agricol

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Responder
danielcba
Mensajes: 22
Registrado: Vie Feb 06, 2009 10:35 am
Ubicación: Córdoba

agricol

Mensaje por danielcba » Lun Jun 08, 2009 6:35 pm

saludos a todos tengo una pregunta que INYERNET no pudo satisfacer: que es el agricol y como lo puedo hacer?quiero probar de usarlo en el jeep pues considero que las naftas actuales son muy secas y de un octanaje muy alto ( 96 oct) y sabiendo que un willys puede andar bien hasta con 60 oct.
Si alguien sabe como hacer las proporciones se lo agradezco.

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Lun Jun 08, 2009 7:15 pm

Hola Daniel.
El agricol era un combustible que se hacía hace mucho tiempo para uso agrícola exclusivamente.

En realidad no difería mucho de la nafta de la época, salvo el color. El sentido era diferenciarlo para que no terminara siendo vendido en las ciudades, ya que tenía un precio promocionado.

Con la aparición de los motores diesel se transfirió esa ventaja impositiva al gasoil, ya que practicamente no había autos particulares gasoleros.
Gran negocio para el transporte vial, que terminó destruyendo al ferrocarril y a la navegación fluvial (estatales). Sin combustible subvencionado, los camiones no hubieran podido competir en largas distancias con esos otros sistemas mucho más eficientes.

El nombre de agricol se adoptó haciendo referencia a algunos agregados alcohólicos que se planeaba incorporar a este combustible, pero que en realidad no pasaron de ensayos: era más caro destilar alcoholes de caña de azucar o de ollejos de uva que la nafta.

Lo más parecido que podés encontrar hoy se llama nafta común, y la vende sobre todo YPF un poco más barata que las otras. Es cierto que es más oleica que las otras, pero eso no es una virtud sino fruto de una destilación incompleta, o al menos más precaria.
Igualmente carece de plomo, que era un aditivo que ayudaba a la lubricación de los asientos de válvulas, asique tampoco por ese lado otorga ventajas. Habría que preguntarle a Guillermo si hay en mercado algún producto adicional confiable para resolver esta falencia.

Si es por soluciones caseras y por supuesto ineficientes, podemos empezar con 3 bolitas de naftalina en el tanque (te queda un sonajero abajo del culo), ruda macho en la cuba de decantación de la bomba, imanes en el conducto de combustible, etc.

Es cierto que los motores viejos (el Go Devil es tecnología del '30) podían andar con naftas de menor octanaje, porque era lo que había, pero nada les impide obtener mejor rendimiento con un combustible superior. Al contrario.
En todo caso, pasa más por un tema de afinación y puesta a punto.

Miguel.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

TheOne
Socio
Socio
Mensajes: 2942
Registrado: Sab Feb 02, 2008 9:05 am
Ubicación: Vicente López - Buenos Aires - Argentina
Contactar:

Mensaje por TheOne » Lun Jun 08, 2009 11:33 pm

Miguel, :D :D
Daniel De Santi
Willys CJ-2A 1947 - # 87497 #portón: 78876
LU2-DOD
Garmin 550


No contesto por privado lo que se puede contestar por el foro.

tito canale
Mensajes: 416
Registrado: Mié May 21, 2008 12:40 am

Mensaje por tito canale » Mar Jun 09, 2009 3:25 am

los tractores viejos(hasta la decada del 50 +o-)arrancaban con un tanquecito de nafta y despues se pasaba a agricol en el manual de un farmall que tiene un amigo decia que tenia 25hp con nafta y creo que en vez de decir agricol decia destilled tenia 18hp tiraba bastante menos.Saludos
titocanale
willys m38
willys mb

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Mar Jun 09, 2009 10:45 am

Hola Daniel:
Bueno tratare de aportar un par de datos mas:
Tal cual ya lo expreso Miguel, el AGRICOHOL fue un combustible destinado al empleo agricola solamente, se trataba basicamente de una nafta de bajo numero OCTANICO, la cual funcionaba perfectamente en motores de baja compresion y camaras de combustion muy grandes.
El OCTANO determina la resistencia de un combustible a ser quemado.
Es asi como entonces la nafta comun con un numero menor de OCTANOS tendra una velocidad de propagacion superior a la super.
Que pasa entonces dentro de la camara de combustion cuando a un motor de relacion de compresion elevada le ponemos nfta comun?
La velocidad de propagacion o FRENTE DE LLAMA es tan elevada, que la ultima porcion de mezcla en vez de quemarse explota por compresion del frente de llama y produce una carga mayor sobre esa porcion del piston, produciendo el tipico ruidito llamado PISTONEO
, aprte de hacerlo bajar tambaleandose.
Antes que los ecologistas se metieran con los combustibles, se empleaba el TETRAETILO DE PLOMO, el mismo lograba que el combustible se quemara mas homogeneamente, que bajara el numero OCTANICO y ademas, las pequenas particulas de plomo que se alojaban en las valvulas y asientos de las mismas quedaran lubricadas, en la actualidad se reemplazo el BENCENO por el TOLUENO y el PLOMO por algunas PARAFINAS de lqs cuales no tengo ni la mas minima idea.
Todo esto llevo a que las valvulas y los asientos de las mismas sean de CROMO TUGSTENO y algunas lleven SODIO granulado ( CARISIMO )
Existe una forma muy basica para determinar que numero de octano deve emplear el motor a probar y es ta simple como multiplicar su relacion de compresion por 10
O sea para un motor de 7,5 a 1 daria 75 OCTANOS
Resumiendo, NI EN PEDO VAS A PODER FABRICAR AGRICOHOL
Te mando un abrazo
Yo quiero fabricar FAMITOL

Guillermo GONZALEZ
Mensajes: 70
Registrado: Lun Sep 22, 2008 4:46 pm
Ubicación: Loma Negra, Olavarría

agricohol

Mensaje por Guillermo GONZALEZ » Lun Oct 25, 2010 3:52 pm

Tarde, pero va una explicación.

Viejos tractores, utilizaban, combustibles \"pobres\" como el kerosene. Yo he escuchado historias de combustibles que llamaban \"tracto\" que en algunos casos se hacían mezclando nafta común 25% y kerosene 75%.
El nombre creo que proviene de un argentinizado \"Tractor-fuel\". Estos combustibles eran usado también, por economia, en pequeños grupos electrógenos.

Encontré en una pagina de tractores una referencia a estos combustibles:
Que dice algo asi, como que se uso hasta la segunda guerra y desaparecio con la mejora de los procesos de destilación.

http://www.tractordata.com/articles/tec ... fuels.html

Tractor-fuel/distillate/TVO

Known as tractor vapourising oil or distillate, this once-cheap fuel was commonly used in farm tractors until World War II. Many manufacturers built low-compression \"all fuel\" engines designed to burn tractor-fuel, gasoline, or kerosene. The engine was started on gasoline from a small tank, and switch to tractor-fuel once it was warm.

Tractor-fuel was a low grade fuel produced between gasoline and diesel in the traditional distillation of crude oil. The refining techniques developed during World War II made it possible to convert this into more useful fuels, and it began to disappear,

A tractor-fuel engine can be run on modern gasoline. The lowest grade of gasoline available today is often better than the highest grade available when these engines were built.
Nombre: Guillermo
Vehiculo: Willys CJ2A
Willys CJ3B
Firma: Willy

danielcba
Mensajes: 22
Registrado: Vie Feb 06, 2009 10:35 am
Ubicación: Córdoba

Agricol

Mensaje por danielcba » Mar Abr 22, 2014 8:55 pm

Hola a todos y todas(eso es para que les de bronca): estoy en total acuerdo con todo lo expresado acerca del agricol, es mas yo he probado mezclar nafta con kerosene ( 80-20) y el jeep ni se se enteraba, los que se enteraban eran los que caminaban cerca de donde pasaba yo( el olor era muy fuerte).Hace ya 4 años que vendi el jeep, de vez en cuando lo veo casi siempre gurdado y tapado con una lona en un galpon,el que lo compro tiene resto. La pregunta que les hago es: se han puesto a pensar en la forma que estan envenando el ambiente al usar nafta sin plomo en motores que no tienen catalizador, salvo que alguno lo haya colocado. Les dejo la inquietud de preguntar en el foro si alguno lo ha colocado Un saludo cordial
Jeep Willys CJ2A ´46
Córdoba - Argentina

damian 12
Mensajes: 301
Registrado: Mar Nov 11, 2008 9:39 am
Ubicación: Quilmes

Mensaje por damian 12 » Mar Abr 22, 2014 9:13 pm

Hola Daniel, y los autos que tienen catalizador y cuando se tapa se lo sacan?


Así están la gran mayoria


Contate un poco mas lo del kerosen. Parece una opcion interesante como para economixar un poco: no se te empasataban las bujias?


Saludos
CJ2A 1947

100% civil

danielcba
Mensajes: 22
Registrado: Vie Feb 06, 2009 10:35 am
Ubicación: Córdoba

AGRICOL

Mensaje por danielcba » Dom May 04, 2014 9:11 pm

Mira Damian el tema era bajar el octanaje, lo unico que tenia a mano era nafta super y kerosene, yo recuerdo que en la epoca de hiperinflacion de la decada de los 80 ciertos motores tipo continental se usaban con kerosene puro, en el circuito bomba de combustible carburador se hacia pasar un caño de cobre alrededor del multiple de escape y luego entraba al carburador el kerosene calentado, para arrancar un poco de nafta. El olor que echaban era asqueroso. En la epoca actual el precio del kerosene es mayor que el de la nafta por lo tanto es ani economico. Se puede hablar un rato largo sobre catalizadores en google hay varios topicos que enseñan y aclaran el tema.Les dejo un saludo cordial
Jeep Willys CJ2A ´46
Córdoba - Argentina

lucho_m16
Mensajes: 1060
Registrado: Mar Jul 07, 2009 9:39 am
Ubicación: Burzaco
Contactar:

Mensaje por lucho_m16 » Dom May 11, 2014 9:45 pm

Muchachos la unica forma de ahorrar es poniendole gas, pero la verdad q es algo q a mi no me gusta.
Luciano Villalba
CJ2A \"SERZANT\"
1946
Motor J131429
Chassis RPA 108891
-OlllllllO-

danielcba
Mensajes: 22
Registrado: Vie Feb 06, 2009 10:35 am
Ubicación: Córdoba

catalizador

Mensaje por danielcba » Mié May 14, 2014 10:10 pm

Hola que tal? he leido en un foro de Fiat uno que recomendaban eliminar el catalizador y la primera camarapara sacarle un par vueltas mas, creo que etos tipos no viven en el planeta porque no se puede ser tan irresponsable, otra cosa cuando he ido a hacer la ITV en Cordoba nunca se fijaron si esta colocado el catalizador.Bueno les dejoestasa inquietudes Salu2
Jeep Willys CJ2A ´46
Córdoba - Argentina

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Jue May 15, 2014 6:49 am

Observando un poco el tránsito en cualquier ciudad o ruta y las cifras de víctimas de accidentes, a pesar que los autos actuales tienen cientos de elementos de seguridad incorporados, está clarísimo que a muchos ni siquiera les importa su propia vida.
Po lo tanto dificilmente les preocupe la ajena, y mucho menos el planeta. Y si además nadie controla a nadie...
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder