propuesta de compra comunitaria

Avisos de compras comunitarias
Ale_Willys
Mensajes: 490
Registrado: Jue Feb 28, 2008 7:05 pm
Ubicación: Vicente López/Gesell

Mensaje por Ale_Willys » Mar Sep 14, 2010 3:33 pm

Estaría bueno saber cuanto encoje por que si la vamos a tener que teñir nosotros es un dato a tener en cuanta al momento de hacer la compra para no quedarnos cortos.
También sería bueno saber como se comporta con la temperatura por que si la variación de tamaño es importante, en verano va a quedar muy floja y en invierno tirante. (Toni, ya tenés tarea para el hogar)
¿El proceso de impermeabilización que le hacen es definitivo? si no, ¿cada cuanto hay que repetirlo?
¿En que color viene la lona? (sin teñir)
Ahora para desvirtuar un poco el post
Fede cag@ste, el fucsia y turquesa lo vas a tener que hacer en la bañera de tu casa.
¿Al IKA también le vas a poner esa máscara maraca que le pusiste a la citronave? Te tiro una idea: le quedaría muy bien en blanco a lunares rosas :(
Ale
CJ-3A '52
Luzon Red

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23397
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mar Sep 14, 2010 5:17 pm

Ale, te respondo en base a la experiencia de muchos años y de muchas capotas, todas en Cabeza de Toro, impermeabilizadas pero jamás teñidas:

Comportamiento en relación con la temperatura exterior: nada, es una capota, no un termómetro. En invierno te cubre un poquito del frío y en verano amortigua un poco el calor, pero nada más. Dependiendo de lo estanca que quede, lo hace mejor o peor, pero no varía mucho.
He visto por ahí que en lugares muy fríos le colocaban por dentro una especie de forro interno de lana, pero imagino que con un poco de humedad tomaría enseguida tufo a perro mojado.

Color de la lona sin teñir: crudo, con algunas motitas de colores diversos si la mirás muy en detalle. Con el uso, las lluvias y la tierra pasa a color crema, luego manteca, blanco sucio y finalmente se estabiliza en un gris muy clarito, que por contraste delata a cuatro cuadras los paños que se usan menos porque son más claros.
Te aclaro que no es una cuestión de limpieza, sino que al ser de algodón natural, totalmente organico, se va degradando de a poco.

Elasticidad y/o flojedad: se hinchan los hilos al mojarse y queda más tensa (por eso el agua no pasa), y al secarse puesta guarda la forma. Se estira muy poco al estar totalmente seca, pero no es que quede flameando.
En épocas de sequía prolongada hay que tensarle un poquito las correas cada tanto, porque si embolsa viento el tramado se estira un poco, pero va lo suficientemente bien amarrada como para que no sea mucho (las vinílicas malas parecen un globo).

Impermeabilidad: no se, preguntenle al tintorero que lo hace. En mi caso que lo hago artesanalmente, le pego una repasada anual por dentro y por fuera (y de paso la lavo).
En realidad la lona por sí misma es bastante impermeable, pero he notado que si la dejás sin tratar es más propensa a que le agarren hongos. Tratada también, pero menos.
En todo caso, podrían preguntar si con el teñido no le pueden hacer algo que impida la presencia de estos bichitos, que terminan haciendole agujeros.
Igual usándolo a diario, más de cuatro años dificulto que te dure. Ese es más o menos el promedio que me duran a mí.

Caso de Fede: dada su particular elección, yo creo que en su caso lo indicado sería el batik.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Ale_Willys
Mensajes: 490
Registrado: Jue Feb 28, 2008 7:05 pm
Ubicación: Vicente López/Gesell

Mensaje por Ale_Willys » Mar Sep 14, 2010 5:54 pm

Por lo de la temperatura me refería a si se estira en verano y queda flameando (lo que vos llamaste Elasticidad y/o flojedad). Mi idea es que en mi jeep solo flamee solo la bandera del foro :D
Imaginate que si se infla mucho me aumenta el CX (coeficiente aerodinámico de penetración) y no se si voy a poder llegar a los 100 Km/h :grin:
La onda batik es muy hippie. Me parece que si Fede opta por el batik va a tener que cambiar su look, dejarse el pelo largo, la barba, abandonar el golf, cambiar su forma de vestir, cambiar el citro por una combi VW de los sesenta con un arco iris pintado en los costados y colgarse del cuello el signo de la paz.
Ale
CJ-3A '52
Luzon Red

raviol jeepero
Mensajes: 821
Registrado: Mié Oct 29, 2008 7:51 pm
Ubicación: turdera

Mensaje por raviol jeepero » Mar Sep 14, 2010 7:20 pm

Hola gente, hoy le pregunté al tapicero y me comentó que se deberia impermebilizar una vez hecha la capota por las costuras, donde hay un agujerito y pasaria el agua.
Mi experiencia con la tela de las camperas es que, con el tiempo como es una pelicula muy delgada se resquebraja y el impermeabilizado desaparece. El que me provee la tela me dijo que para que dure no hay que plegarla ni cepillarla porque se va el proceso. O sea que en cuestión de camperas si la doblas, la lavas, o la cepillas para limpiarla desaparece el impermeabilizado. Supongo que en la lona pasaria lo mismo, salvo el proceso que describió Miguel, el cual hay que repetirlo cada tanto.
Mañana sigo averiguando al respecto-
Un abrazo
Pablo
Cj2a. 1946 Por ahora en proceso de desoxidación.

fedearq
Mensajes: 4646
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:37 pm
Ubicación: QUILMES - BUENOS AIRES - ARGENTINA
Contactar:

Mensaje por fedearq » Mar Sep 14, 2010 7:41 pm

Ale a los unoicos 100 que vas a llegar son los grados cuando te caliente el GoDevil...... esto si cuando lo terminesssssssssssss :( :( :(
Ya te dije no jodas con la capota, que como dijo Miguelito le va a salir hongos de estar guardada y la tuya a este paso estara en reposo muchos... :( :( :(
MI M606A2 YA ESTA EN LA CALLE RODANDO ¿EL TUYO ESTA?.
SI NO TENES UN HURRICANE, NO TENES POTENCIA!!!

Arturo Hovagimyan
Mensajes: 333
Registrado: Dom Ago 10, 2008 7:01 pm
Ubicación: Pilar - Buenos Aires

Mensaje por Arturo Hovagimyan » Mar Sep 14, 2010 11:51 pm

Queridos amigos:
La convocatoria ha sido exitosa pero ya lo expresó Toni el teñido es por 300 metros, es mas no hay tintorerías industriales que lo hagan por menos, salvo que alguien contacte alguna y logre que nos tiñan dos colores por aprox. 130 mts. que es en cálculo rápido y bastante parejo lo que quienes se anotaron requieren.
Ahora algunas aclaraciones.
- Katana: si sos tan amable anotame con 12 mts. ya que no pasé cantidad, los que faltan pasar cantidad favor de hacerlo.
- Impermealilización: va en el proceso y tiene buen resultado, también el antihongo que está incluido el tema costuras se soluciona ya listo con un impermeabilizante en aerosol que venden en las casas de camping.
- Ale y Conejo déjense de joder y si Fede quiere la capota a rayas que va, al fin y al cabo es arquitecto.
- Finalmente y hasta donde sabemos la lona es de calidad y semejanza a la de epoca, el precio es conveniente pero si no solucionamos el tema de los colores no habrá mas remedio que comprarla en crudo pero eso no nos soluciona nada, reitero si alguien conoce o sabe de una tintorería industrial que nos tome el proceso podría ser un plan B, piensen, vean, busquen, hablen con sus conocidos y relaciones y en ultima instancia se deberá buscar un modo de quedar todos en un solo color que sería el plan C, no es la idea pero sin el proceso completo esto no sirve.
Saludos
Arturo

gustavodigitales
Mensajes: 61
Registrado: Lun May 19, 2008 11:24 pm
Ubicación: Monte Grande

Mensaje por gustavodigitales » Mié Sep 15, 2010 2:04 am

Me intereza la compra pero estoy en el horno con el tema de la hechura de la capota, ya que yo no me animo y tampoco tengo alguien de mi entera confianza como para que me la haga.
Alguien averigu donde y cuanto te pueden cobrar por hacerla.
Saludos Gustavo
Cj2a pero mecanica y chasis de...... SLAT ?
No se igual esta lindo

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Mensaje por katana » Mié Sep 15, 2010 6:16 am

01- Arturo Hovagimyan (12 mts-Olive Drab)
02- Katana (14 mts- Olive Drab)
03- Yogui
04- Chiche006 (5 mts-Olive drab)
05- Toni
06- German Heuer (14 mts - Olive Drab)
07- Anibal (14 mts - Olive Drab)
08- Mi cuna fue un Willys (14 mts - Color arena)
09- Berny ( 9 metros - Color Arena)
10- Mariano Salvay (15 mts - Color arena)
11- ELM606 (Eduardo Hrovatin) – 14 mts Olive Drab y 14 mts arena
12- Mariano2302 (14 mts - Color arena)
13- Fedearq (a rayas, fucsia y turquesa)
14- Willy (28 metros - color arena)
15- Rogelio (10 mts - color arena)
16- Ale_Willys (..........)
17- Kevin (10 mts - Color arena)
18- lu4djt (14 mts - Color arena)
19- Oscar Estevez (7 mts - Olive Drab)
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23397
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Sep 15, 2010 7:53 am

Ale, la única manera de que un Willys llegue a los 100 km/h es en caída libre: ya lo vas a comprobar acá en noviembre cuando desbarranquemos el de Katana.

Si querés pegale una revisada a los moldes de Jpet, y vas a ver que es prácticamente imposible que esa capota se infle, primero por la cantidad de anclajes que tiene y segundo porque por su trama el aire sale sin problemas, salvo cuando está mojada, que se cierra por completo. Y mojada tampoco flamea por el peso.

En tu caso, por el modelo, lo único que no podrías hacer es usar el techo delantero solo, onda bikini, porque los laterales que enmarcan la puerta van unidos al techo. En el 2A son postizos y los podés retirar si querés; en el 3A quedarían colgando como las orejas de un basset :eek:

Raviol, el que entiende de trapos sos vos y no yo, pero por consejo de mi talabartero de confianza usé hilo de algodón crudo encerado, no de nylon, y nunca me trajo problemas. Aún cuando usé capotas sin impermeabilizar.
Igualmente como acota Arturo, hay impermeabilizantes en aerosol para aplicar después de cosida.

Respecto de si el proceso se va resintiendo con el tiempo, el uso y las lavadas, no se como será en este caso que se procesa toda la tela, lo que daría a entender que el producto se incorpora a toda la trama.
De cualquier manera, poco se lava la capota. A menos que seas extremadamente meticuloso, cuando mucho dos veces al año.
Yo me preocuparía más por el efecto del sol.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Re:

Mensaje por katana » Mié Sep 15, 2010 7:58 am

conejo miguel escribió:Ale, la única manera de que un Willys llegue a los 100 km/h es en caída libre: ya lo vas a comprobar acá en noviembre cuando desbarranquemos el de Katana.-
:sad: :lol:
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

Ale_Willys
Mensajes: 490
Registrado: Jue Feb 28, 2008 7:05 pm
Ubicación: Vicente López/Gesell

Mensaje por Ale_Willys » Mié Sep 15, 2010 9:37 am

...No pensaba usar el jeep en bikini por una cuestión de pudor y respeto por los demás :sad:
Entonces si Katana no tiene problema me anoto de copiloto para el desbarrancamiento :D
Ale
CJ-3A '52
Luzon Red

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Re:

Mensaje por katana » Mié Sep 15, 2010 9:49 am

Ale_Willys escribió:...No pensaba usar el jeep en bikini por una cuestión de pudor y respeto por los demás :sad:
Entonces si Katana no tiene problema me anoto de copiloto para el desbarrancamiento :D
Pa' el desbarrancamiento casi seguro que vaya con 3 copilotos mas ... osea
Si voy solo no hay problema, pero confirmamos mas sobre la fecha.
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23397
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Sep 15, 2010 11:20 am

Katana, vos te quejaste de que lo notabas un poco retobón. Para demostrarle quien manda lo tenés que exigir un poco, como para que entienda que estás hablando en serio, y para eso nada mejor que apretarle la cincha y lonjearlo un poco: cuidalo pero exigilo.
Y para eso, nada mejor que la sierra.

Pensá que el Willys es muy gauchito pero es como una suegra: si te le apichonaste una vez, enseguida se te sube al hombro y no te la sacás más de encima.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Mensaje por katana » Mié Sep 15, 2010 11:34 am

STOP !!

No , no me queje ... fue una nota graciosa no'mas .... Para mi todo es nuevo en Willys, es la primera vez que manejo uno ... y por ser la primera, te digo que me fue bastante bien ... Seguro que lo voy a exigir, pero prefiero conocerlo y que me conozca un poco primero ... Si mi Willys fuese un caballo ... no tendria toda la crin larga, pero tampoco la tendria corta ... ayer le deje solo un mechon largo a mitad de la crin ... pa'que vaya sabiendo que es potro peeeero .....
En los dos primeros rebencasos que le di por la verija se me retobo ... pero asi y todo termino entrando en el corral .... hoy sigo con la doma ....
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

Daniel - Willys
Mensajes: 13
Registrado: Lun Jul 21, 2008 12:52 pm
Ubicación: La Falda - Cordoba

Consulta

Mensaje por Daniel - Willys » Mié Sep 15, 2010 10:32 pm

Hola Katana, buenas noches.

Te envie un MP y un mail (porque el MP no se si me esta funcionando). Fijate cuando puedas leerlos.

Muchas gracias

Slds,

Gringo
Gringo

Willys CJ2A 1946 Chasis y body #61696#

Responder