Willys escala 1:2

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

JAM
Mensajes: 333
Registrado: Jue Jul 01, 2010 10:45 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por JAM » Jue Jun 23, 2011 10:08 pm

Don Hilario Moreno Leiva

No pretendo con esto crear un off topic, pero como de maquetas trata el tema, y cabe cualquier comentario relativo sin la rigidez de las secciones específicas del foro, creo que vale la pena hablar un poco de este señor, pues lo conocí muy bien, aprendí de él y mantuve una bonita amistad durante muchos años.

Cuando de maquetas se trata, no puedo dejar la oportunidad de comentar a cerca de él, haciéndole referencia.

Siempre tuvo un espíritu inquieto…, buen conversador, mejor lector, estudioso de la historia…, actividades estas que enriquecieron su cultura, pero siempre con algún proyecto que le mantuviera sus manos ocupadas…, desde el típico bricolage casero, hasta las más detalladas maquetas, dejando a un lado como etapa consumada las denominadas por él “de caja” para diferenciarlas de las que le gustaban hacer partiendo de cero, amén de otras actividades que no vienen ahora al caso.

Nativo de Olabeaga, a orillas de la Ría de Bilbao, mamó entre los olores a construcción naval, ya que muy cerca existía un astillero. Así que sus maquetas se enfocaron bajo esa categoría.

Le bastaba con un trozo de madera y una navaja en sus comienzos, y después con obtener unos planos, para comenzar a construir pieza por pieza, desde la quilla, hasta el mascaron de proa, siguiendo la misma pauta estructural de los constructores navales, y ya últimamente, desde libros especializados en la materia e ilustrados con gráficos, para desarrollar sus propios planos.

Le ponía especial esmero en respetar las proporciones, para hacer sentirse al observador como un auténtico Gulliver.
Su afán de acercarse al máximo a la perfección, le llevaba a repetir si era preciso, una o más veces la misma pieza, hasta estar conforme con su apariencia.
Hoy es el día en que alguno de sus nietos conserva piezas desechadas, que para cualquiera menos estricto, serían aceptables.

Era un acérrimo enemigo del “yavalismo” término utilizado por él, cuando se da por bueno un trabajo de baja calidad, argumentando: -déjalo como está, así “ya vale”

Ganador de varios premios en concursos de modelos originales, fue un altruista aficionado, ya que a sus modelos les asignaba un destinatario como su regalo antes de comenzarlos, recayendo la titularidad, a su señora, cuatro hijos, y hasta algún sobrino más allegado, lo que hacía mantenerlos a la expectativa en ocasiones, por largos periodos de más de dos años con los modelos de mayor complejidad, pues era de los que no hacía las cosas por el mero hecho de terminarlas, sino que debía conjugar su estado anímico con la ilusión en el trabajo, lo que le llevaba a veces a dedicarse a otras cosas durante un tiempo, hasta volver a retomarlo.

Dejé de frecuentar su casa hace más de treinta años, a raíz de mi traslado a Venezuela, no sin antes haberme permitido el lujo de trabajar para él (la constructora donde él trabajaba) con la elaboración de dos o tres maquetas de proyectos urbanísticos destinados a exhibición en la oficina de ventas.

Cerró su astillero, hace algo más de una década, a sus setenta y tres años…, pues tuvo que partir apresuradamente sin darle tiempo a terminar el barco que tenía entre manos.
(mala costumbre, la de interrumpir cuando uno trabaja…, se le olvidó poner el cartel en la puerta: No moleste, hombre trabajando).

Pues más o menos, este es el perfil de ese hombre, de quien nunca me olvido

Hilario, supongo que también habrá Internet donde estás, y como estoy seguro que estarás leyendo esto, te mando un fuerte abrazo…, papá.

JAM
Mensajes: 333
Registrado: Jue Jul 01, 2010 10:45 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por JAM » Jue Jun 23, 2011 10:14 pm

Les dejo unas fotos y documentos gráficos de algunos trabajos, que he podido recopilar de los modelos que tienen dos de mis hermanos.

La última foto es el mío, que tuvo que ser de ese tamaño, pues lo adaptó al de un equipaje de mano, para no separarse de él durante el vuelo.
Y cumplió con su último regalo, para cada uno de sus hijos.

Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

fedearq
Mensajes: 4646
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:37 pm
Ubicación: QUILMES - BUENOS AIRES - ARGENTINA
Contactar:

Mensaje por fedearq » Jue Jun 23, 2011 11:20 pm

Que buen y sentido homenaje, la verdad que tu relato es más que emocionante!!! :D :D :D
Salvando las distancias me hiciste acordar a mi amigo Alfredo el abuelo de un amigo que me adopto de nieto porque teníamos los dos afición por el aeromodelismo y como su propio nieto no lo seguía en nada, me enseñaba y acompañaba en todos mis proyectos, con el construi mi primer planeador, los primeros motor a goma, un “U”control con cox 0.49, y el primer radio controlado de 3 canales; mis abuelos y mi querido viejo creo que en su vida tuvieron un trozo de madera balsa en sus manos.
Fue toda su vida constructor náutico y fue uno de los primeros en trabajar con fibra de vidrios, un tipo muy inquieto y estudioso, fue parte del desarrollo de un mito náutico argentino conocido como H20, que decir en la época del windsurf se construyo una tabla y enseñaba a los piolas de la costanera en Quilmes como se andaba y eso que tenia mas de 60.
Ya casi retirado como no podía quedarse quieto se dedico a hacer replicas de faroles ingleses (esos que tienen la columnas muy labradas en fibra con piedritas de cuarzo el guacho hacia fortunas); también él se fue donde no se si llega el WiFi en el medio de un proyecto en el cual yo colaboraba como podía ya que no tenia técnica, “un catamarán para bajar el record del cruce del Rio de la Plata Quilmes-Colonia” ya teníamos ambos pontones terminados e inclusive ya habíamos realizado pruebas de flote y navegabilidad. Ambos la pasábamos muy bien charlando, tomando un mate, es el día de hoy que recuerdo que me ayudo a reparar la carrocería de mi primer auto “un buggy” que todos me decían que estaba destrozado, me dijo como prepararlo y cuando estaba ya todo lijado y con las grietas limpias en menos de una hora era otra carrocería!!!
Después de su desaparición arme un cessna 182-C de 5 canales en su honor y lo bauticé “ALFREDO” es lo único que conservo con mucho cariño de ese hobby al cual tengo olvidado.
Es un amigo que extraño mucho, y marco para bien parte de mi infancia y casi toda mi adolescencia. :-o
MI M606A2 YA ESTA EN LA CALLE RODANDO ¿EL TUYO ESTA?.
SI NO TENES UN HURRICANE, NO TENES POTENCIA!!!

Responder