Como limpiar chasis y varios.

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Como limpiar chasis y varios.

Mensaje por repelado » Dom Oct 03, 2010 12:04 pm

bueno, abri el tema para que podamos volcar diferentes experiencias sin tirarnos de los pelos, cosa que llevo ventaja dada las caracteristicas de mi cabeza.
Yo, por mi parte y habiendo restaurado un par de vehiculos opino que lo mejor es un buen torno neumatico ( chinos abtenerse) y los diferentes tipos de accesorios que se venden hoy en dia y que no son para caerse al pagarlos.
Se pueden meter por todos lados y no aburre tanto, con amoladora angular chica tambien se puede en superficies grandes, con cepillo de alambre hay unas copas que andan muy bien, ojo que pinchan.
La firma 3m vende discos para retirar pintura en carrocerias que no son abrasivos y limpian en un dope, el tema del agranallado depende del cristiano ( u otra religion que profese) que le meta pico, si limpian barcos, como en la zona de Tigre, seguro que te devuelven mucho menos vehiculo y si la idea es restaurar no es lo ideal aunque pienses cambiar todo ya el costo sube bastante.
Si se utiliza microesfera de vidrio corremos el riesgo que se clave en la chapa, hablamos de particulas microscopicas, y a futuro te afecten el material que se le halla aplicado encima, eso lo vi, y no lo limpias facil, y gastas guita al dope de nuevo.
Creo que los productos quimicos tambien son buena opcion, los yanquies utilizan una especie de potasa grande y los sumergen, con una buena lavada despues se saca todo.
En, fin, metodos hay muchos y cada uno volcara lo que crea importante.
saluti
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Dom Oct 03, 2010 12:25 pm

Agrego alguna foto del tema, parece que le dieron sin sacar nada Imagen
Imagen
[/img]
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

JeepColima
Mensajes: 196
Registrado: Dom Sep 12, 2010 9:06 pm
Ubicación: Colima Mexico

lo tradicional suele ser a veces lo mejor...

Mensaje por JeepColima » Mar Oct 05, 2010 6:20 pm

lamentablemente no se que sera lo mejor ya que cada auto requiere de ciertas necesidades... yo desde mi punto de vista no hay como iniciar con removedores quimicos de pintura... cepillos de alambre.. y meter una herramienta muy buena que se llama surface sanding disc kit, es un kit de pequeñas bases y lijas que con una pistola avanzas muy rapido... y claro no excenta el uso de una lija... a mi... aunque tardado en tiempo... es lo mejor.. o que otra forma hay por compartir...


Gustavo

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Mar Oct 05, 2010 7:36 pm

Gustavo, buen aporte, opino igual que vos, estoy por empezar el M38A1, bha pensando en empezar, y tiene en los interiores toda la pintura original, afuera lo pintaron arriba, pero si no esta podrido esas bases se la bancan muy bien, peeeero la pasiencia es una virtud.
Asi que mi metodo sera chimichurri removedor y tranqui se llega.
el señor moderador Miguel alias conejo me hablo de un sistema interesante con vapor pero todavia no aporto, vamos Miguel!!
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Mensaje por katana » Mar Oct 05, 2010 8:45 pm

Mi chasis tiene endersil en el 95 % y evidentemente eso lo protegio mucho, aun estoy pensando en si vale la pena palarlo o si no seria mejor retocarle las zonas donde el falta y pintarlo arriba nomas.

Saben si el removedor saca el endersil tambien ?
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

JeepColima
Mensajes: 196
Registrado: Dom Sep 12, 2010 9:06 pm
Ubicación: Colima Mexico

para proteger el chasis hay muchas quimicos...

Mensaje por JeepColima » Mar Oct 05, 2010 9:47 pm

Katana que es el producto que denominas endersil=?? me imagino que es un producto negro mate que sirve como protector de chasis... yo lo conozco como apcoseal o sanforizado... les voy a dar un tip, tengo un negocio de productos de detallado profesional... ceras pulimentos abrillantadores, teflones, borlas esponjas etc etc y miles de cosas en el cuidado de la pintura e interiores de cualquier material...

en cuanto al chasis tampoco es la excepcion hay muchisimos productos y calidades.. pero en mi experiencia despues de desnudar la superficie del chasis recomiendo aplicar un producto anticorrosivo.. es un tratamiento que en realidad no es muy caro.. y despues hay que aplicar un Body o proliner base solvente o base agua... ambos muy buenos... que aparte de dejarte la superficie como \"plastificada\" y muy rigida y te garantiza cero oxido... de hecho es un producto usado para trabajo pesado en las cajas pick up... les mando una imagen de una caja de camioneta para que lo vean.. y lo mejor de esto... es que se pueden hacer del color que uno quiera!!

y si alguien le interesa el producto hasta se lo mandamos!! es muy facil de aplicar... solo un compresor una pistola aplicadora y listo!!

La Marca Car Probasics es distribuida en Mexico y EUA, y supera las espectativas de marcas comerciales como Meguiars y 3M, y a pruebas nos remitimos! jaja..

En lo que pueda ayudarles en cuestion de cuidado para pinturas, tecnicas de pulido, encerados, abrillantados, protecciones solares, protecciones a contaminantes, y materiales internos sinteticos como vinil o piel...y mucho mas!! estamos a la orden...

suerte y buen dia!!

ahi va la imagen

[img]http://img709.imageshack.us/img709/8426 ... cartel.png[/img]

[img]http://yfrog.com/jpsuperbodycartelp[/img]

JeepColima
Mensajes: 196
Registrado: Dom Sep 12, 2010 9:06 pm
Ubicación: Colima Mexico

repelado..

Mensaje por JeepColima » Mar Oct 05, 2010 9:51 pm

repelado... por cierto hechale ganas.. yo el trabajo que describi del chasis lo hize con un vehiculo que reconstrui... un chevy pick up 1952.. y aun no empiezo con mi Willys !! por lo pronto solo estoy haciendo los planes para su reconstruccion!!

suerte!!


Gustavo
Colima Col. Mexico

katana
Mensajes: 825
Registrado: Mar Sep 22, 2009 4:24 pm
Ubicación: General Pacheco

Mensaje por katana » Mar Oct 05, 2010 10:33 pm

Supongo que el endersil es algo parecido a eso que describis, queda rustico, negro mate, parece una especie de brea.
Si quieres hacer reir a Dios, cuentale tus planes ...

www.baututebulls.com.ar

JeepColima
Mensajes: 196
Registrado: Dom Sep 12, 2010 9:06 pm
Ubicación: Colima Mexico

yo creo que si

Mensaje por JeepColima » Mar Oct 05, 2010 10:45 pm

si yo creo que si katana, es un poducto que esta un poco en pasta y para aplicarlo hay que diluirlo en gasolina o agua.. depende su formulacion...
Cap. P.A. Gustavo R.
Colima Col. Mexico

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Oct 06, 2010 8:13 am

Tarde pero seguro, no me reten: aquí estoy! Es que uno tiene una vida también, no todo puede ser sexo... Ah, perdón, es que participo de varios foros, con temas muy variados.

El método que conversamos con Carlos por MP es el del vapor saturado (o comprimido a alta presión), que es mucho más efectivo y menos agresivo que el de arenado o granallado, pero también caro y poco accesible.
Lo utilizan en las industrias naval, petrolera y minera, donde la posibilidad de desgaste del material no es una opción.

Tampoco creo que tenga mucho sentido explayarse demasiado si no es aplicable, pero en todo caso la intención es mostrar que existen otras opciones a la de arenar.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Mié Oct 06, 2010 12:07 pm

Miguel, 8) la verdad no quiero quitarte tiempo de tus otras obligaciones, de carne somos pero no te diversifiques mucho, no sea cosa que se te mezclen los piolines y termines haciendole alguna chanchada al willys :oops: .
Bueno, quizas no se podra con vapor, pero por mi casa lavan con agua caliente y la verdad lo dejan muy bien, para el chasis puede andar con un buen decapante y un lavado bueno, pero la carroceria si tiene plastica se pone perra.
El removedor no la mosquea, yo use unos discos, ya lo comente que parecen coral y no son abrasivos, va como pedo.
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Oct 06, 2010 12:19 pm

Carlos, yo no lo recuerdo en este momento, pero había un producto para remover específicamente la masilla. Quizá alguien lo recuerde.

Particularmente pienso que si está tan firme que no sale con métodos convencionales, dejalo ahí. A menos que la idea sea reparar o cambiar el paño.
Pero matarse sacando masilla para volver a masillar luego, me parece una pérdida de tiempo.
Y al purista que se le ocurra que su vehículo tiene que quedar perfecto sin ningún agregado, lo desafío a que pele el vehículo que se le ocurra, de cualquier marca o época, recién salido de fábrica, y se fije si no tiene aditamentos de alguna clase: más de uno se sorprendería.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6214
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Mié Oct 06, 2010 12:50 pm

joder! somos dos para apostar, cuando a los 0km los agarran las piedras, no los tiran seguro, los sacabollos milagros no hacen, asi que mucho para hablar no hay.
Totalmente de acuerdo, si la plastica esta y firme al dope sacarla, sin duda ira mas despues.
Miguel, si ves cualquier programa de resturacion tipo overahulin, o el que sea todo, pero toooodo lleva algun tipo de merda, no se como le diran alla, sino queda un bandoneon
Y la chapa no se puede golpea y golpear, planchar normal si, pero milagros no hay, en eso ayuda la pintura mate
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

JeepColima
Mensajes: 196
Registrado: Dom Sep 12, 2010 9:06 pm
Ubicación: Colima Mexico

ahhh ok

Mensaje por JeepColima » Mié Oct 06, 2010 6:15 pm

AHHHH OK.. ese es otro boleto y que nos ponemos a quitar pintura solo recomiendo usar removedores base agua.. ya que los base solventes su ph alcalino no desaparece con los jabones y agua.. y aunque no lo crean siguen trabajando por mucho tiempo ocasionando oxido...

suerte!!

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Oct 06, 2010 6:51 pm

De acuerdo, pero para eso están los inhibidores o fosfatizantes, que terminan formando una capa protectora para el pintado posterior.
Me parece que en este tema ya está todo inventado, y ahora con el uso de esmaltes poliuretánicos de aplicación simple completamos lo que pudiera faltar.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder