación de vaho y, por lo tanto, que los cristales del coche se empañen.
Se pueden colocar varios de ellos repartidos por el habitáculo, sobre todo en la zona del salpicadero. Eso sí, hay que tener cuidado de que no obstruyan las salidas de aire hacia el parabrisas.
Un corcho como ambientador
Otro uso muy práctico de un corcho de botella para el habitáculo del coche es aprovecharlo como ambientador. Otra característica de estos tapones es que absorben olores, por lo que pueden impregnarse con perfumes líquidos y dejarlos en el interior para que vayan difundiendo el aroma lentamente.
La mejor manera de crear un ambientador casero para el coche con un corcho es romperlo un poco o abrirlo y rociarlo con una colonia o un aceite esencial. Se puede dejar en cualquier parte, como en un pequeño recipiente en los huecos que hay entre los asientos delanteros.
Si se prefiere, se le puede pasar una cuerda y colgarlo del retrovisor interior del coche. De escoger esta opción, habrá que tener cuidado, ya que si obstaculiza la visión podría llegar a ser motivo de multa.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
- Socio
- Mensajes: 5905
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: desempañador-
seguramente varios de nosotros habremos dejado adentro cantidad de ellos en las salidas con amigos con olor a malbec



ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com

