A ver, repasemos un poco la historia
(agarrá los libros, que no muerden):
Prototipos que puedan considerarse operativos fueron el Pilot, el Pigmy y el Quad, ya que los anteriores fueron ensayos preliminares muy incompletos y lejos todavía de un jeep práctico.
Luego hubo slats, scripts, MA, GP y otras siglas hasta llegar a los MB y GPW
(más algunas variantes menores) que podríamos llamar los guerreritos fabricados en masa, y que constituyeron los modelos consolidados.
Terminada la guerra
(o un cachito antes) Willys se afana el modelo y empieza con los Agrijeep, CJ1 y CJ2, que sirvieron para pulir las cualidades de un vehículo harto probado en combate.
El resultado es el CJ 2A, un vehículo muy perfeccionado y mejorado, adaptado para el trabajo civil en todos los terrenos y condiciones. Y apto también para las tareas militares, como lo prueba su presencia en las fuerzas armadas de muchos países, incluído el nuestro.
Completito, bah.
Pasado el tiempo y por cuestiones comerciales, aparece, con mínimos cambios, el 3A, versión amariconada a la que le siguen otras cada vez más aputazadas, quisquillosas y con claros signos de histeria.
O sea que, vistos los resultados, es muy posible que efectivamente yo sea tu prototipo.
Y se confirma lo que decía mi tía: nunca segundas partes fueron buenas

Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"