bujias frias o calientes?

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

tito gpw

bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mar Jun 04, 2019 5:29 pm

Bujías frías y calientes ¿qué es esto?
La diferencia entre ambas esta en el valor térmico o su capacidad para dispiar el calor que se genera en la explosión y evitar su sobrecalentamiento.
La bujía genera la chispa que hace explotar la mezcla de aire y gasolina dentro de los cilindros del motor. Por tanto, ha de soportar unas temperaturas extremas, que pueden superar los mil grados.

El grado térmico equivale a la capacidad de la bujía para transferir calor a la culata y, de ahí, al sistema de refrigeración del motor. Una bujía «fría» es la que transmite mucho calor a la culata; una bujía «caliente» es la que transmite menos calor. Es decir, la bujía no es «fría» o «caliente» por la temperatura que alcanza, sino por el calor que trasmite.


La temperatura de una bujía es un factor determinante en los vehículos a gasolina y debe mantenerse entre 5 y 9 grados aproximadamente. Si no consigue una temperatura mínima, no quema bien la mezcla de combustible y se forma hollín, que a la larga la ensucia e impide la formación de la chispa o debilita a la misma. Si por el contrario se calienta de forma excesiva puede producirse la autoignición, es decir, la explosión de la mezcla de gasolina y aire a causa del calor de los electrodos, antes de que estos produzcan la chispa.

En caso extremo, se puede fundir el material de la bujía o de los cilindros del motor. Por tanto, los motores de mucha potencia necesitan bujías frías (números del 1 al 4), capaces de disipar mucho calor y evitar su sobrecalentamiento. Los motores de bajas prestaciones necesitan bujías calientes (números del 7 al 10), que al no disipar el calor pueden mantener la temperatura mínima adecuada.

La diferencia entre unas y otras reside, principalmente, en la longitud del aislante que recubre el electrodo principal. En las frías es corto, lo que facilita el flujo de calor por el electrodo y su disipación al cuerpo de la culata. También influye la conductibilidad térmica del electrodo, la distancia entre el tubo de cobre y el extremo del electrodo central o la forma del aislante.
La forma de conducir influye en el calentamiento del motor y en la temperatura que alcanzan las bujías. Una conducción agresiva calienta más el motor y puede causar la autoignición produciendo un ruido conocido como "cascabeleo".

tito gpw

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mar Jun 04, 2019 5:46 pm

La función principal de la bujía es encender el combustible, sin embargo, también se encarga de sellar herméticamente la cámara de combustión para evitar la fuga de compresión o de gases entre la rosca y asiento,

de la bujía y la cabeza del motor. Además, también ayuda a retirar el exceso de calor de la cámara, transfiriéndolo a la cabeza del motor para hacerlo llegar al sistema de enfriamiento. Dependiendo del tipo de vehículo, las bujías tienen asignado un rango térmico para identificar la rapidez con la cual se puede transmitir este calor.

Algunas personas lo conocen mejor como “bujías frías” o “bujías calientes”, podemos decir que una bujía fría es la que transfiere rápidamente el exceso de temperatura de la cámara de combustión a la cabeza del motor, en consecuencia la bujía se queda con una pequeña porción de este calor. Por el contrario, una bujía caliente transfiere menor calor entre la cámara de combustión y la cabeza del motor. Esta cualidad es muy importante porque la parte de la bujía que está dentro de la cámara de combustión se ensucia con los residuos de la combustión formando una especie de carbonilla sobre los electrodos y aislador de la bujía.

Para eliminar estos residuos, la temperatura de la bujía debe ser lo suficientemente alta para quemarlos, pero si la temperatura de la bujía es demasiado elevada, la mezcla de aire-combustible puede llegar a encenderse antes de que salte la chispa en la pieza, provocando un funcionamiento anormal del motor.

De aquí la importancia de que el rango térmico de la bujía sea el adecuado para el motor, ya que por ejemplo si se instala una “bujía fría” en un vehículo que no le corresponde, la bujía no será capaz de eliminar los residuos que se van depositando sobre ella y provocará un mal funcionamiento. Por el contrario, si se instala una “bujía caliente” en un motor que no le corresponde, la bujía alcanzará una temperatura muy elevada que provocará que la gasolina se encienda antes de tiempo.

Por lo general, los vehículos antiguos o de bajo desempeño puede decirse que son “motores fríos” por lo que requieren una “bujía caliente” o con baja disipación de calor para evitar la formación de depósitos corrosivos. Contrario a los vehículos de alto desempeño, donde el motor trabaja a temperaturas muy elevadas y requieren de “bujías frías” que disipen rápidamente el calor que se generan en ellos.

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por repelado » Mar Jun 04, 2019 6:18 pm

Muy interesante, lo habia leido porque en la nube hay de todo, ahora yo te hago una pregunta para aprender, cual seria el modelo de bujia caliente que corresponde al hurricane?
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por repelado » Mar Jun 04, 2019 6:32 pm

Por otro lado a veces es la experiencia lo que hace que encontremos en el foro cosas que no hay en todos lados, capiche? yo probe con la autogena y llegue a ponerlas al rojo y la pelicula de la ceramica se me cago de risa, unica solucion arenarlas asi que dudo seriamente que una bujia "caliente" cambie eso pero estoy abierto a aprender
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por MIKE » Mar Jun 04, 2019 6:56 pm

Tendríamos que ver en los manuales cuál bujía recomendaban los fabricantes para el go-devil, hurricane y continental... Entiendo que los tres son antiguos y de bajo rendimiento, por lo que según el texto de Tito, deberían requerir bujías calientes para minimizar el carbón depositado...
NOTA: En esa época, ¿Existían las bujías calientes y frías? O había un solo tipo y ya?
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

tito gpw

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mar Jun 04, 2019 7:02 pm

repelado escribió:
Mar Jun 04, 2019 6:18 pm
Muy interesante, lo habia leido porque en la nube hay de todo, ahora yo te hago una pregunta para aprender, cual seria el modelo de bujia caliente que corresponde al hurricane?
No se cual es el modelo, simplemente lo estoy compartiendo para que lo vean y si alguno tiene una experiencia personal que la diga.
Yo por lo que entendi es que a motores que se los usa mucho a bajas reboluciones, ponerle una bujia caliente seria una solucion para que no se pongan negras.

tito gpw

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mar Jun 04, 2019 7:08 pm

MIKE escribió:
Mar Jun 04, 2019 6:56 pm
Tendríamos que ver en los manuales cuál bujía recomendaban los fabricantes para el go-devil, hurricane y continental... Entiendo que los tres son antiguos y de bajo rendimiento, por lo que según el texto de Tito, deberían requerir bujías calientes para minimizar el carbón depositado...
NOTA: En esa época, ¿Existían las bujías calientes y frías? O había un solo tipo y ya?
Calculo que en esa epoca no hacia falta bujias calientes, porque se les daba un uso intensivo, si como vos que lo andas a 70km esquivando pozos no creo q haga falta una bujia caliente, podria ser peligrosa inclusive. Pero para dar la vuelta del perro o para encenderlo de tanto en tanto podria ser una solucion.

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por repelado » Mar Jun 04, 2019 7:15 pm

MIKE escribió:
Mar Jun 04, 2019 6:56 pm
NOTA: En esa época, ¿Existían las bujías calientes y frías? O había un solo tipo y ya?
8) correcto! ademas de que existia la nafta comun, la diferencia de una caliente a una fria es que el electrodo sobresale fuera del protector y la fria esta mas adentro, yo probe con lo mas caliente y resulto peor, antiguamente los motores muy comprimidos usaban combustibles de alto octanaje para evitar la auto combustion que se producia por la alta temperatura de la camara y sus componentes, uno de ellos y el peor eran las bujias que parabas el motor y seguia en marcha de ahi que es fundamental tener una correcta pusta a punto y avanzar la explosion dentro de las posibilidades hace que se quemen en teoria mas cantidad de porquerias, de todos modos lo jode en los nuestros es algo que esta en los combustibles modernos porque antiguamente lo unico que empastaba bujias era el aceite porque estaban muertos de aros
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por repelado » Mar Jun 04, 2019 7:24 pm

Tito, ojala encuentres la solucion a este problema porque yo lo vengo remando desde que no concegui mas nafta comun, no se cuanto hace de esto pero me pasaba en la chev 46, en el 42, incluso en la chata porque no tiene nada que ver el uso intensivo porque en mi caso lo empeoraba, concegui mejores resultados peleandole la puesta a punto, esto no se trata de quien tiene razon si no mas bien de aceptar las experiencias de los que nos precedieron en este tipo de cosas y ya pasaron por todos estas situacxiones, no hay muchos que reniegen hoy en dia con cacharros viejos y con motores gastados porque si el motor esta recien echo el tema cambia, no es mi caso ni el tuyo si no me equivoco y la solucion final es ponerle gas :215
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

tito gpw

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mar Jun 04, 2019 7:34 pm

Bueno pero como tema de debate esta bueno.
Vos pusiste bujias calientes y no mejoró nada?

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por repelado » Mar Jun 04, 2019 10:06 pm

Empeoro!! al estar mas afuera el electrodo se me hacian merda mas rapido, ahora con el punto lo mejore un monton
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5935
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por alejandromp71 » Mié Jun 05, 2019 6:58 am

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5935
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por alejandromp71 » Mié Jun 05, 2019 7:04 am

desde que la nafta cambio los motores se omportan diferente, sobre todos nuestros propulsores que estan diseñados para combustibles con plomo y menor octanaje , de ahi estos problemas. creo que no queda otra que provar y quedarce con la mejor opcion. para mi fue colocar el ayuda chispa u la bobina bosch azul 054 en albos vehiculos-
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

tito gpw

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por tito gpw » Mié Jun 05, 2019 9:57 am

file.jpg
Este es el ayuda chispa Alejandro? Donde va colocado?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: bujias frias o calientes?

Mensaje por MIKE » Mié Jun 05, 2019 3:24 pm

La bujía nuestra es entonces la J8 de Champion, según el catálogo de Alejandro. En otras marcas, ¿Cuáles serian las equivalentes? :?: :?: :?:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Responder