
mi jeep
-
- Mensajes: 1183
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
- Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.
Mi duda puntual era pensando que el carburador se aspiraba todo ese aire sucio de la pipeta porque era la primer vez que veia la conexion entre esta y el tubo de aire puente entre el filtro y carburador en fotos, ya que en mi motor en varias oportunidades vi un poco de humito que salia por esa pipeta. 

Que hay de nuevo Willys?
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
jeep
que se chupe el venteo le viene de 10 al motor porque lubrica valvulas y camisa de cilindro , es decir no se secan.
o no es asi muchachos?.
Facundo
o no es asi muchachos?.
Facundo
60 Años y sigue dando batalla... Aguante el WILLYS
DJ-3A / 4x2 / llantas 15\" de cuatro aujeros
Serial N° 56337
Body N° 12962
DJ-3A / 4x2 / llantas 15\" de cuatro aujeros
Serial N° 56337
Body N° 12962
-
- Mensajes: 416
- Registrado: Mié May 21, 2008 12:40 am
Me acuerdo la primera vez que anduve con un willys unas 2 horas me baje con un mareo barbaro porque el jeep no tenia puesta la manguerita que hace salir los gases por abajo ¿nunca vieron en algun taxi viejo o cualquier otro auto con una manguerita agarrada al caño de escape? eso creo que lo hacian cuando ya el motor estaba en las ultimas y venteaba un humito bastante denso y gotitas de agua,por eso en algunos willys les ponian una manguerita para que ventee para abajo, sino te lo manda directamente en la cara
titocanale
willys m38
willys mb
willys m38
willys mb
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23409
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Es que debe ser alguna apreciación un poco más moderna, Mariano. Nada más.
En realidad yo imagino que la experiencia con los guerreritos les debe haber enseñado, sobre todo con los combustibles y lubricantes de aquella época, los efectos de esos gases. Sobre todo en superficies particularmente delicadas, como muñones de cigueñal, pernos de pistón y camisas de cilindro.
Destaquemos, si, que estos gases van a la admisión aguas abajo del carburador. Si no fuera así, lo dejarían fuera de servicio en un rato.
Y sinó que cuente su experiencia alguien a quien le haya pasado tener un retorno hacia un limpiaparabrisas de vacío!
Miguel.-
En realidad yo imagino que la experiencia con los guerreritos les debe haber enseñado, sobre todo con los combustibles y lubricantes de aquella época, los efectos de esos gases. Sobre todo en superficies particularmente delicadas, como muñones de cigueñal, pernos de pistón y camisas de cilindro.
Destaquemos, si, que estos gases van a la admisión aguas abajo del carburador. Si no fuera así, lo dejarían fuera de servicio en un rato.
Y sinó que cuente su experiencia alguien a quien le haya pasado tener un retorno hacia un limpiaparabrisas de vacío!
Miguel.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23409
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Facundo, volviendo a las tazas de las ruedas, si el tuyo es '56 traía tazas con una K, no con una W.
Para esa época Kayser ya había comprado la Willys, y andaban con un conflicto de marcas, patentes, siglas, etc. Fijate que en las chapas que van en el tablero dice Kayser jeep.
Para esa época Kayser ya había comprado la Willys, y andaban con un conflicto de marcas, patentes, siglas, etc. Fijate que en las chapas que van en el tablero dice Kayser jeep.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
Miguel
Si bien Kaiser compro Willys en 1953 , esta siguio fabricando bajo el nombre de Willys Motor hasta el 62/63.
A partir de ese momento dejo de usar la palabra Willys estampada en las carrocerias por la palabra Jeep y en las Dataplates y Data Tags Kaiser Jeep Corporation.
Más datos en
http://www.willysoverland.com/index.php/WO/history/
Ahora bien, que modelo es el Dispatcher? ya que se fabrico desde el año 1955 al 65 y por ahi se pueden usar en las tasas la W ó Jeep!!!!
http://www.jeepfan.com/tech/prod-numbers.htm
Saludos
Si bien Kaiser compro Willys en 1953 , esta siguio fabricando bajo el nombre de Willys Motor hasta el 62/63.
A partir de ese momento dejo de usar la palabra Willys estampada en las carrocerias por la palabra Jeep y en las Dataplates y Data Tags Kaiser Jeep Corporation.
Más datos en
http://www.willysoverland.com/index.php/WO/history/
Ahora bien, que modelo es el Dispatcher? ya que se fabrico desde el año 1955 al 65 y por ahi se pueden usar en las tasas la W ó Jeep!!!!
http://www.jeepfan.com/tech/prod-numbers.htm
Saludos
Mariano
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer
-
- Mensajes: 1183
- Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
- Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.
En algun Jeep Ika JA-3U o algo asi, uno cortito con cabina parece un blindado y no hay muchos de esos dando vuelta, he visto una placa de identificacion en el motor en la parte del torpedo arriba del filtro de aceite (lado derecho, lado del volante) en la que se lee algunas especificaciones y WILLYS.
Que hay de nuevo Willys?
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953
[img][img]http://img520.imageshack.us/img520/6338 ... vg8.th.jpg[/img][/IMG]
Esa es la chapa original del jeep, confirmo que es un willys Serie N° 56337, Carroceria N°12962. La verdad que la pobre esta inlegible, jeje
Buscando en la web, hay en EEUU un tipo con un Dispecher con el mismo numero de serie que el mio, asi que son compañeros de fabricacion...
ahora pienso, como llego esta clase de jeep al pais? porque la mayoria venia como resago de guerra; abra venido por esa causa?
facundo
Esa es la chapa original del jeep, confirmo que es un willys Serie N° 56337, Carroceria N°12962. La verdad que la pobre esta inlegible, jeje
Buscando en la web, hay en EEUU un tipo con un Dispecher con el mismo numero de serie que el mio, asi que son compañeros de fabricacion...
ahora pienso, como llego esta clase de jeep al pais? porque la mayoria venia como resago de guerra; abra venido por esa causa?
facundo
60 Años y sigue dando batalla... Aguante el WILLYS
DJ-3A / 4x2 / llantas 15\" de cuatro aujeros
Serial N° 56337
Body N° 12962
DJ-3A / 4x2 / llantas 15\" de cuatro aujeros
Serial N° 56337
Body N° 12962
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23409
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Entonces buscá esas!
Dificulto que algún DJ haya tenido participación en alguna guerra. En la Segunda Guerra Mundial seguro que no, porque se empezó a producir más de 10 años después.
Posiblemente hayan venido unos cuantos DJs para el servicio de correo. Acá en MDP hubo unos cuantos Willys amarillos y negros que eran de Encotel, pero honestamente nunca les miré los ejes.
Santiago, un buen amigo ha restaurado un IKA '56, que aparte de algunos detalles muy particulares de carrocería, tiene la culata del motor idéntica al IKA 4 Continental pero escrita en inglés. No dice Willys, es cierto, pero tampoco dice Kayser y mucho menos IKA.
Ahora, lo que no se es que motor usarían en los CJ 5 en USA. Porque el 3B usaba el Hurricane, pero paralelamente el DJ de Facundo tiene un Go Devil... Y el CJ 5? Continental 4? Tres motores distintos en producción paralelamente?
Dificulto que algún DJ haya tenido participación en alguna guerra. En la Segunda Guerra Mundial seguro que no, porque se empezó a producir más de 10 años después.
Posiblemente hayan venido unos cuantos DJs para el servicio de correo. Acá en MDP hubo unos cuantos Willys amarillos y negros que eran de Encotel, pero honestamente nunca les miré los ejes.
Santiago, un buen amigo ha restaurado un IKA '56, que aparte de algunos detalles muy particulares de carrocería, tiene la culata del motor idéntica al IKA 4 Continental pero escrita en inglés. No dice Willys, es cierto, pero tampoco dice Kayser y mucho menos IKA.
Ahora, lo que no se es que motor usarían en los CJ 5 en USA. Porque el 3B usaba el Hurricane, pero paralelamente el DJ de Facundo tiene un Go Devil... Y el CJ 5? Continental 4? Tres motores distintos en producción paralelamente?
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
Miguel
El CJ5 se fabrico con el Motor Hurricane y el Dauntless V6(diseño Buic)
El Hurricane lo fabricaron desde el 52 al 74
Y el Godevil seguramente hasta despues del 65 seguro no?
Facundo
Tu DJ3A es del año 1957
Ver http://www.public.asu.edu/~grover/willys/serial.html
Saludos
El CJ5 se fabrico con el Motor Hurricane y el Dauntless V6(diseño Buic)
El Hurricane lo fabricaron desde el 52 al 74
Y el Godevil seguramente hasta despues del 65 seguro no?
Facundo
Tu DJ3A es del año 1957
Ver http://www.public.asu.edu/~grover/willys/serial.html
Saludos
Mariano
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer
LU4ALM
1966 M606 Jeep
AR100 1/4 Ton.Trailer
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23409
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
Y entonces, Mariano, de donde salió el Continental 4?
Es prácticamente un Go Devil, pero invertido y apenas mejorado.
Pero no creo que lo hayan diseñado solo para el exterior, no?
Miguel.-
Es prácticamente un Go Devil, pero invertido y apenas mejorado.
Pero no creo que lo hayan diseñado solo para el exterior, no?
Miguel.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
motor ika
Hola, MIguel me parece que el motor 4 cil del ika es una adaptacion nacional utilizada en los primeros jeep armados en el pais, que eran salvo el motor y la carcaza de embrague importados, y ese motor hasta donde se tomaron el super hurricane americano que es similar al que traian la estanciera y lo cortaron para el jeep, ojala alguien aporte mas luz sobre el tema
saludos
saludos
- conejo miguel
- Socio
- Mensajes: 23409
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
- Ubicación: mar del plata
No, Alfredo, yo he visto esos mismos motores made in USA en compresores y generadores viales.
Y recuerdo que en alguna época IKA importó esos motores a EE UU para esos mismos equipos viales, posiblemente porque ya habían dejado de producirlos allá.
Guillermo me habló alguna vez también de una versión algo distinta de ese mismo motor. Y hasta algunos Rastrojeros viejos trajeron ese motor. Que duda, no?
Y recuerdo que en alguna época IKA importó esos motores a EE UU para esos mismos equipos viales, posiblemente porque ya habían dejado de producirlos allá.
Guillermo me habló alguna vez también de una versión algo distinta de ese mismo motor. Y hasta algunos Rastrojeros viejos trajeron ese motor. Que duda, no?
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"
CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"