Bulones

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Responder
Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6217
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Bulones

Mensaje por repelado » Jue Oct 14, 2010 9:59 pm

La verdad no sabia donde ponerlo y lo mande aca, los saque en el verano cuando termine de restaurar el Cj5 y los encontre ayer, me parecio interesante compartirlo no se ve seguido, yo son los primeros que veo en vehiculos que estan funcionando, de echo este estaba.
Habla tambien de la nobleza de estas maquinas, en una de esas los restauro todavia para placer de los puristas.
Aclaro para el que no lo crea que los ojales remachados estaban en perfectas condiciones, los bujes en la parte inferior no existian.



Imagen

Imagen

Imagen
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

drquincey
Mensajes: 2217
Registrado: Dom Oct 25, 2009 10:26 pm
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por drquincey » Jue Oct 14, 2010 11:40 pm

Carlos
Perdon por la ignorancia
En donde estaban ubicados ?

Saludos.

Federico
M606 - 1964

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6217
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Vie Oct 15, 2010 7:41 am

Mi estimado Dr., ignorancia ninguna, fue un error de mi parte y no justifique enmendarlo si no habia interesados, ahora hay, bulon que sujeta el elastico del difr. delant. lado de adentro, me imagino que del otro lado aguanta mas debido a que tiene doble anclaje para poder absorver el cambio de longitud que surge de modificar la flecha, cuando sube y baja, bah.
Este tipo de anclaje o gemelos como se los denomina generalmente, es diferente del M38A1 que trae el sistema de U, sin duda funciona muy bien, solamente cambie estos dos bulones y todos los bujes que se consiguen facilmente.
Tube que inventar un extractor, bah, un bulon largo y un cilindro con un diametro menor que el buje para sacar los que van en el soporte delantero, voy a buscar fotos del sistema y las pego.
Saludos.
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Sab Oct 16, 2010 3:51 pm

Repelado:
Realmente tus fotos me llevaron a los ensayos de corte que realizabamos alla por el 74 en la ENET 35 de Automotores.
Estos tornillos, estan solicitados al corte puro.y las pruebas las haciamos precisamente sobre pernos de elastico de Jeeps. camionetas FORD, Rastrojeros y camiones Mercedes Benz.
Solo un bulon forjado, puede tolerar tanto esfuerzo al corte en su seccion longitudinal.
Tal vez si sacaras una foto de la cabeza de este podriamos apreciar algunoas rayas o barras radiales o algun dibujo estampado que no serian otra cosa que su clasificacion, tambien podria tener numeros
Un abrazo

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6217
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Re:

Mensaje por repelado » Sab Oct 16, 2010 7:27 pm

Gillermo, lo mejor que pude por que la cabeza estaba saturada de oxido y del bueno, sin duda son originales, y lo que vos decis es muy interesante ya que a la traccion se bancan cualquier cosa, pero al corte es importante tanto dureza como elasticidad, me imagino que no tiene ningun tratamiento especial, a lo sumo templado pero a esta altura del desgaste no existe mas.
Vos crees que es un bulon forjado? muy interesante.
Lo que me llama la atencion es que este bien pensado para que el bulon sea la pieza de reemplazo ya que el soporte va remachado y en caso de deterioro es mas dificil el reemplazo, incluso abulonarlo no es lo mismo que el remache ya que este logra una fijacion en todos los puntos debido a que se expande al colocarlo.
Por esa razon trato de no sacarlos ya que remachar no es algo facil de realizar.
Bueno, ahora te toca a vos decir que tipo de bulon es
dimfer escribió:Repelado:
Realmente tus fotos me llevaron a los ensayos de corte que realizabamos alla por el 74 en la ENET 35 de Automotores.
Estos tornillos, estan solicitados al corte puro.y las pruebas las haciamos presisamente sobre pernos de elastico de Jeeps. camionetas FORD, Rastrojeros y camiones Mercedes Benz.
Solo un bulon forjado, puede tolerar tanto esfuerzo al corte en su seccion longitudinal.
Tal vez si sacaras una foto de la cabeza de este podriamos apreciar algunoas rrallas o barras radiales o algun dibujo estampado que no serian otra cosa que su clasificacion, tambien podria tener numeros
Un abrazo
Imagen
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Lun Oct 18, 2010 9:57 am

Carlos:
Tampoco dije que tenia una bulonera, como para saber que es A 2, tal vez se trate de una clasificacion del tipo de tornillos en pulgadas.
Por lo pronto si te puedo asegurar que los metricos y segun norma se clasifican de la sig. manera:
4.6, 4.8, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9, 12.9
Un bulon del tipo10.9 soporta:
1000 Newton por MM cuadrado a la rotura y 900 N/ MM cuadrado es su limite de Elasticidad.
Uno del tipo 8.8 soporta:
800 N/MM a la rotura y 640 N/MM es su limite elastico
( en todos los casos es por MM cuadrado)
Un Newton equivale a 9,8 Kgrs.
La mayoria de los bulones son estampados y sus roscas laminadas
Mariano Paz subio una tabla de bulones SAE El post es bulones y torques de los mismos, esta en Mecanica de Willys Originales, aqui se pueden apreciar las marcas radiales en la cabeza de los bulones segun su dureza y la cantidad de carbono que posee su composicion metalografica
Un abrazo

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6217
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Lun Oct 18, 2010 1:48 pm

Guillermo, no tendras una bulonera pero podrias trabajar perfectamente en una! jaja conocimientos no te faltan, voy a tratar de buscar a ver que quiere decir esto y lo seguimos comentando, saludos.
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Lun Oct 18, 2010 3:52 pm

Carlos:
La simbologia A 2 para bulon, establece, que es un rigidizador transversal,
En apollos internos,para soportar cargas concentradas, o cargas extremas en su seccion transversal.
Bueno tan loco no estaba, esto quiere decir que es un bulon que esta diseñado para tolerar el corte.
Y si no es forjado pega en el palo.
Un abrazo

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6217
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Lun Oct 18, 2010 7:27 pm

Guillermo, si a esto agregamos que mi bulon perdio mas de la mitad de la seccion encontramos que esta mas que bien dimensionado, sabian lo que hacian o tambien ponian de mas por las dudas.
Trabajo con material ferroviario y el material antiguo tiene de estas cosas, pernos y bujes que no tienen lubricacion directa sufren estos desgastes mas cuando se los deja sin atencion.
Me queda hacer el diferencial trasero y creo que saldra alguno mas de estos.
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Responder