TRACTOR EMPIRE

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

Charlie Jeep
Mensajes: 1680
Registrado: Sab Feb 02, 2008 12:51 pm
Ubicación: Capital Federal - Rep. Argentina

TRACTOR EMPIRE

Mensaje por Charlie Jeep » Mié Sep 24, 2008 11:21 am

Hola a todos,
para aquellos que siempre oyeron hablar del tractor EMPIRE con mecánica Go devil, que fué importado a la Argentina, que no se utilizó nunca y bla, bla, bla pero, que nunca lo vieron y que no saben de que les hablan, encontré esta foto :
Imagen
Imagen
Slds,
Charlie Jeep
CJ-2A 1947 #114467
Slat Grill 1942 #124991
Spen trailer 1948

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Mensaje por Pablo.GPW » Mié Sep 24, 2008 1:47 pm

Charlie, cuando compre el motor del GPW, habia un muchacho que me queria comprar el block para utilizarlo en un tractor...
Fui hasta su taller y resulta que restauraba tractores para el museo del Zoo de Lujan y si no me equivoco, el tractor era un EMPIRE...

La proxima vez que ande por Pergamino, paso por el taller de este señor par ver que mas comparte el EPIRE con los Willys...

Saludos!
The only difference between men and boys is the size of their toys

jrinconf
Mensajes: 421
Registrado: Lun May 19, 2008 5:58 pm
Ubicación: BOGOTA COLOMBIA
Contactar:

Mensaje por jrinconf » Mié Sep 24, 2008 6:06 pm

Don Charlie, esa foto es en Argentina ? si es asi al fondo se ve una F150 por la que preguntan en otro asunto del mismo foro .
JR
M38 A1 1962
M151 1960 GENERAL MUTT

Charlie Jeep
Mensajes: 1680
Registrado: Sab Feb 02, 2008 12:51 pm
Ubicación: Capital Federal - Rep. Argentina

Mensaje por Charlie Jeep » Mié Sep 24, 2008 6:36 pm

Hola Pablo,
sería muy intresante si pudieras averiguar algo más de este tractor
EMPIRE. :-D :-D .
Más genial sería todavía que pudieras contactarte con esta gente de Pergamino y que te permitan sacar algunas fotos de lo que está restaurando.
Decile que, si necesita alguna otra foto de este bicho, yo podría tratar de buscar entre los Popes de USA.

Jairo, la foto fué tomada en uno de los show de Willys en USA.
Pero decime, dónde ves la F150 :shock: :shock: :shock: ?
Abrazo,
Charlie Jeep
CJ-2A 1947 #114467
Slat Grill 1942 #124991
Spen trailer 1948

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Mensaje por Pablo.GPW » Mié Sep 24, 2008 9:23 pm

Charlie no tengo el telefono de este muchacho, asi que queda para cuando pueda ir para Pergamino!

Te comento que le faltaba mucho!!!
Y para empezar, le falta el motor!

Le comunico lo de los Popes!

Por las fotos no hay drama, cuando fui no se por que pero no le saque a nada de lo que estaba restaurando... un bolu...

Abrazo!
The only difference between men and boys is the size of their toys

barilochejeeper
Mensajes: 690
Registrado: Dom Jun 08, 2008 11:22 pm
Ubicación: BARILOCHE-RIO NEGRO
Contactar:

Mensaje por barilochejeeper » Jue Sep 25, 2008 8:26 am

Hola amigos, muy interesante lo del tractorcito, lo que comenta jairo no es una FORD F150, sino un WILLYS FC150 \"FORWARD CONTROL\" que se ve justo atras del tracrot EMPIRE, se sugiere desarrollar el tema en el post de PAB_ABE
Saludos
FRANCO-2 x CJ3A
1x willys \"FC\"
Imagen

sancj2a
Mensajes: 1183
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.

Mensaje por sancj2a » Jue Sep 25, 2008 3:47 pm

Muchachos, en General La Madrid, Buenos Aires, se encuentra en venta este Tractor Empire, que al parecer todavia tiene el Go-Devil:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Contacto: ad-00552244@quebarato.com.ar
Que hay de nuevo Willys?

SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Mensaje por Pablo.GPW » Jue Sep 25, 2008 8:12 pm

Tiene el volante del MB/GPW !!!!

Lo que no logro ver es si tiene el governor... parece que no!

Esta lindo el EMPIRE!

Saludos.
The only difference between men and boys is the size of their toys

PAB_ABE
Padrino
Padrino
Mensajes: 9550
Registrado: Jue Sep 18, 2008 12:12 pm
Ubicación: CORDOBA

TRACTOR EMPIRE.

Mensaje por PAB_ABE » Vie Sep 26, 2008 10:57 am

Hola a todos. Estoy seguro que en las sierras de Còrdoba o quizas para el lado de La Rioja debe haber de estos tractores, ya que en el Gran Còrdoba hay una persona que publica avisos sobre repuestos para willys, y me dijo que los saca de unos tractores que se usaban en las minas o canteras, no recuerdo bien. Saludos. Pablo.

gepe61
Mensajes: 15
Registrado: Lun Jun 23, 2008 2:52 pm

Mensaje por gepe61 » Sab Sep 27, 2008 11:46 pm

Hola gente, por lo que se estos tractores tenian el problema de que era muy facil volcarlos, creo que por 1952 Argentina compro un lote y no sabia que hacer, lo que servia eran los motores y el diferencial Dana 25 creo que con 41/9, esto da origen a los primeros Rastrojeros, por si no lo sabian los primeros 2500 Rastrojeros salieron con el Go Devil, me pongo a hacer memoria y buscar datos y la sigo,

gepe61
Mensajes: 15
Registrado: Lun Jun 23, 2008 2:52 pm

Mensaje por gepe61 » Sab Sep 27, 2008 11:50 pm

Gente aqui dejo la pagina mas que interesante del Club IAme un verdadero orgullo argentino, asi que ya lo saben a buscar de los primeros Rastrogeritos para sacar motores o repuestos.
http://www.clubiame.com.ar/

m606paz
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Feb 03, 2008 5:06 pm
Ubicación: Berazachusets
Contactar:

Mensaje por m606paz » Dom Sep 28, 2008 1:26 pm

Confirmo lo que dice GEPE61
Los del foro del rastrojero , comentaron que los motores nafteros del los primeros Rastojeros , provenian de estos tractores

Rastrojero
Durante ese período existía un ente llamado IAPI (Instituto Argentino
de Promoción del Intercambio) cuya función era la de organizar las
importaciones y exportaciones del Estado.
El IAPI importó de los EE.UU. una partida de pequeños tractores
llamados Empire, cuya mecánica era integralmente Jeep (obtenida de
vehículos excedentes de fábrica a raíz de la suspensión de los
contratos al finalizar la 2ª Guerra Mundial).
Estos tractores fueron vendidos a los agricultores.
Por un error de diseño se volcaban bajo tiro y tuvieron que ser
retirados y enviados a un depósito.
El Brigadier San Martín (Presidente de IAME) los solicitó para
intentar su recuperación y a tal efecto constituyó un grupo de tareas
especial, constituido por los Ingenieros Rubí Luterau y Raul Gómez y
personal especializado a cargo del Sr. Alfredo Elías Cassasola.
Este equipo desarrolló dos vehículos:
un pickup que luego sería llamado \"Rastrojero\", y
una rural a la que se le llamó \"Gauchita\".
Se proyectó un chasis en su parte delantera semejante al del
Ford '37, rediseñándose la suspensión trasera; y una carrocería
parecida a las de los T.C. de la época (por considerar que además de
su simplicidad de construcción presentaba ventajas en su uso en
caminos de barro).
La caja se construyó en madera -por simplicidad precio y velocidad de
ejecución-.
Los prototipos fueron presentados en los Salones de YPF en la
Diagonal Norte en Bs. As., el 1º de mayo de 1952.
Una vez que el vehículo fue ofrecido al público fue tan grande su
aceptación que se decidió continuar la producción una vez terminada
la serie de 2500 que se hizo aprovechando los tractores.

Con respecto a los primeros Rastrojeros, los motores no eran usados. Se
> rescataron de una serie de 2500 tractores de la marca Empire que el
> Estado Argentino compró a USA por medio del IAPI.
>
> De éstos \"tractores\" se recuperaron 2365 motores, cajas de
> velocidades, diferenciales y cañoneras, cajas de dirección,
> radiadores y otras piezas que fueron utilizadas por el IAME para
> contruir los primeros Rastrojeros.


Se diseñó otro chasis (con suspensión tipo Porsche) y se adoptó un
motor Diesel marca Borgward con la condición que se construyeran en
el país -hecho que se cumplió a partir de 1955-. Borgward también
proveyó las cajas de velocidad ZF(creanlo o no) y los diferenciales.

El Rastrojero era un vehículo utilitario adaptado para llevar cargas
hasta de 500 Kg con operación sumamente económica. A partir de 1955
(con el cambio de politica a raíz del golpe militar de setiembre), la
suerte del Rastrojero fue incierta pues si bien las sucesivas
conducciones del Ministerio de Aeronáutica y luego de Defensa
intentaron en varias oportunidades terminar con su producción, los
directores y personal de la planta supieron defender su
continuidad... y así fue hasta el 22 de mayo de 1980.

La evolución del Rastrojero se vió siempre frenada por los sucesivos
intentos de liquidación que sufrió a lo largo de sus 28 azarosos años
de vida.
A pesar de ello, su planta de poder evolucionó de un motor naftero de
42 HP hasta el gasolero de 68 HP.
Desarrolló

cuatro modelos básicos y un sedan 4 puertas especialmente diseñado
para taxis;
dos camiones frontales de cuatro y seis cilindros;
microómnibus, ambulancias, 4x4 para uso militar.
En el momento de su cese estaba muy avanzado un acuerdo con la
fábrica Peugeot de Francia para desarrollar conjuntamente una nueva
variante (del cual ya circulaba un prototipo) a partir de una
evaluación que sobre dos Rastrojeros de producción normal hiciera en
su planta de Mulhause y que merecieron sólo dos observaciones menores
en detalles de su instalación de frenos.
Al cierre, la producción superaba las 12.000 unidades anuales y había
un proyecto –demorado- para la erección de una nueva planta para
producir 40.000 unidades en el mismo lapso.
El año 1954 se fabricaron 2.500 unidades, llegando a un promedio de
4.000 para el '69 (año en que salió de la línea de producción el
Rastrojero Nº 50.000), y a 12.000 en 1979 (último año de vida de la
planta).

Durante el \"Proceso de Reconstrucción Nacional\" (proceso que según
algunos de sus enunciados se caracterizaba por rescatar los valores
nacionales) se recibió el ultimatum indiscutible..
Mariano
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer

m606paz
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Feb 03, 2008 5:06 pm
Ubicación: Berazachusets
Contactar:

Mensaje por m606paz » Dom Sep 28, 2008 1:38 pm

Mariano
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23412
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Dom Sep 28, 2008 4:36 pm

Una pregunta que me queda picando y que no pude aclarar en ninguna parte: los motores eran go devil? O eran los Willys posteriores que equipáron a los jeeps del '50 y a los primeros IKA? Digo porque sinó esos tractores eran viejos cuando entraron al país, más allá de que nunca se hubieran usado, o bien el go devil siguió construyendose para otros usos cuando ya no equiparon a los CJ's.
Estos motores se podían encontrar hasta hace poco tiempo en equipos como los compresores Atlas Copco, soldadoras rotativas Lincoln, etc. En algún momento IKA exportó el motor L 4 del jeep para estos equipos, posiblemente porque ya no se fabricaba en USA o bien porque era más económico comprarlos aquí.
Los tractores Empire compartieron partes y diseño con los Ford y Fordson, otros tractores livianos de posguerra, todos con motores a explosión.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

m606paz
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Feb 03, 2008 5:06 pm
Ubicación: Berazachusets
Contactar:

Mensaje por m606paz » Dom Sep 28, 2008 4:55 pm

Miguel
El motor del que estamos hablando es el Go Devil L134.
Ahora bien, los motores que uso la IKA es el Continental 4L-151 4 Cilindros y 6L-226 6 cilindros.
En los Sampimovil y Compresores usaron el continental 4L-151 .
Habria que preguntar a los del foro IKA por que se uso este motor Continental y no los Willys GoDevil y Hurricane. Con respecto a este ultimo hubo una version 6 cilindros ó Superhurricane.
El Continental fue el motor que equipo al primer jeep Bantam con 112
pulgadas cubicas.

Imagen

Más fotos de la segunda version http://bantamjeep.tripod.com/index.html
http://www.g503.com/forums/viewtopic.ph ... c&start=15

Saludos
Mariano
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer

Responder