VTV para Capital Federal

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Dom Jul 14, 2019 8:59 am

El lunes vuelve a aumentar la ITV en Córdoba: ¿a cuánto se va?
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/lun ... anto-se-va

En lo que va del año superó el 100 por ciento de su valor.
El último aumento había sido en enero pasado.

A partir del lunes 15 de julio, la Inspección Técnica Vehicular (ITV) aumentará en todos los rubros un 23,6 por ciento. Así lo indicaron este viernes desde la Municipalidad de Córdoba.

Este es el segundo aumento en la tarifa del control obligatorio de automotores en lo que va del año. De enero a esta parte subió más del 100 por ciento.

Así fue el último aumento

La tarifa para automóviles particulares será desde la semana próxima de 927 pesos. Hasta este viernes, era de 750 pesos.
Las motocicletas de hasta 175 centímetros cúbicos pasarán a pagar 328 pesos, mientras que la revisión para las de mayor cilindrada costará 494 pesos.

La ITV subirá más del doble en un año: se irá a $ 750 por auto

Tarifario

Automóviles particulares: 927 pesos.

Motocicletas hasta 175 cc: 328 pesos.
Motocicletas mayores a 175 cc: 494 pesos.

Taxis y remises: 1.063 pesos.

Microómnibus y transportes escolares: 1.582 pesos.
Ómnibus: 1.693 pesos.

Trolebuses: 1.916 pesos.

Camionetas:1.335 pesos.

Camiones: 1.854 pesos.

Remolques más de 5.000 kilogramos: 1.014 pesos.

Remolques hasta 5.000 kilogramos: 680 pesos

Casas rodantes: 680 pesos.

Ambulancias: 1.335 pesos.

Recargos

La actualización del monto de las tarifas impactará también sobre las multas para los vehículos que tengan vencida la oblea.

Más de 30 días, recargo del 15 por ciento.
Entre 60 y 180 días, recargo del 30 por ciento.
Entre 180 días y un año, recargo del 60 por ciento.
Más de un año; recargo del 100 por ciento.

A su vez, quienes no tengan el ITV o su renovación a término puden ser sancionados con una multa de seis Unidad Económica Municipal (UEM), cada una equivale a en 329,92 pesos.
Multas

Los automovislistas serán eximidos del pago si concurren dentro de los 30 días o si el vehículo estuviera dado de baja.

En cambio, tendrán una multa de tres Unidad Económica Municipal (UEM) si acuden dentro de los 60 días.

La multa se duplica para los vehículos que presten el servicio de transporte de pasajeros, se encuentren o no habilitados.

Y habrá una multa de 6 a 9 UEM si el infractor se presenta con posterioridad a los plazos establecidos anteriormente.

En caso que el incumplimiento fuera constatado en operativos de control en la vía pública, las multas variarán de la siguiente manera:

De seis a nueve UEM, si el vehículo está en condiciones de transitar.
De nueve a 15 UEM, si el vehículo no está en condiciones de transitar. T
De 15 a 30 UEM, si el vehículo estuviera inhabilitado para circular.

Turnos web

Para realizar la inspección se puede sacar el turno vía web llenando un formulario.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Dom Jul 14, 2019 9:01 am

Uno de cada tres autos es rechazado en las inspecciones de la ITV
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/uno ... nes-de-itv

Un tercio de los autos que asisten a los talleres de la inspección técnica vehicular (ITV) es rechazado por presentar alguna falla en su funcionamiento. Así lo aseguraron a La Voz directivos de Opus Inspection, firma que tiene a su cargo la concesión de los talleres que realizan los controles obligatorios en la ciudad de Córdoba.

“La proporción de rechazos se viene repitiendo desde hace un par de años, luego de que tomáramos la concesión del servicio”, aseguró Nicolás Molina, uno de los directores técnicos de la empresa, quien explicó que, por día, se inspeccionan entre mil y 1.300 autos en los tres talleres que operan en la ciudad.

En todo 2018 se realizaron 285.239 inspecciones, de las cuales 189.062 (66,28 por ciento) fueron aprobadas y 96.177 (33,72 por ciento), rechazadas. Lo mismo sucedió en el primer semestre de este año: sobre un total de 143.616 automotores inspeccionados, 96.138 (66,9 por ciento) fueron habilitados a circular, mientras que 47.476 (33,1 por ciento) fueron rechazados y debieron realizar reparaciones antes de conseguir la aprobación.

Molina explicó que, hasta 2016, el porcentaje de rechazo rondaba el 17 por ciento. “Pero, merced a la mejora en los procedimientos de control y a la puesta en funcionamiento de un sistema informatizado de recolección de datos en cada inspección, se incrementó sensiblemente la cantidad de vehículos desaprobados”, señaló.
No obstante ello, el responsable técnico de Opus Inspection dijo que en el último año están advirtiendo un mayor número de fallas y desperfectos en los vehículos relacionados con falta de mantenimiento, lo que podría vincularse con la actual crisis económica.

“Esto lo notamos, sobre todo, en el estado de los neumáticos. Hasta hace un par de año, las fallas detectadas en las cubiertas representaban el 16 por ciento de los rechazos, mientras que hoy suman el 33 por ciento”, explicó Molina. Cauchos muy gastados, llantas y gomas descentradas, y bandas de rodamiento despegadas son los problemas más observados en este punto en los talleres de la ITV.

El resto de los defectos más advertidos fueron problemas en los sistemas de frenado, fallas en las parrillas de suspensión, emisión excesiva de gases contaminantes, falta de iluminación y señalización en los faros frontales.

Aumento

Desde mañana, el costo de la ITV se incrementa un 23,6 por ciento. Se trata de un incremento extraordinario solicitado por la empresa concesionaria a la Municipalidad, y que alcanzará a todas las categorías de vehículos.
De este modo, el costo para un vehículo particular pasará de los actuales 750 pesos a 927. Las motocicletas de hasta 175 centímetros cúbicos pasarán a pagar 328 pesos, y las camionetas, 1.335 pesos.

Este es el segundo incremento del año (el primero fue en el mes de enero), con lo cual la tarifa del servicio terminará aumentando alrededor del 100 por ciento en el año. “Esta es una suba especial solicitada en el marco de la ordenanza 12.870, que permite ajustar los valores cuando el costo de la mano de obra aumenta más de un 10 por ciento entre el 1° de septiembre y el 30 de abril”, explicó Molina.

No obstante el fuerte incremento tarifario de este año, desde Opus Inspection aseguraron que los valores que se cobran en la ITV cordobesa están por debajo de los que se aplican en otras jurisdicciones del país.
Las 5 fallas más comunes en los controles de ITV

Desperfectos advertidos en lo que va del presente año.

1. Neumáticos. Fallas visibles o desgaste excesivo en las cubiertas de rodamiento. Gomas descentradas.

2. Frenos. Niveles de frenado insuficiente o desequilibrado entre las ruedas de cada lado del vehículo.

3. Suspensión. Defectos advertidos a nivel de la parrilla de suspensión y en todo el conjunto delantero.

4. Motor. Emisión de contaminantes excesiva por el escape y fugas de gases por combustión.

5. Luces. Fallas o falta de funcionamiento en artefactos de iluminación y señali-zación de faros frontales.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6216
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por repelado » Dom Jul 14, 2019 11:51 am

Bueno, para eso esta, no? de que otra manera te podes dar cuenta por ejemplo de que no tenes un rendimiento adecuado de los frenos traseros por ejemplo? con el otro auto que tuve para mi frenaba perfecto y la maquina dijo que no, repare los traseros y la maquina dijo que si, me imagino que ante un requerimiento extremo de frenado de mi parte seguramente no estaria en condiciones de obtenerlo, pero eso se puede saber solo con un diagnostico efectivo o cuando quedastes inscrustado contra otro :-(
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Lun Jul 15, 2019 7:52 am

también me paso con el torino, marco que la rueda delantera izquierda frenaba menos pero para mi estaba bien, cuando lo revisamos tenia el flexible de goma defectuoso, lo remplazamos y paso la prueba.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

fulpi
Socio
Socio
Mensajes: 4051
Registrado: Sab Jul 31, 2010 9:00 pm
Ubicación: Villa Elisa - La Plata

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por fulpi » Dom Dic 01, 2019 10:47 am

Fulpi
MB 1942
CJ-2A 1946
El Willys, mi sueño de juventud cumplido a los 55.-

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mar Dic 17, 2019 7:21 am

Seguridad Vial
Turnos VTV: guía paso a paso para realizar el trámite de verificación técnica vehicular
Un instructivo con todo lo necesario para realizar la revisión tanto en provincia de Buenos Aires como en CABA.
https://www.clarin.com/autos/turnos-vtv ... mEXi2.html

Se acerca la fecha en que los vehículos radicados tanto la provincia de Buenos Aires​ como en la ciudad de Buenos Aires salen a la ruta para las vacaciones de verano y una de las condiciones indispensables es tener al día la Verificación Técnica Vehicular o VTV.

El sitio de la VTV define este trámite como "el control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores".
La Provincia de Buenos Aires dividió su territorio en once zonas VTV, donde se presta el servicio bajo el sistema de concesión probada con pago de canon al Estado Provincial.
En la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires se debe realizar la VTV. Aquí los pasos a seguir para realizar este trámite:
Documentación necesaria tanto para la verificación como para la re verificación

Título de Propiedad del Automotor (sólo la primera vez)
Cédula Verde O Cédula Azul Original DNI, CI
Registro De Conducir Original CUIT (si es de uso comercial)
Cédula Amarilla GNC (si corresponde)
Informe de Verificación Anterior (sólo para re verificaciones)

Solicitar turno
En la provincia de Buenos Aires se debe ingresar en la web de la VTV en donde hay que especificar el tipo de vehículo, luego se deben completar los siguientes datos: patente, nombre y apellido del titular, teléfono de línea y celular; y también un correo electrónico. Finalmente se seleccionará la planta donde realizarla.
En CABA hay que chequear, también en la página de la VTV el último número de la patente, que indicará el mes correspondiente a la verificación. Durante diciembre y enero no tienen asignado ningún numero especifico, por lo tanto podrán realizar la VTV quienes no la hayan realizado en el mes correspondiente. Esto no exime de realizar la verificación según el cronograma, por lo cual en caso de encontrarse circulando podrá haber sanciones.
La VTV podrá realizarse dentro de los 30 días del mes que corresponda según la terminación de la patente. En Capital Federal, además, una vez que se elige la sede para realizar el trámite, no puede cambiarse.

Por último, en CABA, los vehículos escolares, taxis, remises, comercial de carga, de transporte de personas o de gran porte, deben realizar la VTV únicamente en la planta de Verificación y Habilitación de Transportes (VHT -Ex Sacta), ubicada en Av. Roca 4590.
Datos del trámite vía correo electrónico

Para realizar el trámite es indispensable contar con casilla de correo electrónico, ya que una vez terminados los pasos anteriores recibirá un mail con el código de reserva y otro con el link para abonar la boleta.
Abonar

En Provincia de Buenos Aires los precios de la verificación varían desde los $ $ 332.64 para las motos hasta 1995.81 para los vehículos de más de $ 2.500. Con VTV Vigente las mismas categorías varían desde $ 166.32 hasta los $ 1846.12.

En CABA la VTV varía desde $1362 para vehículos hasta $512 para motos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mié Dic 18, 2019 7:51 am

Seguridad vial
VTV: ¿Cuales son los precios para hacer la verificación técnica vehicular?
Mirá acá el costo de este trámite tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma.
https://www.clarin.com/autos/vtv-precio ... NBzXz.html

Cada fin de año en la provincia se multiplican los pedidos de turnos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), sobre todo, en la provincia de Buenos Aires. En algunos centros y talleres, colapsadas de pedidos, recién otorgan turnos para fines de enero.La VTV es obligatoria desde hace más de dos décadas en Buenos Aires y deben realizarlas todos las motos, autos y vehículos pesados. Los cero kilómetro la hacen a partir del segundo año de patentamiento. El resto, la debe renovar cada 12 meses.La Verificación Técnica Vehicular consiste en un chequeo del sistema de frenos, los neumáticos, las luces reglamentarias, el chasis, las llantas, la dirección y el tren delantero, entre otros.Los valores de este trámite varían tanto en los vehículos de la Ciudad Autónoma de Buenos​ o en provincia. Aquí los costos.

Cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires

Verificación motovehículos: $332.64
Con VTV vigente motovehículo: $166.32
Verificación vehículo hasta 2500 Kg: $1108.78
Con VTV vigente vehículo hasta 2500 kg: $1025.62
Verificación vehículo más de 2500 Kg: $1995.81
Con VTV vigente vehículo más de 2500 Kg: 1846.12
Verificación de remolques, semirremolque y acoplados hasta 2500 Kg: $554.39
Con VTV vigente remolques, semirremolque y acoplados hasta 2500 Kg: $512.81
Verificación remolques, semirremolques y acoplados de más 2500 Kg: $997.91
Con VTV Vigente remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 Kg: $ 923.06

Cuánto cuesta la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Motovehículos: $ 512
Vehículos: $ 1362
Vehículos pesados: $1362

Exentos del pago de la VTV en CABA

Jubilados y pensionados con haberes mínimos, que sean titulares de un vehículo exento del pago de patente.
Personas con discapacidad titulares del vehículo (deberán pagarlo si verifican fuera del plazo establecido en la Ley).

Cómo es el trámite para exentos de VTV

Estas bonificaciones son aplicables siempre que la verificación técnica sea efectuada dentro del plazo establecido en la ley, según el cronograma de actualizaciones.

Para solicitar la exención, se debe enviar la siguiente documentación escaneada a: exentosvtv@buenosaires.gob.ar.

Copia del DNI (ambas caras).
Copia de la Cédula Verde (ambas caras).
Copia del Certificado Único de Discapacidad o comprobante de haberes mínimos (sólo si están exentos del pago de patente del vehículo).
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Jue Dic 19, 2019 7:38 am

Verificación técnica vehicular: ¿Cómo sacar la VTV sin turno?
En la provincia de Buenos Aires se puede realizar el trámite obligatorio sin solicitar un turno previo, pero sólo en algunos centros y con varias horas de espera.
https://www.clarin.com/autos/verificaci ... zJV-r.html

Todos los vehículos radicados en la Provincia de Buenos Aires que cumplieron dos años de la fecha de matriculación inicial, tienen que realizar la Verificación Técnica Vehicular.

La revisión incluye el sistema de frenos, los neumáticos, las llantas, el chasis y las luces reglamentarias, entre otros puntos. Y todo el proceso del trámite dura alrededor de veinte minutos.
Cómo funciona el sistema de turnos para la VTV

La solicitud de turnos es principalmente para quienes quieren planificar la ida a la planta, como una manera de evitar las demoras hasta que se lo atienda.
Los turnos para hacer la Verificación Técnica Vehicular en cualquier planta de la Provincia de Buenos Aires se realizan a través de la web. Sólo de esto modo se respetan los horarios pautados on line.
Todos aquellos que no siguieron el sistema de solicitud on line para realizar la VTV, y se acordaron a último momento, pueden presentarse en algunos centros de verificación de la provincia de Buenos Aires sin la reserva previa.
En esos casos hay que prepararse para varias horas de espera y colas de más de siete cuadras. En Gonnet, cerca de La Plata, por ejemplo, ocurre esto en los talleres de la avenida 19 y 521.
Cuando se realiza on line la reserva del turno se despliega, el usuario podrá ver las plantas verificadoras que atienden sin pedido de turnos. Son pocas.
Multas por VTV vencida

La multa para el conductor que no cumpla la VTV en término puede superar los $ 2.000.

Si el vehículo presenta algún desperfecto, el conductor tiene 60 días corridos para resolver el problema y volver a verificarlo sin cargo. Si se excede del plazo, debe pagar la tarifa completa y realizar la VTV de nuevo.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Vie Dic 20, 2019 7:27 am

¿Cómo realizar el trámite de la VTV en la Provincia de Buenos Aires?
Un recorrido por la información imprescindible para realizar la Verificación Técnica Vehicular.
https://www.clarin.com/autos/-realizar- ... UbrBR.html

Todos los vehículos que fueron radicados en la provincia de Buenos Aires deben realizar la Verificación Técnica Vehicular, un trámite obligatorio que se puede concretar en diferentes plantas. La VTV deben tenerla al día anualmente todos los autos, motos y vehículos pesados que cumplieron dos años de la fecha de matriculación inicial. En caso de que no se cumpla en término la multa al conductor puede superar los $ 2000. Y en algunos casos, se le retiene la licencia de conducir.
Paso a paso el trámite de la VTV en Buenos Aires

Los turnos para hacer la VTV, en cualquier planta de la Provincia de Buenos Aires, se reservan en la web.
Elegir en cuál de las sesenta sedes habilitadas de la provincia se realizará el trámite.
La revisión incluye el sistema de frenos, los neumáticos, las llantas, el chasis y las luces reglamentarias, entre otros puntos.
El turno se valida mediante un correo electrónico al titular del vehículo.
Acudir a la sede seleccionada, en el horario elegido y con la documentación obligatoria.
Abonar la VTV según el rango del vehículo.
Documentación necesaria para realizar la VTV

Título de Propiedad del Automotor (sólo la primera vez)
Cédula verde O cédula azul original
DNI
Registro de Conducir Original CUIT (si es de uso comercial)
Cédula Amarilla GNC (si corresponde)
Informe de Verificación Anterior (sólo para re verificaciones)
Exentos del pago de la VTV

Los vehículos de uso municipal y bomberos verifican sin costo.
Para los vehículos de discapacitados motrices, la verificación es gratuita.
Hay descuentos que no son acumulables y serán aplicables sólo si tienen la VTV en término.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mar Dic 24, 2019 8:04 am

Verificación Técnica Vehicular: ¿Cuánto sale y qué requisitos hay que cumplir?
Todos los datos para realizar este trámite obligatorio tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma.
https://www.clarin.com/autos/verificaci ... dd5ou.html

La VTV es obligatoria desde hace más de dos décadas en Buenos Aires y deben realizarlas todos las motos, autos y vehículos pesados. Los cero kilómetro la deben realizar a partir del segundo año de patentamiento. El resto, la debe renovar cada 12 meses.La Verificación Técnica Vehicular consiste en un chequeo del sistema de frenos, los neumáticos, las luces reglamentarias, el chasis, las llantas, la dirección y el tren delantero.También, para cuidar el medio ambiente, se mide la emisión de gases y la emisión de ruidos. Y, por otro lado, las luces y los sistemas seguridad y emergencia. Los valores de este trámite varían tanto en los vehículos de la Ciudad Autónoma de Buenos​ o en provincia. Aquí los costos.

Cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires

Verificación motovehículos: $332.64
Con VTV vigente motovehículo: $166.32
Verificación vehículo hasta 2500 Kg: $1108.78
Con VTV vigente vehículo hasta 2500 kg: $1025.62
Verificación vehículo más de 2500 Kg: $1995.81
Con VTV vigente vehículo más de 2500 Kg: 1846.12
Verificación de remolques, semirremolque y acoplados hasta 2500 Kg: $554.39
Con VTV vigente remolques, semirremolque y acoplados hasta 2500 Kg: $512.81
Verificación remolques, semirremolques y acoplados de más 2500 Kg: $997.91
Con VTV Vigente remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 Kg: $ 923.06

Cuánto cuesta la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Motovehículos: $ 512
Vehículos: $ 1362
Vehículos pesados: $1362

Exentos del pago de la VTV en CABA

Jubilados y pensionados con haberes mínimos, que sean titulares de un vehículo exento del pago de patente.
Personas con discapacidad titulares del vehículo (deberán pagarlo si verifican fuera del plazo establecido en la Ley).

Cómo es el trámite para exentos de VTV

Estas bonificaciones son aplicables siempre que la verificación técnica sea efectuada dentro del plazo establecido en la ley, según el cronograma de actualizaciones.

Para solicitar la exención, se debe enviar la siguiente documentación escaneada a: exentosvtv@buenosaires.gob.ar.

Copia del DNI (ambas caras).
Copia de la Cédula Verde (ambas caras).
Copia del Certificado Único de Discapacidad o comprobante de haberes mínimos (sólo si están exentos del pago de patente del vehículo).

Documentación y requisitos para la Verificación y Revirificación

Título de Propiedad del Automotor (sólo la primera vez)
Cédula verde o cédula azul original DNI, CI.
Registro e Conducir original
CUIT (si es de uso comercial)
Cédula Amarilla GNC (si corresponde)
Informe de Verificación Anterior (sólo para reverificaciones)
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Vie Ene 17, 2020 9:33 am

Congelan las tarifas de la ITV
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/con ... zan-bacheo

La Municipalidad de Córdoba lo acordó con la empresa concesionaria de la inspección técnica vehicular.
Sin embargo, sí podría haber cambios en las multas por circular sin la oblea.

Pese a la variación flamígera de los precios al consumidor que registró la Dirección de Estadísticas de la Provincia en el segundo semestre del año pasado y a las temperaturas ardientes en lo que va de enero, la inspección técnica vehicular (ITV) mantendrá las tarifas “congeladas” en la ciudad de Córdoba, al menos en lo que resta del verano.

La decisión fue acordada esta semana por Opus Inspection (a cargo del servicio) y las autoridades del Palacio 6 de Julio.

“Hemos decidido con la actual gestión municipal no ajustar por el momento los valores del servicio”, dijo a La Voz Inti Smith, director técnico de la concesionaria. “También coincidimos en la importancia del aporte de la ITV a la seguridad vial y al control de la contaminación”, agregó.

El último retoque al cuadro tarifario del servicio se hizo a mediados de julio de 2019, cuando el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) autorizó una suba del 23,6 por ciento en todos los rubros.

Los valores del control obligatorio se mantienen fijos desde entonces: los automóviles particulares pagan 927 pesos por la revisión mecánica; las motocicletas hasta 175 cc, $ 328; los taxis y remises, $ 1.063 y las camionetas, $ 1.335
Primero lo primero

“El intendente quiere mejorar las condiciones de infraestructura y de seguridad vial de la ciudad y recién entonces adecuar las tarifas de ITV, en la convicción de que las exigencias tributarias a los contribuyentes deben ser acordes al servicio que se les presta”, explicó el subsecretario de Tránsito, Juan Carlos Carda.

“Con ese propósito, estamos reparando las calles y haciendo tareas de bacheo; también implementamos controles de tránsito no sólo en el área central, sino también en los barrios y en la periferia de la ciudad, por donde suelen circular vehículos que no están en condiciones de hacerlo o no cumplen con la inspección técnica”, precisó el funcionario.

“El último fin de semana, inspectores de tránsito trabajaron en Guiñazú –en el límite norte de la Capital–; operativos de control de ese tipo serán rutinarios en adelante porque se trata de uno de los factores que tenemos que atender para prevenir los incidentes viales”, precisó.
Desde el Municipio se aclaró que el “congelamiento” de las tarifas del servicio sólo aplica a la ITV, no así a las multas por circular sin la oblea del control (o vencida). Tampoco están incluidos los valores que se cobran en concepto de acarreo y estadía en depósitos de los vehículos en infracción.

La mayor presencia de los “zorros” en las calles exigiendo el cumplimiento de las normas en materia de tránsito todo el día hace suponer a empresa y Municipio que aumentará el número de inspecciones vehiculares en las tres plantas que la concesionaria del servicio tiene en la ciudad.

En 2019, 289.372 vehículos pasaron por los tinglados de Av. Japón, Av. Circunvalación y Av. Cárcano. De ese total, 86.230 (el 29,8 por ciento) fueron rechazados.

Si bien muchas reprobaciones fueron por falta de matafuego y de balizas, una cantidad significativa tuvieron relación con las cubiertas desgastadas, con fallas en los frenos y otras cuestiones mecánicas, con todo lo que eso implica en materia de seguridad vial.

Referencias nacionales

La tarifa que rige para la inspección técnica vehicular (ITV) en la ciudad de Córdoba es sensiblemente inferior a la que se cobra en el interior de la provincia y en otras jurisdicciones del país.

Aquí, el control obligatorio anual tiene un costo de 927 pesos para los automóviles particulares, mientras que en una planta autorizada fuera del ejido municipal el servicio para vehículos del mismo rango cuesta 1.750 pesos.

El control se paga 1.300 pesos en Mendoza, donde la revisión técnica vehicular (RTV) debía ser obligatoria desde el 1° de enero de este año. Sin embargo, el gobernador Rodolfo Suárez aplazó la exigencia hasta nuevo aviso debido a la falta de talleres.

La verificación técnica vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires cuesta unos 1.100 pesos y sube a 1.362 para automóviles matriculados en la Capital Federal, según consultas telefónicas a plantas de Lanús Oeste y de La Paternal, respectivamente.

En Rosario, la revisión técnica obligatoria (RTO) sufrió un ajuste del 40 por ciento promedio en diciembre último. Así, la tarifa del servicio para automóviles y camionetas de uso familiar en la “Chicago argentina” es hoy de 1.950 pesos.

“En la ciudad de Córdoba tenemos un servicio de ITV de primer nivel con una de las tarifas más bajas y competitivas del país”, valoró Inti Smith.

El director técnico de Opus Inspection recordó que el control mecánico tiene validez nacional para los vehículos particulares.

Resultados de las revisiones en 2019

Un importante porcentaje de vehículos no las aprobó.

289.372 vehículos pasaron por los tinglados de las avenidas Japón, Circunvalación y Cárcano para pasar los controles durante el año pasado.

86.230 es decir el 29,8 por ciento de los vehículos que se sometieron a la inspección fueron rechazados por distintas fallas.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Sab Feb 22, 2020 8:42 am

Tarifas
Los taxis y la VTV serán más caros en la Ciudad a partir de mañana
Serán incrementos del 30 y 35%, respectivamente. La bajada de bandera costará $ 59,50 y la VTV se irá a $ 1.840 para autos.
https://www.clarin.com/ciudades/taxis-v ... q0R3J.html

La suba de las tarifas de los taxis y de la VTV se concretará en la Ciudad a partir de este sábado. El aumento del servicio de transporte será del 30%, mientras que la Verificación Técnica Vehicular tendrá un aumento de un 35%. Ambos fueron publicados este viernes en el Boletín Oficial porteño.

Para llegar al reajuste de tarifas, es obligatorio el paso previo por audiencias públicas, que tuvieron lugar en la Comuna 1, en Humberto Primo 250. El mismo procedimiento debe aplicarse para el estacionamiento medido, aunque en ese caso la audiencia pública, que fue suspendida por un fallo judicial, se pasó para el 20 de marzo.

Así, desde este sábado, el valor de la ficha del taxímetro se irá de $ 4,58 a $ 5,95 en horario diurno. Como la bajada de bandera equivale a 10 fichas, costará $ 59,50. Mientras tanto, en la franja nocturna (de 22 a 6), la ficha subirá de $ 5,49 a $ 7,14, y a $ 71,40 la bajada de bandera. El aumento anterior había sido en julio de 2019 y fue de un 19%.En la Ciudad circulan alrededor de 37.000 taxis. Como viene pasando en los últimos años, la tarifa sube por el efecto de la inflación. De hecho, tanto los dueños como los choferes la esperaban para diciembre. Según fuentes del Gobierno porteño, se trata de actualizaciones de precio necesarias para el "correcto funcionamiento de los servicios". Explican, también, que los costos se incrementaron por la inflación de 2019.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) también será más cara: pasará de $ 1.362 a $ 1.840 para los autos y de $ 512 a $ 692 para las motos. En este caso, los aumentos se realizan cada vez que los costos de las empresas que prestan el servicio suben más de un 5%. El control es anual y obligatorio para todos los vehículos con más de tres años de antigüedad, o uno en el caso de las motos.Los aumentos en taxis y la VTV suelen concretarse para esta época del año, luego de la subas en el acarreo (que ya se aplica y se fue de $ 1.800 a $ 3.000) y en los peajes de las autopistas porteñas. Sin embargo, este año la suba no se dio debido a que el Gobierno porteño dispuso congelar la tarifa, aunque no se especificó por cuánto tiempo.

Lo mismo ocurrió con el valor del viaje en subte, que se mantiene en $ 19. El año pasado ya se había anulado el salto previsto a $ 21. Y en sintonía con el congelamiento de tarifas​ a nivel nacional, el Gobierno porteño dispuso en enero mantener en los mismos valores algunos de los servicios que están bajo su órbita.

La tarifa del subte​ podría variar en unos meses, ya que el Gobierno nacional admitió el jueves que revisaría las tarifas de los servicios públicos y también del transporte. Esta situación podría hacer que la Ciudad revise su política tarifaria en cuanto al subte y los peajes. Aunque en forma oficial aún no se expresó ningún funcionario. En cuanto al estacionamiento medido, la audiencia pública fue suspendida por la justicia porteña, que hizo lugar a una cautelar interpuesta por las legisladoras Myriam Bregman y Alejandrina Barry (FIT). La suba propuesta por el Ejecutivo es un salto de $ 15 a $ 25 la hora de parquímetro, lo que representa un ajuste del 66%. Es el mismo porcentaje que se aplicó en enero al acarreo.

Mientras tanto, sigue pendiente la renovación de todo el sistema de estacionamiento, que implica llevar los parquímetros y las grúas a más barrios (sin costo para residentes). Ahora, las 4.000 plazas pagas están controladas por dos empresas que tienen los contratos vencidos desde 2001.

SC
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mar Abr 07, 2020 7:24 am

Las plantas de ITV permanecerán cerradas mientras dure la cuarentena
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/pla ... cuarentena
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba. Los turnos ya asignados para estos días serán reprogramados.

Todas las plantas de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) permanecerán cerradas hasta el 31 de marzo, en el marco de las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional por el coronavirus.

Así lo informó la Secretaria de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba. "Se informa que los turnos dados hasta esa fecha serán reprogramados", señalaron desde el Palacio 6 de Julio.

Se recuerda que las personas a las que se les vence el ITV, el plazo máximo para renovar la oblea es de 30 días desde la fecha de vencimiento, sin que ello implique costo ni multa para el propietario del vehículo.

Según se informó, los vehículos que fueron rechazados en un control por falta grave con fecha de emplazamiento hasta el 31 de marzo, tampoco correrán riesgo de multa o recargo hasta el día sábado 11 de abril.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mar Abr 07, 2020 7:27 am

Prorrogan vencimientos de VTV y licencias de conducir por la cuarentena
https://www.baenegocios.com/sociedad/Pr ... -0028.html
Los vencimientos se extendieron 90 días respecto a la fecha de vencimiento. ¿Cuáles serán las nuevas fechas para realizar los trámites?

Por la extensión de la cuarentena, el Gobierno decidió postergar por segunda vez los vencimientos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la licencia de conducir. Los plazos para ambos trámites se extendieron 90 días desde la fecha de vencimiento correspondiente. Entonces, ¿cuáles serán las fechas de los vencimientos reales de ambos trámites?. Para aquellas personas a las que la VTV les venció en febrero, tendrán tiempo para la renovación hasta el 30 de mayo, inclusive. Si expidió en marzo, puede realizarse hasta el 30 de junio. En el caso que venza en abril, habrá tiempo hasta mitad de año, es decir el 30 de julio.
Aquellos que hayan concretado un turno entre el 20 de marzo y el 10 de abril, tendrán la posibilidad de modificar la cita sin problema alguno. Por otra parte, si la verificación ya fue abonada no se deberá a volver a realizar. Según el distrito, se puede hacer vía web o por teléfono. Con la licencia de conducir se produce la misma situación: las personas a las que el registro se les vencía desde el 15 de febrero hasta el 30 de abril contarán con una prórroga de noventa días corridos para renovarlo.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

alejandromp71
Socio
Socio
Mensajes: 5936
Registrado: Sab Ago 28, 2010 11:20 pm
Ubicación: - huerta grande. cordoba-
Contactar:

Re: VTV para Capital Federal

Mensaje por alejandromp71 » Mar Abr 21, 2020 8:09 am

A partir de hoy
Reabren los talleres de VTV: cómo es el nuevo protocolo
Entre otras medidas, el conductor no se podrá bajar del vehículo.
https://www.clarin.com/autos/reabren-ta ... ByxhV.html

Muy de a poco se van liberando algunas actividades que quedan exceptuadas del aislamiento obligatorio. Y ahora le tocó el turno a los talleres de la VTV.

Se trata de una primera etapa en la que se libera la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para los procesos de revisión de los vehículos de transporte automotor de pasajeros y de cargas.Muy de a poco se van liberando algunas actividades que quedan exceptuadas del aislamiento obligatorio. Y ahora le tocó el turno a los talleres de la VTV.
Por el momento, los certificados de revisión técnica obligatoria de las unidades que hayan vencido a partir del 12 de marzo pasado se mantienen vigentes hasta el 26 de abril de 2020 inclusive.Se espera que a partir de esa fecha, se habilite el control de otros tipos de vehículos.

A partir de hoy, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) comenzará a auditar y fiscalizar las nuevas medidas en los procesos de revisión de los vehículos de transporte automotor de pasajeros y de cargas.

Todas los talleres deberán exhibir cartelería con indicaciones a cumplir para el ingreso y tránsito dentro de cada establecimiento, los locales deberán mantenerse ventilados y los pisos deberán limpiarse antes del inicio de cada jornada, utilizando solución de agua con lavandina o cloro.
Quienes ingresen al taller para realizar las revisiones del vehículo deberán permanecer dentro del mismo y seguir las instrucciones del personal.

Incluso cuando se controle el habitáculo, se solicitará al conductor que no descienda del vehículo y que sea él quien realice las tareas indicadas por el personal a fin de evitar contacto.

Es más, será el propio conductor quien coloque la oblea en el parabrisas que se emite finalizado el proceso, en caso de que el vehículo este apto para circular.

Para realizar la revisión técnica se deberá contar con turno previamente otorgado por el taller. A cada conductor se le tomará la temperatura con algún elemento que evite el contacto y sólo se permitirá el ingreso de una persona por vehículo.

Además, se recomienda a los conductores, al momento de ingresar al taller, el uso de máscaras faciales y/o barbijos y guantes de látex.


Además, en la entrada de cada local u oficina deberán colocarse paños embebidos en solución clorada y se deben desinfectar con frecuencia los picaportes en aberturas de acceso y superficies de contacto directo.
Se recomienda también que las consultas al taller se deberán realizar por vía telefónica o por correo electrónico, ya que quienes se acerquen deberán permanecer fuera del local.

El nuevo protocolo establece que el personal deberá higienizar correctamente sus manos antes de ingresar al taller en su jornada laboral o a las oficinas, y habrá un responsable asignado para tomarle la temperatura a cada trabajador.

Toda persona que ingrese al taller quedará en un registro, junto a su información de contacto, en caso de ser requerida por la autoridad sanitaria.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ALEJANDRO-fanatico del willys.
propietario de un overland.
cj3a-1952-
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagen

Responder