JERRY CAN

Opiniones, consultas, todo acerca de los Willys.

sancj2a
Mensajes: 1183
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.

JERRY CAN

Mensaje por sancj2a » Vie Feb 13, 2009 5:48 pm

Tengo entendido que a los famosos bidones que utilizaban en los Jeeps en la WWII los llamaban Jerry Can. Por lo que vi en la G503 hay diversas clases de estos, y hasta le dedicaron un unico Topic a tal efecto. En Mercado Libre y en distintos sitios hay de estos bidones publicados a varios valores y estan en diferente estado de deterioro o cuidado.

Consegui uno hace bastante casi impecable exteriormente, pero con el problema de que dentro es solo oxido.

Imagen

Metiendo el brazo dentro y rasqueteando lo mas posible con viruta de metal lo unico que consegui es sacar todo el brazo marron como si hubiera asistido a una vaca a parir y me hubiera equivoca de aujero!

Alguien conoce alguna forma de quitar todo este oxido? Algun producto quimico tal ves?

Pregunta aparte:

Que diferencia hay entre los bidones para el agua y para combustible??

Este que tengo dice \"U.S. 44 MONARCH\"

Imagen
Que hay de nuevo Willys?

SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953

tito canale
Mensajes: 416
Registrado: Mié May 21, 2008 12:40 am

Mensaje por tito canale » Vie Feb 13, 2009 6:17 pm

hola,el que tenes ahi es de agua fijate al costado arriba capaz que tiene una W no todos la traian tambien estaban tenian un recubierto tipo ceramica blanco,por el oxido,creo los de nafta habia varios ,los mas comunes son los que tienen tapa redonda,a rosca con una cadenita para no perderla,como vos decis la mayoria tienen muchisimo oxido o sea que quedan como decorativo nada mas,ni se te ocurra arenarlo,yo lo hice y lo converti en una ducha :) :) :) tuve que ponerle un poco de fibra de vidrio abajo.Saludos
titocanale
willys m38
willys mb

raviol jeepero
Mensajes: 821
Registrado: Mié Oct 29, 2008 7:51 pm
Ubicación: turdera

Mensaje por raviol jeepero » Vie Feb 13, 2009 7:45 pm

Hola.
Para sacarle el oxido te conviene ponerle una cadena suelta adentro con nafta y bailate una cumbia. Sacudilo bien, tiras todo y volves hacer lo mismo hasta que quede limpio.
Si queres le pones despues de limpio fosfatizante q lo compras en ferreterias o pinturerias. lo dejas secar y lo limpias con un trapo humedo con agua y lo secas.

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Vie Feb 13, 2009 8:47 pm

Y digo yo, que tengo varios y los uso: y si te comprás uno nuevo?
Porque los que andan dando vueltas por ahí están peor que maltratados, y con el tratamiento de la cadena te va a quedar más abollado que media de bolitas.
Hay unos checos, creo, de 5 a 25 litros, muy buenos y no demasiado caros. Y por un módico mango más le podés comprar el pico vertedor.
Porque al guerrerito le mandás sin problemas, pero al CJ no le embocás ni la mitad adentro, y te acalambrás los dedos sosteniendole la tapita que se cae.
Y si es para adorno, hacete uno de yeso!
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

sancj2a
Mensajes: 1183
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.

Mensaje por sancj2a » Vie Feb 13, 2009 9:14 pm

Es mas pa´adorno que otra cosa, nunca falta algun pel*** que pregunta si tengo el bidon \"de la guerra\" en el jeep, pero de paso si sirviese para llevar agua o nafta o sidra o meo... mejor. Esos checos no tengo el gusto de conocerlos hasta el momento, por lo menos aca por el pueblo no pasaron.

Lo de la cadena se me ocurrio, antes asi limpiabamos el tanque de nafta de la zanellita 50, aca hay uno que se hiso famoso que pa´ver si estaba bien limpio le echo un fosforo prendido adentro, no se pudo peinar mas, ni las cejas le quedaron.

Estaba revisando entre los casettes de mi suegra de Miguel Conejito Alejandro, Alcides, Los Pasteles Verdes y los Moros, entre otros, pero todavia no me decido entre Grupo Cenizas o Los Mirlos para sacudir el tarro, alguno recomienda uno mas movido?? Tiene mal gusto la vieja quiza.

:(

Fuera de joda, taria bueno tener uno que sirva para vista y para llevar tambien. Quiza no andaria con el de adorno y con uno de plastico dando vueltas por el jeep.

Si me decis mas o menos en que comercio de que rubro podria conseguir de esos checos Miguel te agradezco. Y si es mucho quilombo ya fue... le mando el de adorno y el plastico de 50 lts.
Que hay de nuevo Willys?

SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Vie Feb 13, 2009 9:23 pm

Miguel:
No estuviste un poco duro con eso de hacelo de yeso, que barbaro, despues si lo pinta le va a quedar siempre mateado exepto que le de cienmil manos.
Muchqchos , y si en vez de cadenas, arenados y cuanta otra forma de herocionarlo no probamos de llenarlo con una solucion de ACIDO OXALICO bien saturada.
ESta solucion no corroe la chapa, pero es un muy buen desoxidante.
Que mi....da es esto? (Bulgarmente llamada sal de limon) si se acercan a una drogeria quimica se las venden por dos mangos, es muy utilizada por carpinteros ( de los de antes) y muchos evanistas para sacar manchas de oxido del roble el nogal y otro tipo de maderas delicadas,
Despues de desoxidarlo se lo puede pintar internamente con alguna pintura EPOXICA para el caso de agua o una VITUMINOSA para el caso de combustible.
Y colorin colorado me voy con el vidon para otro lado.
Unabrazo aplauso medalla y veso

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Vie Feb 13, 2009 10:04 pm

Aaaah...! Sal de limón! Ahora si!
Asique así se llamaba la sal de limón?
Como buena es buena. Se la usa para quitar las oxidaciones que produce en los barcos el agua de mar, porque limpia muy bien y no ataca ni el hierro ni la pintura. Las manos sí, un poco. Bien, Guillermo, bien!

Santiago, yo le he comprado un par a una casa de herramientas industriales cuyo dueño es yipero, y por eso los trae. Supongo que en una casa de accesorios para 4x4 tendrán idea. Sinó le pregunto a este y te los mando.
Yo los uso para aceite (el de 5 litros), nafta (25) y agua (25), y si veo que se me puede poner complicado, otro de nafta. Entre eso, cajas de herramientas, algunas máquinas, pala, pico, hacha, planchas, sogas, lanza y materiales en general nadie me pregunta nada porque deducen que efectivamente voy a alguna guerra o ando cirujeando.-
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

Avatar de Usuario
conejo miguel
Socio
Socio
Mensajes: 23409
Registrado: Vie Feb 01, 2008 3:12 pm
Ubicación: mar del plata

Mensaje por conejo miguel » Vie Feb 13, 2009 10:11 pm

Ah, la sidra yo creo que lo mejor es llevarla en botellas, porque sinó se desvanece.
Y el meo, la verdad, nunca se me dió por guardarlo, y mucho menos andarlo transportando.
Ante la irreparable pérdida del cajoncito de las respuestas, la administración no se hace cargo de la veracidad de las mismas.

CJ 2A 1947 "El Yipito"
CJ 2A 1948 "El Cuñao"
JA 1B 1956 "El ahijado"

sancj2a
Mensajes: 1183
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.

Mensaje por sancj2a » Vie Feb 13, 2009 10:36 pm

Es ma´mejor llevarla en el estomago, pero a no subirse al volante. Y tengo un conocido que tiene ese trabajo, junta el meo calentito de las señoras cuarentonas que todas las mañanas lo sacan en bidones a tal efecto afuera de su casa, es como el que hace reparto de soda pero al reves, no se que uso cientifico le dan a ese meo sinceramente no recuerdo para que, pero no usaria esos bidones en el jeep ni a palos!! :qw1
Que hay de nuevo Willys?

SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953

jrcomunicaciones
Mensajes: 1130
Registrado: Mar May 20, 2008 11:19 am
Ubicación: Concepcion del Uruguay Entre Rios Argentina
Contactar:

Mensaje por jrcomunicaciones » Vie Feb 13, 2009 11:37 pm

PA LA MIERCOLE !!!!!!! ENSIMA DE ACIDO, SALADO. :eek:
www.facebook:willyscjelpapadelos4x4
http://www.youtube.com/user/WILLYSELPAPADELOS4X4
LU6JKU

funebrero
Mensajes: 80
Registrado: Jue Sep 18, 2008 5:29 pm
Ubicación: Bs as y Mar del plata

Mensaje por funebrero » Sab Feb 14, 2009 1:17 am

muy buena data la de la sal de limon, la marca del bidon original era la \"Cavalier 44\"? pregunta de itnorante jajjaa

Gracias



Facundo
60 Años y sigue dando batalla... Aguante el WILLYS

DJ-3A / 4x2 / llantas 15\" de cuatro aujeros
Serial N° 56337
Body N° 12962

Hurricane'52
Mensajes: 58
Registrado: Mié Ene 14, 2009 7:50 pm
Ubicación: Cañuelas/Carilo
Contactar:

Mensaje por Hurricane'52 » Sab Feb 14, 2009 9:28 am

Buen dia como estan?
Cambiando de tema. Santiago te conectaste con \"Bachi\" por el tema de la capota? Ojo me comentaroon que esta medio \"chapita\" no vaya a ser que te haga la capota como para un mateo.
Abzos
J.Insua

raviol jeepero
Mensajes: 821
Registrado: Mié Oct 29, 2008 7:51 pm
Ubicación: turdera

jerry can

Mensaje por raviol jeepero » Dom Feb 15, 2009 9:01 pm

Perdon x el consejo de la cadena, yo hubiera hecho eso. Lo de la sal de limon no la conocia. y la cadena era para ponerla adentro y no atar el bidon y arrastrarlo con el jeep.(je,je)
El que te venden en ferreteria es concentrado? en cuanto se diluye?
o conviene comprar el oxalato directamente en una drogueria y prepararlo uno. Necesitas usar mascarilla o no es tan peligroso?
Gracias por el consejo siempre aprendo algo nuevo

sancj2a
Mensajes: 1183
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:16 pm
Ubicación: Roque Perez, Pcia. de Bs. As.

Mensaje por sancj2a » Dom Feb 15, 2009 10:27 pm

Hola Jorge que tal? No tenia ni idea de que se le desparramaron los patitos de la fila a Bachi :) !
Te digo la verdad paso 800 veces al dia por su lugar pero no me he puesto en campaña con lo de la capota, fue postergada hasta tanto no comience el frio y solucione otros temitas. Espero llegar a tiempo antes de que le pongan el chaleco de fuerza!! :lol:

Decime si miento con los que juntan el meo en el Barrio Los Aromos eh?! :-)

Un saludo! :-o
Que hay de nuevo Willys?

SANTIAGO
CJ2A 1946
carroseria 33953

dimfer
Socio
Socio
Mensajes: 758
Registrado: Vie May 02, 2008 5:55 pm
Ubicación: Florida
Contactar:

Mensaje por dimfer » Dom Feb 15, 2009 10:55 pm

Raviol:
El acido oxalico te lo venden en cualquier drogeria industrial, o en algunas pinturerias grandes.
Viene en paquetes en forma de granulos, es lo mas parecido a la sal entrefina, esa que le pones al asado.
Para obtener una solucion saturada de algun elemento a disolver, la forma de obtenerla es la sig.:
En un recipiente con agua colocas tres partes en peso del elemento a disolver por cada parte de agua, luego lo rrevolves o agitas bien, al cabo de un tiempo, agregas una pequenq porcion de elemento a disolver, y lo volves a revolver bien.
Cuando la solucion se encuentre saturada te vas a dar cuenta que el elemento que estas agregando ya no se disuelve en el agua, sino que decanta constantemente, esta es una condicion basica para determinar la saturacion de una mezcla
Te mando un abrazo

Responder