REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
En el link de abajo se puede observar una guia a tener en cuenta para la realización de VTV de vehículos antiguos :
http://www.cda.org.ar/pdf_articulos/e80 ... 930174.pdf
http://www.cda.org.ar/pdf_articulos/e80 ... 930174.pdf
Fulpi
MB 1942
CJ-2A 1946
El Willys, mi sueño de juventud cumplido a los 55.-
MB 1942
CJ-2A 1946
El Willys, mi sueño de juventud cumplido a los 55.-
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
Clarín
Ciudades
Legislatura
Los autos clásicos tendrán su propio régimen de VTV en la Ciudad
Hasta ahora para pasar el control debían cumplir los mismos requerimientos que los modernos. Pero una nueva ley crea una verificación técnica específica para vehículos de más de 30 años de antigüedad.
Clásico y moderno. Los autos de colección tendrán una VTV específica. Foto: Guillermo Rodríguez Adami
Nora Sánchez
COMENTARIOS(0)
01/12/2019 - 16:33
Clarín.com
Ciudades
Los autos y motos clásicos o de colección captan miradas de admiración en desfiles y exhibiciones. Pero todo su encanto pasa desapercibido en los talleres de VTV, donde no importa si es un auto moderno, un Dodge de la década del 70 o un Ford A de los años 20: se exige que todos los vehículos cumplan los estándares actuales de seguridad y emisión de gases y ruidos. Algo imposible para uno fabricado antes de la década del 90. Para subsanar este conflicto, la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que crea un régimen especial para que estos autos puedan obtener su oblea y seguir circulando.
La ley, que surgió de un proyecto presentado por el legislador porteño Sergio Abrevaya (GEN), considera como vehículos clásicos a "aquellos que por sus características y/o antecedentes históricos constituyan una reserva para la defensa y el mantenimiento del patrimonio cultural de la Nación y tengan como mínimo 30 años de antigüedad. Y establece que deberán hacer una VTV especial en plantas verificadoras específicas.
Los dueños de cualquier vehículo clásico, que figure en el Registro de Automotores Clásicos o que por sus características sea aprobado por la autoridad de aplicación para hacer esta VTV especial, podrán solicitar tres diferentes tipos de permisos.
El Delage D8, de 1932, con carrocería Henri Chapron que logró el premio "Best of Show Autoclásica 2019".
El Delage D8, de 1932, con carrocería Henri Chapron que logró el premio "Best of Show Autoclásica 2019".
Uno de los permisos habilitará al vehículo para circular por la vía pública como cualquier otro. Otro le permitirá transitar a una velocidad de hasta 50 km/h. Y el tercero los autorizará a moverse excepcionalmente, para concurrir a eventos o exposiciones de autos clásicos. En todos los casos, los vehículos deberán llevar una oblea que identificará el tipo de permiso detallado. De acuerdo al permiso obtenido, la autoridad de aplicación determinará la periodicidad con la que habrá que someter al vehículo a la verificación técnica.
Los vehículos clásicos no serán medidos con la vara actual en materia de emisión de gases y ruidos. Para los anteriores a 1990, la nueva certificación ponderará el mejor resultado y eficiencia al momento de la fabricación.
Un Ford A de 1929.
Un Ford A de 1929.
"Este es un viejo reclamo de los clubes de autos clásicos y para preparar el proyecto de ley nos reunimos con varios de ellos y con el Ejecutivo -cuenta Abrevaya-. Hoy un Ford A de los años 20 o un auto del año 80 no pasan la VTV. Emiten gases propios de un motor con carburador. Los que quieren usar autos más viejos a diario, por ahí les hacen cambios en el motor, pero los coleccionistas quieren conservarlos originales. La idea es que certifiquen esa originalidad los clubes de autos, que son los que saben. Y se va a pedir que los vehículos clásicos cumplan los estándares de emisión de gases y ruidos de su fecha de fabricación, no los actuales".
Hernan Brusa es el presidente del Club Dodge de la República Argentina, uno de los que colaboró con Abrevaya. Tiene tres autos de colección: un Dodge GTX V8, un Polara cuatro puertas y una coupé RT de dos puertas. Todos del año 1973.
Un Dodge RT de 1973. Foto: Gentileza Club Dodge
Un Dodge RT de 1973. Foto: Gentileza Club Dodge
"El problema que teníamos los propietarios de autos antiguos en Capital es que la VTV porteña se basa en una normativa europea del año 90, que no contemplaba vehículos anteriores a esa fecha -explica Brusa-. Los autos modernos traen inyección electrónica y los clásicos, carburación convencional. La emisión de gases es totalmente distinta. Los escapes modernos traen catalizador para manejar las emisiones, pero los clásicos no y no se les puede agregar porque afectaría al motor. Además, si les hacés cambios pierden su originalidad. Por eso, en la VTV siempre nos bochaban por emisión de gases y por el tema ruido. En el taller nos decían que se tenían que sujetar a la norma. Por eso dejamos de hacer la verificación y desde hace dos años empezamos a recibir multas".
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23419
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
Este es un asunto con el que ya estamos trabajando como Sociedad Civil junto a otros clubes de coleccionistas desde hace un tiempo.
Como es lógico este tiempo de transición entre dos gobiernos no nos da la posibilidad de poder hablar con algún funcionario, pero de todos modos ya mantuvimos dos reuniones con el concesionario de la VTV en el taller del ACA.
La idea es que lo que podamos acordar tenga validez en todo el país.
En el caso particular de nuestros jeeps, la intención es que califiquemos como vehículos de libre circulación, sin limitaciones de velocidad ni de tipo de vías.
La ley de tránsito contempla este tipo de verificación técnica especial, pero el problema de los concesionarios es que dicen no tener las condiciones para hacerla.
En definitiva, lo que ellos necesitan es que alguien con conocimientos (en este caso los clubes de coleccionistas) certifiquen la originalidad del vehículo. Ellos manifiestan que no tienen el personal capacitado para hacerlo.
Ese es uno de los motivos fundamentales de constituírnos como Asociación Civil, y poder brindarle esa certificación a nuestros socios.-
Como es lógico este tiempo de transición entre dos gobiernos no nos da la posibilidad de poder hablar con algún funcionario, pero de todos modos ya mantuvimos dos reuniones con el concesionario de la VTV en el taller del ACA.
La idea es que lo que podamos acordar tenga validez en todo el país.
En el caso particular de nuestros jeeps, la intención es que califiquemos como vehículos de libre circulación, sin limitaciones de velocidad ni de tipo de vías.
La ley de tránsito contempla este tipo de verificación técnica especial, pero el problema de los concesionarios es que dicen no tener las condiciones para hacerla.
En definitiva, lo que ellos necesitan es que alguien con conocimientos (en este caso los clubes de coleccionistas) certifiquen la originalidad del vehículo. Ellos manifiestan que no tienen el personal capacitado para hacerlo.
Ese es uno de los motivos fundamentales de constituírnos como Asociación Civil, y poder brindarle esa certificación a nuestros socios.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
voy a ver que averiguo para saber como es aqui en la docta con la itv-conejo miguel escribió: ↑Dom Dic 01, 2019 8:26 pmEste es un asunto con el que ya estamos trabajando como Sociedad Civil junto a otros clubes de coleccionistas desde hace un tiempo.
La idea es que lo que podamos acordar tenga validez en todo el país.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
Ahí me contestaron vía mail a esta pregunta:
hola, soy Alejandro, poseedor de un jeep willys modelo 1952, quería saber si para realizar la inspección técnica vehicular hay alguna diferenciación o trato diferenciado para autos clásicos-
saludos y desde ya muchas gracias-
Respuesta:
Buenas tardes.
Estimado señor Alejandro respeto a su pregunta, no hay ninguna diferencia es todo igual.
Desde ya gracias por contar con nosotros saludos.
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
hola, soy Alejandro, poseedor de un jeep willys modelo 1952, quería saber si para realizar la inspección técnica vehicular hay alguna diferenciación o trato diferenciado para autos clásicos-
saludos y desde ya muchas gracias-
Respuesta:
Buenas tardes.
Estimado señor Alejandro respeto a su pregunta, no hay ninguna diferencia es todo igual.
Desde ya gracias por contar con nosotros saludos.
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
https://autoblog.com.ar/2019/12/02/un-d ... -clasicos/
Un diputado se compró un Torino y creó una VTV especial para “autos clásicos”
2 diciembre, 2019
En diciembre de 2018, el diputado porteño Sergio Abrevaya (Partido GEN) publicó una noticia en sus redes sociales: se compró una coupé Torino y anunció que encaraba el largo proceso de restauración.
Es probable que Abrevaya se haya encontrado con el problema que afecta a muchos coleccionistas de autos: las VTV vencidas y la imposibilidad de encarar una verificación técnica cuando el auto está a medio armar.
Tal vez por ese motivo, Abrevaya es el autor de una flamante ley aprobada por la Legislatura porteña: el diputado creó tres categorías especiales en las VTV, para adaptarse a los casos de los vehículos clásicos.
* Categoría 1: Vehículo de más de 30 años, que aprueba la VTV. Recibirá una habilitación anual para circular y una oblea especial que lo identifique como clásico.
* Categoría 2: Vehículo aprobado, pero con circulación restringida. En función de las limitaciones técnicas que se identifiquen en la VTV (no se especificaron cuáles), sólo podrá circular en la vía pública hasta una velocidad máxima de 50 km/h. Habilitación por un año.
* Categoría 3: Habilitación excepcional. Será por dos años. El vehículo podrá “circular con carácter excepcional, previa solicitud de autorización a la Autoridad de Aplicación y al sólo efecto de concurrir a eventos, actos, exposiciones o competencias de vehículos clásicos”.
La propuesta completa del torinero Abrevaya se puede descargar acá abajo. El trámite de Ley ya fue aprobado y ahora habrá que esperar la reglamentación, por parte del Poder Ejecutivo porteño. Ya comienzan a correr las apuestas: ¿qué se concretará primero, la reglamentación o la restauración completa del DipuTorino?
Comunicado de prensa del diputado Sergio Abrevaya (Partido GEN)
Nueva VTV para autos clásicos
Por un proyecto impulsado por el Diputado porteño Sergio Abrevaya, los autos clásicos o de colección -con un mínimo de 30 años de antigüedad- podrán hacer una VTV especial en plantas verificadoras específicas, donde se determinará la periodicidad de las revisiones.
Uno de los principales temas de esta Ley refiere a la emisión de gases y ruidos: para autos anteriores a 1990, la nueva certificación ponderará el mejor resultado y eficiencia al momento de la fabricación.
Los dueños de los vehículos podrán solicitar tres diferentes tipos de permisos: uno que los habilitará a circular por la vía pública, otro que les permitirá transitar por la vía pública a una velocidad de hasta 50 km/h, y un tercero que les permitirá moverse excepcionalmente para concurrir a eventos o exposiciones de autos clásicos. En todos los casos, los automotores deberán llevar una oblea que identificará el tipo de permiso detallado.
Archivo para descargar: Proyecto de Ley de Sergio Abrevaya – VTV Clásicos
https://autoblog.com.ar/wp-content/uplo ... 1sicos.pdf
Un diputado se compró un Torino y creó una VTV especial para “autos clásicos”
2 diciembre, 2019
En diciembre de 2018, el diputado porteño Sergio Abrevaya (Partido GEN) publicó una noticia en sus redes sociales: se compró una coupé Torino y anunció que encaraba el largo proceso de restauración.
Es probable que Abrevaya se haya encontrado con el problema que afecta a muchos coleccionistas de autos: las VTV vencidas y la imposibilidad de encarar una verificación técnica cuando el auto está a medio armar.
Tal vez por ese motivo, Abrevaya es el autor de una flamante ley aprobada por la Legislatura porteña: el diputado creó tres categorías especiales en las VTV, para adaptarse a los casos de los vehículos clásicos.
* Categoría 1: Vehículo de más de 30 años, que aprueba la VTV. Recibirá una habilitación anual para circular y una oblea especial que lo identifique como clásico.
* Categoría 2: Vehículo aprobado, pero con circulación restringida. En función de las limitaciones técnicas que se identifiquen en la VTV (no se especificaron cuáles), sólo podrá circular en la vía pública hasta una velocidad máxima de 50 km/h. Habilitación por un año.
* Categoría 3: Habilitación excepcional. Será por dos años. El vehículo podrá “circular con carácter excepcional, previa solicitud de autorización a la Autoridad de Aplicación y al sólo efecto de concurrir a eventos, actos, exposiciones o competencias de vehículos clásicos”.
La propuesta completa del torinero Abrevaya se puede descargar acá abajo. El trámite de Ley ya fue aprobado y ahora habrá que esperar la reglamentación, por parte del Poder Ejecutivo porteño. Ya comienzan a correr las apuestas: ¿qué se concretará primero, la reglamentación o la restauración completa del DipuTorino?
Comunicado de prensa del diputado Sergio Abrevaya (Partido GEN)
Nueva VTV para autos clásicos
Por un proyecto impulsado por el Diputado porteño Sergio Abrevaya, los autos clásicos o de colección -con un mínimo de 30 años de antigüedad- podrán hacer una VTV especial en plantas verificadoras específicas, donde se determinará la periodicidad de las revisiones.
Uno de los principales temas de esta Ley refiere a la emisión de gases y ruidos: para autos anteriores a 1990, la nueva certificación ponderará el mejor resultado y eficiencia al momento de la fabricación.
Los dueños de los vehículos podrán solicitar tres diferentes tipos de permisos: uno que los habilitará a circular por la vía pública, otro que les permitirá transitar por la vía pública a una velocidad de hasta 50 km/h, y un tercero que les permitirá moverse excepcionalmente para concurrir a eventos o exposiciones de autos clásicos. En todos los casos, los automotores deberán llevar una oblea que identificará el tipo de permiso detallado.
Archivo para descargar: Proyecto de Ley de Sergio Abrevaya – VTV Clásicos
https://autoblog.com.ar/wp-content/uplo ... 1sicos.pdf
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23419
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
La parte que no puedo confirmar y que me parece lo más importante es la parte que dice "una flamante ley aprobada por la Legislatura porteña".
Porque si efectivamente ya está aprobada, entonces tenemos el antecedente que necesitamos para darle impulso a una ley nacional.
¿Alguien sabe si eso es así, o en que estado está el trámite?
Porque si efectivamente ya está aprobada, entonces tenemos el antecedente que necesitamos para darle impulso a una ley nacional.
¿Alguien sabe si eso es así, o en que estado está el trámite?
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
ahi le pregunte a Sergio Abrevaya (Partido GEN)conejo miguel escribió: ↑Mar Dic 03, 2019 7:33 amLa parte que no puedo confirmar y que me parece lo más importante es la parte que dice "una flamante ley aprobada por la Legislatura porteña".
Porque si efectivamente ya está aprobada, entonces tenemos el antecedente que necesitamos para darle impulso a una ley nacional.
¿Alguien sabe si eso es así, o en que estado está el trámite?
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
contesto esto:
Se aprobó el jueves pasado.
Se aprobó el jueves pasado.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23419
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
Gracias Alejandro
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
- conejo miguel
- Socio

- Mensajes: 23419
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
Con el dato de Alejandro, junto con los dos clubes locales de autos antiguos y otros varios de localidades vecinas ya estamos en contacto con los miembros de la Federación para que nos pongan al tanto del tema y empezar a cargosear todos juntos para que la misma ley se vaya homologando en las distintas provincias, y también a nivel nacional.
La idea es que en la reglamentación se incluya la incumbencia en carácter de idóneos de las asociaciones para que sean ellas las encargadas de certificar y homologar el grado de originalidad de los vehículos de sus miembros. Ya que las concesionarias encargadas de efectuar la verificación técnica no pueden tener personal capacitado para determinarlo, la intención es que se reconozca a los grupos de coleccionistas la posibilidad de hacerlo, ya que nadie más tiene los conocimientos.
Sin ese aval de una entidad reconocida, el vehículo va a tener que cumplir las condiciones que normalmente se le piden a cualquier auto de construcción actual, y cumplir con las leyes vigentes.-
La idea es que en la reglamentación se incluya la incumbencia en carácter de idóneos de las asociaciones para que sean ellas las encargadas de certificar y homologar el grado de originalidad de los vehículos de sus miembros. Ya que las concesionarias encargadas de efectuar la verificación técnica no pueden tener personal capacitado para determinarlo, la intención es que se reconozca a los grupos de coleccionistas la posibilidad de hacerlo, ya que nadie más tiene los conocimientos.
Sin ese aval de una entidad reconocida, el vehículo va a tener que cumplir las condiciones que normalmente se le piden a cualquier auto de construcción actual, y cumplir con las leyes vigentes.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
-
romero_rel
- Socio

- Mensajes: 3225
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 2:50 pm
- Ubicación: Rawson
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
conejo miguel escribió: ↑Mar Dic 03, 2019 7:50 pmCon el dato de Alejandro, junto con los dos clubes locales de autos antiguos y otros varios de localidades vecinas ya estamos en contacto con los miembros de la Federación para que nos pongan al tanto del tema y empezar a cargosear todos juntos para que la misma ley se vaya homologando en las distintas provincias, y también a nivel nacional.
La idea es que en la reglamentación se incluya la incumbencia en carácter de idóneos de las asociaciones para que sean ellas las encargadas de certificar y homologar el grado de originalidad de los vehículos de sus miembros. Ya que las concesionarias encargadas de efectuar la verificación técnica no pueden tener personal capacitado para determinarlo, la intención es que se reconozca a los grupos de coleccionistas la posibilidad de hacerlo, ya que nadie más tiene los conocimientos.
Sin ese aval de una entidad reconocida, el vehículo va a tener que cumplir las condiciones que normalmente se le piden a cualquier auto de construcción actual, y cumplir con las leyes vigentes.-
Mejoraún pra nosotros y la intención de materializar la asociación civil, el tema es que vamos a quedar descolgados los que esten lejos de la capital... creo que algo dice de sede el estatuto, ahora lo miro
Jeep Bagayero
Renault modelo Jeep 1978
Corto con Cabina Henalu
Ex-Austral Lineas Aereas
Renault modelo Jeep 1978
Corto con Cabina Henalu
Ex-Austral Lineas Aereas
-
alejandromp71
- Socio

- Mensajes: 5942
- Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
- Ubicación: - huerta grande. cordoba-
- Contactar:
Re: REQUISITOS PARA LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA ESPECIAL DE VEHÍCULOS ANTIGUOS DE COLECCIÓN
[youtube]https://www.youtube.com/watch?time_cont ... e=emb_logo[/youtube]
NUEVA VTV PARA AUTOS CLASICOS - ¡TODOS LOS DETALLES!
Todo acerca de la nueva VTV exclusiva para autos clasicos (que
tengan una antiguedad de 30 años desde su produccion) para
el uso de los mismos en el dia a dia y a lo largo del año.
--------------------------------------------------------------------------------------
Pagina Web: www.atodavelocidadtv.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/atodavelocidad1
Instagram:https://www.instagram.com/atodaveloci...
Contacto: julianca@atodavelocidadtv.com.ar
NUEVA VTV PARA AUTOS CLASICOS - ¡TODOS LOS DETALLES!
Todo acerca de la nueva VTV exclusiva para autos clasicos (que
tengan una antiguedad de 30 años desde su produccion) para
el uso de los mismos en el dia a dia y a lo largo del año.
--------------------------------------------------------------------------------------
Pagina Web: www.atodavelocidadtv.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/atodavelocidad1
Instagram:https://www.instagram.com/atodaveloci...
Contacto: julianca@atodavelocidadtv.com.ar
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com


propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com

