Tengo que hacer la CAPOTA...

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Jue Ago 08, 2019 8:28 am

excelente maquina mike y felicitaciones por comenzar con el proyectos desde -10 ya que antes de empezar tenes que poner en condiciones la maquinaria.
hace un año ,mas o menos, me pidieron reparar 6 maquinas de cocer de similares características a esa pero de marcas diferentes, se consigue todo por suerte (correa, agujas, bobinas, porta bobinas, etc) mi procedimiento fue el siguiente: con un pincel le pegue una limpieza a todo, luego con un inflador de bicicleta lo soplete y con un aerosol de afloja tornillos comencé a lubricar la maquina y los movimientos de la pedalera, así quedo una semana con cartones abajo para las chorreaduras. luego comencé a mover de a poco todo y comencé a lubricar con el aceite para maquinas de coser, lo realice en dos días seguidos y el tercero probé varias veces el funcionamiento con unos trapos de algodón viejo para que se chupe el aceite restante para no manchar en el omento de trabajar con el material nuevo. por suerte, después de las regulaciones pertinentes funcionaron muy bien. a la que tenia la bieleta suelta le faltaba una chaveta la cual la conseguí en una bulonera.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Jue Ago 08, 2019 9:48 am

chusmea un poco esto-




ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Jue Ago 08, 2019 7:32 pm

¡Pero muy buenos tus videos wey!
Ahorita mismo me pongo a restaurar la màquina con mi chaparra Lupita!
(Gracias, Alejandro, muy ùtil)
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Vie Ago 09, 2019 7:30 am

MIKE escribió:
Jue Ago 08, 2019 7:32 pm
¡Pero muy buenos tus videos wey!
Ahorita mismo me pongo a restaurar la màquina con mi chaparra Lupita!
(Gracias, Alejandro, muy ùtil)
de nada, cualquier consulta aquí estoy, tenele paciencia a que el aceite haga su trabajo-
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Sab Ago 10, 2019 12:48 pm

¡Ay Alejandro!
maq1.jpg
maq2.jpg
maq3.jpg
maq4.jpg
Tengo otra restauración por delante...
Ya está actuando el WD40....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Sab Ago 10, 2019 1:42 pm

Mucho afloja tornillos y movimientos suaves.

Enviado desde mi GT-I9060L mediante Tapatalk

ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Lun Sep 16, 2019 10:24 pm

Bueno, muchachos... Tuve que mandar a arreglar la vieja máquina de la tía Isolina de mi mujer, porque se había oxidado la lanzadera (el cangrejo, el crochet) Me gasté unos $1200, pero quedó bien, cose bien, probé con un trapito.
Estoy retomando el tema de la capota, y tengo que decidir el tema de la estructura, tratando de aprovechar la barra de antivuelco existente.
El parabrisas mide exactamente 1,50 m de ancho, por lo que debo resolver qué ancho de la lona cabeza de toro comprar... teniendo en cuenta el informe de conejo que dice que encoge...
También decidir si hago la capota completa o media capota, dejando la caja de carga descubierta...
Por ahora estoy con lápiz y papel haciendo bosquejos. Mi idea es lograr algo que sea fácil de poner y sacar (y guardar).
Tengo la cabeza a punto de explotar de todos los informes que leí, que cuando quiero ver algo de nuevo no me acuerdo dónde estaba...
Del excelente informe del conejo cuyas fotos se perdieron lamentablemente, hago un esfuerzo de imaginación para darme cuenta de los pasos constructivos, y el hermoso modelo del Jipy me da ideas de velcro...
Me voy a dormir pensando en la cinta de ribetear, en la cabeza del toro, en la tensión del hilo en la máquina de la tía Isolina, en la aguja N° 14 y en los mellizos de Munro... :bb-047
Espero que mi analista no me pida que le cuente mis sueños en mi próxima sesión de psicoanálisis,,. :lol: :lol: :lol:
Saludos a todos,
MIKE
PD: Conejo, ¿avanzaste en algo con la media capota del IKA que estabas por encarar?
Ver antecedentes en el post "CAPOTA" de Restauraciones originales del año 2009
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Lun Sep 16, 2019 10:28 pm

(Ver información previa en post "CAPOTA" en Restauraciones Originales año 2009)
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Lun Sep 16, 2019 10:40 pm

MIKE escribió:
Lun Sep 16, 2019 10:24 pm
PD: Conejo, ¿avanzaste en algo con la media capota del IKA que estabas por encarar?
Hasta ahora y en vista del clima lluvioso de estos últimos tiempos, tiene colocada la Ambrosino. Que como es un embole sacarla para luego volverla a montar, no la saqué.
Ahora que el tiempo mejora (espero) la saco y me dedico a la capota de lona.
Hasta ahora preparé y pinté los caños para montarla, nada más.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5917
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por alejandromp71 » Mar Sep 17, 2019 8:25 am

me alegro que se recupere la singer!!! no fue mucho el gasto y posiblemente se amortigüe con el uso que le darás vos y espero que también el resto de la familia.
para seguir pensando te cuento que en mi capota utilizamos velcro de 2 cm de ancho para la parte superior del cristal que hace las veces de vidrio en las puertas, sierre diente de perro para los laterales de las mismas y para la cortina trasera que al abrirla se enrolla hacia arriba, en ambos casos tiene lazos para asegurar el enrollado con broches a presión, para abrochar a la chapa torniquetes de acero inoxidable. ya tenes parante delantero con el parabrisas, central con la barra anti vuelco, por ahí te conviene armar un parante trasero y encapotar todo o usar los travesaños a 45 grado de la barra anti vuelco para hacerla mas compacta.
esta seria la capora con angulo, esta en rosario jeep a la venta.
http://www.rosariojeep.com.ar/foro/view ... =7&t=27288
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Sab Dic 14, 2019 8:32 pm

Muchachos, empecé la capota! Hice agregar un arco extra de quita y pon y ya me lo entregaron.
estructura2.JPG
estructura1.JPG
Por otro lado, hice el 1er. dobladillo con la máquina de la tía Isolina (después de ponerla a punto, lo cual me costó bastante) Usé lona Cabeza de Toro d 1,60 m de ancho.}
costuras1.JPG
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Sab Dic 14, 2019 8:49 pm

Acto seguido, inserté en ese dobladillo un pasacable plástico de 0,5 cm por sugerencia del Conejo,y luego lo enhebré por la canaleta de chapa que tiene mi jeep sobre el parabrisas, que es para eso. ¡El ajuste perfecto!
Ahora lo presento para ir marcando los próximos cortes:
presentación1.JPG
presentación2.JPG
Por hoy basta, tengo que sentarme a diseñar los paños laterales, decidir si voy a colocar torniquetes o correítas con hebilla, conseguir la cinta de ribetear, el plastico para las ventanas, etc. ver donde colocar el velcro... y bueno...
¡Dios quiera me salga bien! :102
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Sab Dic 14, 2019 9:18 pm

Sugerencia, sin ninguna intención de influenciar: ya que tu IKA es un JA1, el modelo más bonito sin lugar a dudas, usá pasacintas (footman loops si te gusta más) y cerrá los paños laterales con cintas internas.
De esa manera cierra muy bien y sobre todo no arruina la estética del jeep, que a fin de cuentas de fábrica trajo los pasacintas instalados.
Los torniquetes atornillados a la carrocería le quedan horribles, tenés que llenarlo de agujeros y encima luego de más o menos un año a la intemperie se empiezan a oxidar, manchan la lona y pudren la carrocería.

Entiendo que es más facil conseguir torniquetes que pasacintas, pero yo en tu lugar le preguntaría a Alejandro Civitarese (en el foro su nick es Alejandro) si tiene los que él hace. Hace muchos años le compré el juego completo; años después le volví a comprar otros tantos, y lo mismo varios miembros del foro.
Por supuesto son reproducciones, pero te aseguro que son de excelente calidad, y estéticamente son iguales a los originales.
Alguna vez me divertí mucho en un encuentro mostrándole a alguno de los supuestos "conocedores" tres pasacintas (a ellos les gusta decir footman loops), uno original, otro repro made in USA y otro de los que le compré a Alejandro.
Cuando le pedí que me dijera cual de los tres era el very oriyinal y cómo lo reconocía, sin dudarlo señaló uno y me dijo que lo identificaba por la terminación.
Cuando le dije que había elegido como original el que le compré a Alejandro, se molestó bastante y dejó de participar del foro.
Una lástima, porque era alguien que nos iluminaba con su amplio conocimiento, certificado por los popes de USA :aa04
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
MIKE
Socio
Socio
Mensajes: 324
Registrado: Vie Feb 10, 2017 12:24 am
Ubicación: Alte Brown, Sur del GBA

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por MIKE » Sab Dic 14, 2019 10:09 pm

Tu "influencia" es bienvenida, como la valiosísima del Jipy y Alejandro. :D Voy a tratar de aprovecharlas todas para hacer la capota.
Una duda respecto del lavado: ¿No zafaremos del encogimiento con una buena enchastrada de impermeabilizante de parafina y vaselina? Si es necesario lavo la lona ahora, antes de ajustar nada.... :?:
MIKE
JA-1UB 1956 + GPW
(Increíble pero cierto, IKA Guerrero) :bb-019

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23411
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Re: Tengo que hacer la CAPOTA...

Mensaje por conejo miguel » Sab Dic 14, 2019 11:02 pm

Mirá, claramente si la lavás previamente la lona toma un poco, pero a mi modo de ver y en base a la experiencia (llevo varias capotas hechas) no mejora nada el resultado. Por un lado pierde el apresto, y los hilos tienden a perder la orientación de la trama, por lo tanto luego chinga un poco.
Y a decir verdad uno no anda lavando la capota muy seguido ni tampoco la moja tanto: una vez en uso uno la va a lavar colocada, a manguera y cepillo, y no hace falta más que eso.
Como además lo lógico es que una vez instalada se la impermeabilice de alguna manera, tampoco es conveniente lavarla mucho para no sacar el impermeabilizante, que cuesta bastante ponérselo.

Por mi experiencia, lo ideal es armarla, instalarla sobre la estructura, mojarla bien y dejarla que se seque al sol. Como la tela va a tomar, se va a ajustar bien sobre la estructura.
La dejamos que luego se vaya aflojando un poco, los hilos se estiren y la trama se abra un poco, y de inmediato la impermeabilizamos. De esa manera la tela seca va a absorber el impermeabilizante, se va a hinchar de nuevo y la tensión va a disminuir.
Como los hilos están bien impregnados de impermeabilizante, cuando llueva no va a poder absorber agua porque ya están saturados y el agua va a resbalar.

Lo ideal sería que los espacios libres en la trama también estén rellenos del impermeabilizante. Para eso hay que cada tanto darle una nueva pasada del menjunje elegido, como para asegurarnos que se mantenga bien saturada.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder