Mi nombre es Alejandro, inicié en el 4x4 hace unos 8 años con una Cherokee XJ (Classic 2000), que luego de muchas alegrías la cambié por una Blazer por cuestión de comodidad y mantenibilidad (vehículo diario con pretenciones de tenerlo impecable para todo uso). Este enero la cambié por una SUV relativamente moderna (que le voy a hacer) por una cuestión de seguridad: me gusta mucho viajar con la flia y en general el uso off-road que venía haciendo es más bien ligth, usando el vehículo en un 99% del tiempo en condiciones que una SUV 4x4 puede cumplir sin problemas.
El tema es que de todas formas toda la vida (desde que nací que me gustan los fierros) me volvió loco el Willys, y por las cosas de la vida este Sábado vi uno que me cerró por la idea de uso que encajaría con mi vida: yo buscaba un Jeep (preferentemente un Willys) pero no de colección (no me dá el presupuesto y no lo usaría ni para cruzar la cuneta si tiene agua), sino algo más "usable". Buscaba algo para dejar en la costa, poder ir a pasear por los médanos y eventualmente usarlo por el pueblo para hacer compras o lo que sea necesario.
Bueno, feliz de encontrar algo que se que a más de uno le parece un sacrilegio pero que a mi me pareció muy práctico: un Willys 1947 con lo siguiente:
Original (aparentemente): Chasis, suspensión (aunque con gemelos algo más largos para dar más altura), difes, caja y transfer 4x4.
Modificado: Motor (Ford 221), una carrocería que parece original pero que tiene algunas cosas al menos "raras" como ser un guardabarros delantero que en vez de terminar hacia adelante recto termina con una curva hacia abajo como lo hace el CJ-5 en adelante (es chapa gruesa y dura, por lo que no parece agregado la verdad). Barra anti-vuelco (si, ya se, a mi también me parece feo en el Willys, pero si lo quiero usar me da un plus de seguridad ante vuelco), asientos confortables de vehículo nuevo, el parabrisas parece de una versión más nueva porque es el vidrio entero, y el parallamas lo único original es el velocímetro (que igual no anda). Ah, y entre otras cosas ya no tiene freno de mano.
El estado general, para ser sutil, diría que dista mucho de como salió de fábrica, pero me animaría a irlo poniendo al día con el tiempo.
Ahora, LO QUE MÁS ME PREOCUPA y que realmente me hace dudar de comprarlo (voy a postear la pregunta por separado como corresponde, pero lo adelanto por acá): como no está original por ningún lado (sobre todo por el cambio de motor), después de leer toda la data que encontré en este foro, estoy sospechando que teniendo domicilio en CAPITAL no voy a poder conseguir la VTV en mi vida.... sacando las cosas que se pueden agregar como cinturones, puertas, algo para tapar la rueda de adelante)
, etc... por el cambio de motor y la falta general de "originalidad", no va a entrar nunca en la categoría de "clasico" y dudo que pueda pasar una VTV "normal" con el sistema de frenos y suspensión original....
Además, cuando le dejé la seña, al ver la cédula verde ví que estaba anotado como "AFF" (armado fuera de fábrica), lo cual no le encuentro ningún sentido y no se que implicancias podrá tener a futuro (el vehículo está a nombre del que me lo vende y el lo compró hace no muchos años, por lo que asumo que se puede transferir, peeeeero....)
Bueno, lo que abunda no daña, y si alguno le dió fiaca leer todo mi presentación, puede leer solo la primera oración y esta última.

Gracias!,
Alejandro "pepe grillo"