Armando algo

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 5:05 am

La tradición indica que hoy se inician los ritos navideños, porque es la fecha indicada para armar el arbolito.
Como he notado que los árboles en general se encargan de crecer y armarse solos y no necesitan que yo les ayude, prefiero darle un destino más productivo a mi esfuerzo.

Pero bueno, como algo hay que empezar a armar hoy, voy a concentrar mis esfuerzos en armar un diferencial Dana 25 que ha caído en mis manos y que va a terminar formando parte del tren delantero del Cuñao.

Tengo que armarlo porque llegó a mis manos luego de que alguien lo desarmara, le hiciera una profunda lavada a vapor (para no dejar vestigios de arena, una muy buena medida), juntara todos los repuestos necesarios y finalmente entendiera que no le iba a servir de mucho porque lo que está haciendo tiene una transfer Dana 20.
Yo me hubiera fijado antes en ese detalle pero bueno, no todos somos taaan observadores.

El asunto es que finalmente el humilde 25 terminó en mis manos, y ahora resta armarlo.
El chiste es que yo nunca armé un diferencial, asique voy a tener que ir aprendiendo sobre la marcha.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 6:16 am

Vamos a hacer de cuenta que ya revisé más o menos todo y acomodé las partes ordenadamente, aunque ya sabemos que es mentira: las amontoné por ahí donde no estorben, y después dios dirá.

Como siempre ocurre con estas cosas viejas, empiezan a aparecer cosas raras.
En este caso la primera en aparecer es que si bien el diferencial es de un CJ2A, la tapa es de fundición. Y los únicos modelos que trajeron tapa de fundición en el diferencial delantero fueron los guerreritos.
En principio me preocupé mucho, pero luego de revisarlo a conciencia no encontré nada que me indique que podría ser de un Ford. Por lo tanto no hay problema y puedo seguir adelante.
Que sea de un MB es absolutamente disculpable:

tapa fundición.jpg

La verdad que el hecho de que la tapa sea de fundición es algo que me cae bien.
Si bien no es original de CJ2A (deben haberla cambiado alguna vez por una de MB) me parece muy bien que sea más resistente que la de chapa.
Es bastante común que ante un golpe fuerte la bocha delantera pegue contra algo y se termine abollando, cuando no agujereándose por alguna rama escondida, por ejemplo.
Como esto ya me pasó alguna vez, agradezco que de casualidad termine teniendo una más resistente.

Otro detalle interesante es que el eje tiene dos abrazaderas de las que sujetan los caños de freno.
Y la parte agradable es que estas sí parecen ser las originales, y están en bastante buen estado:

manga.jpg

La manera de averiguar si efectivamente son originales va a ser consultando a gente sepa más que yo, guiado por esta marca que en una de ellas se ve clarita:

abrazadera.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5923
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Armando algo

Mensaje por alejandromp71 » Dom Dic 08, 2019 7:27 am

conejo miguel escribió:
Dom Dic 08, 2019 5:05 am
El chiste es que yo nunca armé un diferencial, asique voy a tener que ir aprendiendo sobre la marcha.-
todo un desafió para demostrar lo aprendido en una vida, no serán las pruebas aprender o las pruebas pisa (que no muy buen resultado arrojaron :qw5 :smile: ) pero estimo que no tendrás grandes problemas!
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Armando algo

Mensaje por MIKE » Dom Dic 08, 2019 12:57 pm

Yo pispié un poco cuando mi mecánico repasó mi único diferencial trasero, que resultó ser un DANA 41, si mal no recuerdo, y lo comenté en el foro.
Me hizo comprar todos los rodamientos y lo más interesante es que "arrimó" el piñón a la corona, dándole luz con una hoja de papel de diario, que luego me mostró orgulloso, impresos todos los dientes en el papel... (no sé cómo lo hizo)... la corona tiene un escalón, lo que la hace zumbar un poco, pero no la cambió. :wink:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 2:33 pm

alejandromp71 escribió:
Dom Dic 08, 2019 7:27 am
pero estimo que no tendrás grandes problemas!
No creo... si me preocupo antes por aprender como se hace. Pero aún si los tuviera no me va a quedar otra que resolverlo.
Lo peor sería que tenga que llevárselo a alguien que lo sepa hacer, y me cobre por su trabajo.
Esa sería la parte peor: tener que pagar.

Mike, he visto hacer ese trabajo del papel y me parece admirable.
En mi caso prefiero el azul de Prusia (y la del papel no la se hacer).
Y de todos modos con este dife tengo una a favor: el piñón ya está montado en su lugar y ya está registrado el tiraje, que se me ocurre que es lo más complicado.
Con respecto a los dientes, la relación es nueva y está "hermanada" de fábrica, asique no tendría que tener demasiadas complicaciones.

Por ahora ya está pintado y listo para el armado.
Pero para seguir con eso armaré otro post en la sección correspondiente, por si acaso puede en algún momento servirle a alguien la experiencia.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 6:01 pm

Una vez acomodado todo y retiradas las abrazaderas sin romperlas, queda emprolijar un par de soldaduras medio chapuceras.
Se ve que en su momento todavía usaban los criterios de control de calidad de época de guerra, porque no le daban demasiada bola a algunas terminaciones.
Y menos en el eje, que no se veía:

solda1.jpg
solda2 (2).jpg
solda3.jpg

De estas había unas cuantas. La preocupación no es estética (aunque no me gustan) sino porque son lugares ideales para que al andar por cualquier terreno se enganchen cosas de las más variadas, desde yuyos largos, hilachas de trapo, alambres sueltos, que terminen después enganchando otras cosas hasta que se arma un trencito de porquerías que uno no tiene idea de donde salió y que cuesta sacar.

Mientras tanto y ya que estaba, tomé registro de unas cuantas marcas que tiene el diferencial.
No se si servirán de algo alguna vez, pero por si acaso prefiero mirar la foto y no desarmar de nuevo.
Aparte de las marcas de la fundición, hay una serie de números acuñados a golpe en distintos lugares:

labio1.jpg
labio2.jpg
labio3.jpg

Estos me imagino que se los habrán hecho en alguna reparación, porque sería bastante raro que en tantos años no le hayan repasado el plano al diferencial. Sobre todo teniendo la tapa de fundición, que necesita de un muy buen asiento.
El resto son los que normalmente se encuentran en cualquier otro diferencial y no creo que hayan cambiado mucho con los años:

marca1.jpg
marca2.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 6:22 pm

Esta me llamó la atención, porque es raro un número estampado a golpe en ese lugar:

marca3.jpg

De todas maneras me llamó la atención en el momento pero enseguida se me pasó. Yo soy de preocuparme por boludeces, pero también soy de despreocuparme rápido.

Más marcas:

marca4.jpg
marca5.jpg
marca6.jpg
marca7.jpg

Con la que indica el modelo 25 me quedé un poco extrañado porque en otros ejes la he visto en el mismo lugar, pero de frente.
En este caso está ubicado atrás, con lo que se dificulta bastante verlo.

Hecho todo esto y después de una revisada para sacar algunos pegotes históricos de grasa que el vapor a presión no consiguió levantar y tuve que retirarlos a mano, una trapeada con thinner y a preparar para pintar antes que el sol dominguero se pusiera bravo.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 6:42 pm

El asunto de pintar un eje no esconde grandes complicaciones, pero siendo un lugar que sufre bastante el castigo del camino, y encima luego uno no vuelve a darle ni cinco de bola hasta que se rompa, la intención es buscar algo que dure y resista.
Por supuesto hay lacas y pinturas epóxicas muy buenas, pero no se justifica el gasto para un eje.
La opción que me ofrecieron fue un antioxido convertidor especial para fundición. Lo que me parece bastante al cuete, porque las piezas de fundición se caracterizan por ser bastante gruesas, y a menos que se las someta a muy altas temperaturas (que no es este caso) no se degradan por más oxido que tengan.
Pero resulta que una de las características de esta pintura de Alba es, según me dijeron, la alta adherencia (mientras no se la diluya demasiado) y dar un excelente mordiente para lo que luego vaya a darse como terminación.

Ojo, un detalle a tener en cuenta: dar una sola mano directamente sobre el metal, aún si tuviera oxido, pero no dar otra mano arriba: resulta que la pintura se adhiere bárbaro sobre el metal, pero no se adhiere un pito sobre otra cosa. Inclusive sobre sí misma.
Además me cayó simpática porque no es cara (lo mismo que cualquier convertidor) y porque tiene el mismo color que la vieja impresión gris que se usaba hace mucho, y que ya nadie usa porque aprendieron a decir primmer (la mayoría no sabe más inglés que eso) entonces les parece que la impresión gris es antigua.
Pero a mí me gusta porque es un color bien alcahuete y levanta cualquier imperfección para hacerla bien visible:

fondo1.jpg
fondo2.jpg
fondo3.jpg
fondo4.jpg
fondo5.jpg

Trabajar con una pieza grande, pesada e incómoda como un eje exije hacerlo al aire libre. Por suerte el clima estuvo más que generoso hoy.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 7:16 pm

Lo bueno de hacer estas cosas a la intemperie es que no hay que cuidarse demasiado de lo que uno pueda ensuciar.
Claro que se necesita un día agradable, sin viento y con poca humedad, cosas no demasiado habituales últimamente.
Pero hoy el día estuvo muy adecuado para este trabajo.
Tanto, que pasado el mediodía (considerando que arranqué bien temprano) ya el fondo estaba más que seco y pude dar dos manos de un sintético negro satinado (demasiado satinado para mi gusto, pero es lo que dice la paleta de colores de fábrica) y dejar listo para arrancar con el armado sin miedo a que durante el trabajo el oxido avance:

negro1.jpg
negro2.jpg
negro3.jpg

Para pintar usé una pistola de alta presión chiquita, para poder llegar a los muchos recovecos que tienen las piezas.
La parte mala es que como el abanico es más bien chico, se complica en zonas más grandes como la bocha. Pero ni en sueños iba a ensuciar otra pistola nada más que para eso. La parte más triste de la tarea de pintar a soplete es la limpieza posterior.

Capítulo aparte para la tapa de fundición, que termina teniendo una apariencia muy distinta de una de chapa: parece aterciopelada. Terrible mariconería que estaría muy bien en un GPW, pero que en un CJ2A no se termina de entender.
Pero bueno, todo sea por lo que se gana en resistencia:

tapa fundición3.jpg

En lo que hace a pintura de este coso, ahora queda enchastrar el resto de las partes del eje (no son muchas), despintar algunas que no van pintadas, y luego de armar e instalar una repasada final junto con todo el resto del chasis, porque seguro que al armar algo se va a rayar.
Y de paso se unifica el tono de las distintas cosas que se fueron pintando en distintos momentos.

Entre tanto habrá que armarlo, pero eso ya será motivo de un posteo nuevo que abriré en la sección correspondiente.-
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: Armando algo

Mensaje por repelado » Dom Dic 08, 2019 7:32 pm

:) que lo pario! vos tendrias que haber sido guionista de TV! tanta historia para decir que pintastes un cacho de hierro de fundicion con sintetico comun y pedorro!! impresionante!! ahora, la verdad que en vez de impresion le hubieras metido directo convertidor con 2 manos queda jamon igual, perop bhue cada uno gasta en lo que mas le gusta :215 pero ademas de eso cualquier retoque con un aerosol de rush oleum queda perfecto, la fundicion es lo mas facil y lindo para pintar
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Dom Dic 08, 2019 7:57 pm

Jhá, vos sabés la cantidad de recovecos que tiene esa porquería? :smile:

Encima lo mirás de un lado, creés que cubriste todo, te corrés quince centímetros y descubrís que te faltó abajo de esto, atrás de aquello... y encima cada detalle de esos donde no pintaste resalta como si estuviera de naranja.
Y te digo que andar moviendo ese cacho de fierro de un lado para otro, y además cuidando de no arruinar lo que acabás de pintar, es un esfuerzo extra para el que hay que estar física y mentalmente preparado.
Sobre todo cuando en cualquier maniobra te enmerdaste los dedos con pintura fresca y encima dejaste la pieza marcada justo en el lugar que siempre, pero siempre, se va a notar. Aunque lo mirés a oscuras: pasa una luciérnaga y te ilumina justo ese lugar.

Los convertidores me gustan pero no son tan duros como el sintético común. Y encima el sol lo castiga feo.
Ta bien que en ese lugar, a menos que volqués, mucho sol no le va a dar. Pero por si acaso.
Y cuestan más o menos lo mismo.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: Armando algo

Mensaje por repelado » Dom Dic 08, 2019 10:45 pm

En realidad para que convertidor estando arenado y limpio, y lo tendrias que haber colgado parado con el aparejo para poder manejarlo mejor de todas maneras como el block son perfectos porque no nesecitan terminacion se lucen solos :215
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5923
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Armando algo

Mensaje por alejandromp71 » Lun Dic 09, 2019 7:19 am

efectivamente son piezas muy incomodas de maniobrar para pintar, su peso, dimensión y forma complican un poco el poder hacerlo fácilmente, cuando restaure la cocina económica me paso lo mismo al igual que con muchas partes del 3a. como dice repe a los diferenciales les di directamente convertidor 3 en 1 de una muy buena marca al igual que el block y otras piezas logrando un excelente resultado en estos 20 años, y la cocina económica le di directamente con aerosol alta temperatura creo era rush oleum con el material precalentado obteniendo muy buen resultado pero como dice Miguel los recovecos complican el procedimiento.
igualmente felicitaciones, te quedo muy bien Miguel :D
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Max
Socio
Socio
Mensajes: 369
Registrado: Jue Oct 29, 2015 12:36 pm
Ubicación: CABA

Re: Armando algo

Mensaje por Max » Lun Dic 09, 2019 3:10 pm

Miguel, mientras no encuentres un 666, quedate tranquilo.

No se si es una opcion a recomendar, pero yo voy con Seakrome y sintetico.
Max
CJ2A - 1947 - 110861

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Armando algo

Mensaje por conejo miguel » Lun Dic 09, 2019 5:54 pm

Max escribió:
Lun Dic 09, 2019 3:10 pm
Miguel, mientras no encuentres un 666, quedate tranquilo.
:bb-040 :bb-040 :bb-040

El problema del Seakrome, a mi modo de ver, es que había que comprarlo :)

Y por otro lado, el pinturero me comentaba que el problema con las pinturas sobre la fundición es que les cuesta mucho agarrarse.
El Seakrome, al ser un alkídico específico para uso marino, forma una película superficial muy "cerrada" y si después no se le da una capa de impresión arriba, o se lija, lo que se le ponga arriba no tiene mordiente.

La verdad es que conozco muchos pintores que lo usan de base y luego directamente le dan laca arriba, porque soporta el thinner perfectamente (justamente por esa película muy cerrada). Pero con el tiempo, y no mucho además, la laca pierde adherencia, se agloba y se suelta.
Por eso los pintores con un poco más de oficio le dan impresión arriba del Seakrome.
De esa manera el alkídico cubre muy bien el metal y lo aísla de la humedad exterior, y la impresión da la base para asegurarse que la pintura superficial adhiera perfectamente.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder