Buscan formar la caravana de Jeep Willys más larga del mundo
-
- Mensajes: 1183
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
- Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.
Buscan formar la caravana de Jeep Willys más larga del mundo
En Colombia. Desconozco Año.
Buscan formar la caravana de Jeep Willys más larga del mundo
(EFE).- Un club colombiano de coleccionistas de viejos todoterreno Jeep Willys anunció que aspira a formar el próximo 7 de febrero la caravana más larga de esos vehículos en el mundo y registrar su hazaña en el libro de Récords Guinness.
El Club Willys indicó que la concentración de unos 800 Jeep procedentes de distintas regiones colombianas se hará en Armenia, capital de la región cafetera del Quindío, donde sobreviven decenas de camperos con medio siglo de vida, que son muy apreciados por su resistencia y capacidad de transporte por abruptas montañas.
Los vehículos participantes deberán ser Jeep Willys de modelos hasta 1979, con un mínimo del 50 por ciento de originalidad.
El desfile incluirá las categorías: clásico, militar, libre, clásicos, de trasteo (mudanza), transporte de alimentos, pasajeros y disfrazado.
\"Estamos muy contentos con un evento tan importante para la región y el país entero. Buscamos hacer un reconocimiento a un auto que ayudó a crear la economía del país y que aún continúa vigente prestando sus servicios en las poblaciones cafeteras\", declaró Juan Carlos Ospina, presidente del Club Willys Colombia.
Explicó que hace ocho meses contactaron a la organización Guinness en Londres, que \"para la imposición del récord exige la participación de por lo menos 480 jeep, aunque en nuestros cálculos se estima que estarán cerca de 800 vehículos de todo el país\"
\"Es un orgullo decir que Colombia será el país donde lograremos el récord de la caravana más grande del mundo con estos fabulosos vehículos\", añadió.
Algunos de los casi 20.000 \"Jeep\" fabricados en Estados Unidos para la Segunda Guerra Mundial, fueron arreglados y repartidos por el mundo en la década de 1940 y algunos de los que quedan en Colombia pertenecen a ese grupo.
Según datos de la organización, los primeras cien unidades llegaron a Colombia a partir de 1950, para uso militar.
Entre las décadas de 1950 y 60 el Ministerio de Defensa adquirió cerca de 300 más para repartir en los destacamentos del país.
En los pueblos del Quindío, Caldas, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca circulan centenares de Willys, hasta el punto de que los campesinos conocen como \"yipao\" una unidad de medida y dan ese nombre a los Jeep cargados.
Según José Guillermo Jaramillo, un experto en el tema de Armenia, el veterano Jeep es \"fiel como un perro, duro como una mula y ágil como un gato\".
Estos camperos pueden transportar hasta 16 pasajeros, 3 en sus sillas delanteras, 4 en su cajón y de 8 a 10 de pie.
Un \"yipao\" equivale a la capacidad de carga del cajón del Willys y así se habla de \"un yipao\" de plátano, de naranjas o de carbón.
Además, cada año se celebra en Calarcá (Quindío) el \"Festival de los Yipaos\", que concursan cargados de trastos, sacos de café, racimos de plátanos, muebles, electrodomésticos y hasta cerdos y deben realizar varias pruebas, entre ellas andar en las dos ruedas traseras.
La popularidad de los \"yipaos\" ha llevado a los artesanos a fabricar modelos en barro que son uno de los artículos más populares para los turistas.
Articulo original en:
http://www.elespacio.com.co/publicacion ... age_id=785
Buscan formar la caravana de Jeep Willys más larga del mundo
(EFE).- Un club colombiano de coleccionistas de viejos todoterreno Jeep Willys anunció que aspira a formar el próximo 7 de febrero la caravana más larga de esos vehículos en el mundo y registrar su hazaña en el libro de Récords Guinness.
El Club Willys indicó que la concentración de unos 800 Jeep procedentes de distintas regiones colombianas se hará en Armenia, capital de la región cafetera del Quindío, donde sobreviven decenas de camperos con medio siglo de vida, que son muy apreciados por su resistencia y capacidad de transporte por abruptas montañas.
Los vehículos participantes deberán ser Jeep Willys de modelos hasta 1979, con un mínimo del 50 por ciento de originalidad.
El desfile incluirá las categorías: clásico, militar, libre, clásicos, de trasteo (mudanza), transporte de alimentos, pasajeros y disfrazado.
\"Estamos muy contentos con un evento tan importante para la región y el país entero. Buscamos hacer un reconocimiento a un auto que ayudó a crear la economía del país y que aún continúa vigente prestando sus servicios en las poblaciones cafeteras\", declaró Juan Carlos Ospina, presidente del Club Willys Colombia.
Explicó que hace ocho meses contactaron a la organización Guinness en Londres, que \"para la imposición del récord exige la participación de por lo menos 480 jeep, aunque en nuestros cálculos se estima que estarán cerca de 800 vehículos de todo el país\"
\"Es un orgullo decir que Colombia será el país donde lograremos el récord de la caravana más grande del mundo con estos fabulosos vehículos\", añadió.
Algunos de los casi 20.000 \"Jeep\" fabricados en Estados Unidos para la Segunda Guerra Mundial, fueron arreglados y repartidos por el mundo en la década de 1940 y algunos de los que quedan en Colombia pertenecen a ese grupo.
Según datos de la organización, los primeras cien unidades llegaron a Colombia a partir de 1950, para uso militar.
Entre las décadas de 1950 y 60 el Ministerio de Defensa adquirió cerca de 300 más para repartir en los destacamentos del país.
En los pueblos del Quindío, Caldas, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca circulan centenares de Willys, hasta el punto de que los campesinos conocen como \"yipao\" una unidad de medida y dan ese nombre a los Jeep cargados.
Según José Guillermo Jaramillo, un experto en el tema de Armenia, el veterano Jeep es \"fiel como un perro, duro como una mula y ágil como un gato\".
Estos camperos pueden transportar hasta 16 pasajeros, 3 en sus sillas delanteras, 4 en su cajón y de 8 a 10 de pie.
Un \"yipao\" equivale a la capacidad de carga del cajón del Willys y así se habla de \"un yipao\" de plátano, de naranjas o de carbón.
Además, cada año se celebra en Calarcá (Quindío) el \"Festival de los Yipaos\", que concursan cargados de trastos, sacos de café, racimos de plátanos, muebles, electrodomésticos y hasta cerdos y deben realizar varias pruebas, entre ellas andar en las dos ruedas traseras.
La popularidad de los \"yipaos\" ha llevado a los artesanos a fabricar modelos en barro que son uno de los artículos más populares para los turistas.
Articulo original en:
http://www.elespacio.com.co/publicacion ... age_id=785
Que hay de nuevo Willys?
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
Este es un pique, los Willys se cargan con 1,5 tons de cafe o trasteo ( nevera , cama. etc todo lo de una familia cuando cambia de residencia )
http://www.youtube.com/watch?v=1NLAoWRvSlM
http://www.youtube.com/watch?v=1NLAoWRvSlM
JR
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT
http://www.youtube.com/watch?v=kGkus4meFKo
http://www.youtube.com/watch?v=DzwqzFHjdn0

Y esos Cj2a y Cj3b trabajan en las montañas como colectivos llevando gente y sus productos agricolas.
http://www.youtube.com/watch?v=DzwqzFHjdn0



Y esos Cj2a y Cj3b trabajan en las montañas como colectivos llevando gente y sus productos agricolas.
JR
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT
Fotos del Record
JR
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT