Conejo, no estamos solos...

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

romero_rel
Socio
Socio
Mensajes: 3225
Registrado: Lun Abr 14, 2008 2:50 pm
Ubicación: Rawson

Mensaje por romero_rel » Sab Ago 03, 2013 11:29 pm

Che que bueno que esta!!, mas que prolijo el motor!!!!


saludos


romeor
Jeep Bagayero

Renault modelo Jeep 1978

Corto con Cabina Henalu

Ex-Austral Lineas Aereas

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Re:

Mensaje por Pablo.GPW » Sab Ago 03, 2013 11:35 pm

fedearq escribió:Si pienso lo mismo que es para precalentar la mezcla, el tema que no veo el retorno de la base, por lo que me parecia medio al dope porque no hay circulacion :eek:
En la 1er foto, atrás de la bujía del cilindro 4, se ve que entra de nuevo en la tapa!
The only difference between men and boys is the size of their toys

fedearq
Mensajes: 4646
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:37 pm
Ubicación: QUILMES - BUENOS AIRES - ARGENTINA
Contactar:

Mensaje por fedearq » Sab Ago 03, 2013 11:41 pm

Ok gracias Pablo no sabia que el retorno de la calefa estaba ahi... pense que era en la zona de la bomba de agua.
Abrazo :-o
MI M606A2 YA ESTA EN LA CALLE RODANDO ¿EL TUYO ESTA?.
SI NO TENES UN HURRICANE, NO TENES POTENCIA!!!

damian 12
Mensajes: 301
Registrado: Mar Nov 11, 2008 9:39 am
Ubicación: Quilmes

Re:

Mensaje por damian 12 » Dom Ago 04, 2013 10:28 pm

fedearq escribió:Los 188 y los 221, son los mejores y mas nobles motores fabricados en este pais hasta los años 90 Miguelito :(
Comprobado con miles y miles de kilometros por mi parte, Y además soportan los peores tratos y funcionan bajo las condiciones mas extremas


Saludos
CJ2A 1947

100% civil

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Mensaje por Pablo.GPW » Dom Ago 04, 2013 10:49 pm

FORD, para ser más claros... 8)
The only difference between men and boys is the size of their toys

Avatar de Usuario
repelado
Socio
Socio
Mensajes: 6212
Registrado: Sab Ago 23, 2008 9:18 pm
Ubicación: Liniers CABA

Mensaje por repelado » Lun Ago 05, 2013 6:12 am

:145 :aa08
Nada se pierde, todo se transforma......
M38A1 Willys Hurricane 62 (ex EA) el Pit-bull de los jeeps!
Carlos

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Lun Ago 05, 2013 9:18 am

Ah sí, ya se: uno que es como un Hurry pero más largo?
Malo no es, lástima que la reductora te termina quedando en la caja de carga.
Romero reductora no tiene, pero le va a tener que poner los cambios al volante. O ponerle una palanca como la de los canadienses.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

damian 12
Mensajes: 301
Registrado: Mar Nov 11, 2008 9:39 am
Ubicación: Quilmes

Re:

Mensaje por damian 12 » Lun Ago 05, 2013 11:08 am

conejo miguel escribió:Ah sí, ya se: uno que es como un Hurry pero más largo?
Malo no es, lástima que la reductora te termina quedando en la caja de carga.
Romero reductora no tiene, pero le va a tener que poner los cambios al volante. O ponerle una palanca como la de los canadienses.-
Mas o menos, pero con mucho mas desarrollo

Ahi si comparto, es demasiada potencia para la pobre reductora, igual yo jamás hablé de colocarlo en el jeep, sino usandolo en sus vehiculos originales
CJ2A 1947

100% civil

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Lun Ago 05, 2013 11:18 am

Jajaja, qué crueles son con el pobre forcito! Es una mecánica de lo más noble, aguantadora y sufrida, no lo castiguen.

El tema es que no solo la reductora sino toda la trasmisión del jeep no está hecha para ese caballaje. Y si es un Willys, el chasis tampoco es el ideal para esa reforma.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Pablo.GPW
Mensajes: 2495
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:57 pm
Ubicación: San Nicolas, Pcia de Bs. As. y Rosario

Mensaje por Pablo.GPW » Lun Ago 05, 2013 12:17 pm

En realidad el problema no es el caballaje, el doble que el Go-Devil para un 188 (116 hp sae)... sino el peso de la pata!!!

La reductora T-18 es un fierro, se banca esos hp sin problema y mejor con la reforma del eje (rodamientos), lo que no se banca es como le largamos los caballos, ni las rueditas 35\", etc...

Un falcon Futura SP del 73 (los primeros SP) salian con Dana 30 y todavia andan atrás de esos 166hp!
The only difference between men and boys is the size of their toys

JAM
Mensajes: 333
Registrado: Jue Jul 01, 2010 10:45 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por JAM » Mié Ago 21, 2013 3:25 am

Buenas noches muchachos, un saludo a todos después de este largo tiempo que mi estado de salud me ha impedido participar asiduamente como lo venía haciendo.
Ya detallaré con calma cuando esté de humor para ello.

Después de esta introducción, como cortesía minima con ustedes, metámonos de lleno en el post de la manguerita.

A mí me parece que está mal colocada. Si ampliamos la imagen en el extremo del carburador se ve la abrazadera de conexión.
Esa manguera debe conectarse a la bomba de agua por la parte superior, así hace de by-pass antes de que caliente el motor y abra el termostato para no forzar la bomba.

Tampoco tiene sentido que comunique dos lados de la culata.
Es lo que se me ocurre, por otra parte para qué recibe agua un carburador?, no lo sé. :-?
Jose Angel

JAM
Mensajes: 333
Registrado: Jue Jul 01, 2010 10:45 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por JAM » Mié Ago 21, 2013 3:26 pm

Motor 134L típico de un Willys M38

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Su sección.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Jose Angel

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Mié Ago 21, 2013 4:09 pm

JAM, que yo sepa al menos, en algunos motores de competición ponen una garganta muy larga entre el carburador y el múltiple de admisión. Supongo que hacen eso para posibilitar que la mezcla se homogeinice mejor antes de entrar al cilindro.
El problema es que la velocidad de la mezcla en esos motores es tal que enfría tanto esa garganta que la humedad ambiente forma escarcha.

Si esto fuera sólo en el exterior, no habría problemas y hasta sería deseable, pero parece que por dentro hace lo mismo y la escarcha reduce la sección. Y eso no es bueno.
Entonces, para resolverlo, le ponen una especie de bobina hecha con caño de cobre alrededor, y por ahí hacen circular agua caliente del motor.

No se como será en el caso de los motores Ford, pero en el caso del Go Devil no le veo el sentido.
En realidad, cuando el múltiple necesita calentarse es en el momento de iniciar la marcha, y para eso está el sistema de charnela térmica (o climático, como le decían los viejos), que automáticamente abre y cierra de acuerdo a la temperatura de la admisión.
El agua en ese momento seguramente va a estar fría y no va a colaborar demasiado hasta llegar a la temperatura de régimen, y en ese momento ya no hace falta calentar nada.

Para mí es un retorno de calefacción, que lo pasaron por ahí porque les quedaba cómodo.
Si se fijan en la primera foto, donde se ve el otro extremo de la manguera, bien pudiera ser que entre al habitáculo y de allí a un radiador de calefacción, y lo que vemos conectado adelante sea el retorno.

Y sí, la conexión parece ser un grifo (posiblemente térmico) comandado por ese capilar que cruza por delante del motor del lado del filtro de aceite (que no está) y que puede tener su bulbo en el interior, como para abrir y cerrar automáticamente.
Si fuera así, sería todo un refinamiento digno de destacar :D
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Responder